Desde siempre, ha sido una lucha desigual. El mountain bike se desarrolla en el monte y muchas veces nuestras cubiertas circulan por espacios protegidos de diferente categoría que condicionan la práctica de nuestro deporte, sobre todo cuando se trata de pruebas populares, del disfrute de pruebas organzizadas bque cuentan por fortuna para ellos con más de 500 inscritos. Lo que hasta ahora era una gran noticia, a partir de ahora, al menos hasta que haya cambio de rumbo, se ha convertido en un problema, ya que se está instaurando la norma de que como máximo puede haber 400 participantes por prueba.
Una nueva ‘normativa’ que ya ha dejado en el dique seco a dos de las pruebas con más solera del calendario nacional, como son la Madrid EXtrema y la Vuelta a Ibiza, que este año celebra su XVII edición. De momento, la primera ya se ha cancelado y la segunda ha retrasado la apertura de sus inscripciones hasta el próximo 20 de diciembre, de momento, mientras sus organizadores presentan diferentes informes medioambientales y mantienen la duda de si llevarán la prueba hacia adelante.
De hecho, basta con hablar con muchos organziadores para saber las dificultades que encuentran con los responsables de medio ambiente, cuando no somos nosotros que a nivel individual tenemos que lidiar con alguna normativa o con algún agente forestal restrictivo. No estaría de más recordar que la mayoría, porque siempre hay excepciones, de bikers son resposanbles y respetuosos con la naturaleza que les rodea, el escenario donde practicamos el deporte que nos apasiona.
Vamos a ver los comunicados de los dos pruebas mencionadas:
MADRID EXTREMA: «Como muchos de vosotros sabéis por nuestro contacto en el día a día, desde la celebración de la prueba de este año el equipo técnico no ha dejado ni un momento de trabajar incansablemente en la preparación y planificación de Madrid Extrema 2017. Os puedo asegurar que han sido muchas, muchas las horas, el esfuerzo y el sacrificio hipotecado en aras de consumar una edición digna de todos vosotros. Para ello, y dados los antecedentes de este año en los que la cabeza de la marcha se detuvo en el kilómetro 138 por la Guardia Civil, esta organización no ha cesado ni un solo instante en “negociar” con las Autoridades un formato que gozara del visto bueno para su celebración; una fórmula que diera viabilidad y continuidad a nuestro gran proyecto deportivo. Os puedo decir que durante todo este tiempo se han mantenido decenas de conversaciones con cuerpos Policiales, Administración y demás agentes implicados, y limita por indicaciones de Medio Ambiente el número de participantes en algunas pruebas de Mountain bike a 450 participantes, no va a facilitar las cosas en el área organizativa ni de creación de nuevas pruebas. Todo lo contrario»
XVII VUELTA A IBIZA: «Queridos amigos. La organización de la Vuelta Ibiza en Mountain Bike MMR2017 #IBZMMR17 aplaza la apertura de inscripciones hasta el próximo 20 de diciembre»
No me posiciono en ninguna de las partes, soy biker desde hace años y un amante de la naturaleza, pero en la pasada prueba de XCM que se disputó en Avià (Barcelona) se podía seguir el recorrido únicamente siguiendo el escandaloso rastro de envoltorios de barritas y geles que dejaron los corredores. No es de extrañar una noticia así.