Los motivos por los que tu transmisión no funciona adecuadamente pueden ser muy diversos. Pero en la mayoría de ocasiones puede deberse a un desajuste del cambio trasero. Te explicamos las partes de la transmisión y las causas de sus posibles fallos.
El desajuste del cambio trasero o desviador trasero de la bici es una causa común de que no se puede cambiar la cadena de uno a otro piñón, impidiendo el correcto funcionamiento de la transmisión. Esto además puede impedir que ajuste el desarrollo a tus necesidades y al tipo de terreno.
Por eso, con este rápido y sencillo tutorial puedes aprender las partes de la transmisión y sus posibles fallos.
Cambio de la bici: ¿por qué se desajusta?
La transmisión está dirigida por cables que mantienen una tensión. Éstos a su vez se deslizan por el interior de unas fundas que no son estancas y describen recorridos curvilíneos. Mantener la transmisión limpia y siempre con la tensión adecuada es la garantía para que funcione perfectamente.
Simplemente hay un cable a través del cambio que desplaza la cadena desde un piñón pequeño hasta un piñón mas grande. Para volver a los piñones pequeños, actúa el muelle que se encuentra en el interior del cambio.
Partes de la transmisión
A) El desviador trasero, el componente compuesto por una pata metálica y dos roldanas por las que se guía la cadena y se mantiene la tensión con el cassette y los platos, posee dos tornillos en su jaula: uno marcado con la letra L y otro con la H. Ambos ponen tope al recorrido que tiene el cambio, para no permitir que la cadena pueda salirse de las coronas o piñones.
B) No podéis entender la importancia de ese trocito de aluminio. Y es que, ahí donde lo veis, es capaz de dejarnos tirado a 50 kilómetros de casa. La patilla que sujeta el cambio es una pieza importante del conjunto y tiene que estar siempre bien alineada; una mínima torsión de la misma puede ser motivo de un fallo constante en el cambio de marcha.
C) El desviador delantero funciona exactamente como el cambio trasero, con el mismo cable que tensando lo desplaza, y con un muelle de mayor fuerza que lo hace volver hacia atrás. La posición del mismo es muy importante. Como el cambio trasero, también tiene dos tornillos que limitan su desplazamiento.
D) El pulsador es el cerebro de la transmisión. Tensa y suelta el cable con una precisión milimétrica y hace que el cambio se desplace lo justo, nada más y nada menos. Esta precisión se afina con la ayuda del tensor puesto justo donde se une con la funda del cable.
E) Los cables son los mensajeros de todo el sistema. Muchas veces, por culpa de ellos, el sistema falla, y simplemente limpiándolos o cambiándolos facilitamos que las órdenes se desplacen más fluidamente en su interior, solucionando así problemas que parecen imposibles.
Hola el cambio mio de Shimano ultegra solo me sube los cinco primeros piñones y ya no sube la cadena más , que puede aver ocurrido
Hola a todos,
Articulo muy interesante!
tengo una duda con la bici de carretera y el plato grande, a partir del quinto piñón al primero no me cambia (la cadena sube pero no termina de entrar en el plato) …. con el resto si entra el plato ok, con el plato pequeño no tengo problema alguno entra todos los cambios. Saben donde puede estar el problema?¿
Gracias y saludos