La edición número 100 del Giro va a reunir un cartel realmente atractivo. Y es que mientras contamos los días para cerrar este 2016 y apenas queda ya un mes hasta el comienzo del Tour Down Under, cada vez más corredores importantes van definiendo sus calendarios con la sorpresa de que, al menos por ahora, casi tantos ‘gallos’ se están decantando por la ronda italiana como los que habrá en la francesa. Evidentemente, con Froome y Contador centrados en julio, está claro que el Tour sigue por encima en cuanto a cartel pero lo cierto es que el Giro empieza a formar una participación de lo más atractiva.
Las dos últimas incorporaciones han sido las de Thibaut Pinot y Bauke Mollema. Ambos han anunciado que tienen el Giro en su calendario de la próxima temporada, y lo cierto es que su presencia tiene desde luego todo el sentido común, aunque por razones distintas. Porque, por ejemplo, Pinot aún quiere intentar una gran vuelta antes de dedicarse a otros objetivos como corredor. Sus últimos intentos en el Tour –fue tercero en 2014- no han ido del todo bien. En 2015 terminó siendo octavo a base de meterse en fugas de nivel la última semana, mientras que el año pasado quedó eliminado de carrera en la primera etapa seria. El recorrido transalpino le viene bien, y no tendrá tanta presión. Veremos si regresa al nivel de hace un par de temporadas.
Y mientras, Mollema sabe que Contador ha llegado al Trek-Segafredo con la intención de disputar el Tour. Por tanto, el neerlandés se queda sin sitio como jefe de filas en la ‘Grande Boucle’. Consciente de ello, pone su punto de mira en el Giro de Italia para después servir de apoyo al madrileño. Un ciclista que en 2016 hizo un gran Tour hasta, como le suele ocurrir, los dos últimos días de montaña en que se vino abajo.
Bardet y Majka, a Francia
Romain Bardet, sin embargo, ha tomado el camino inverso. A sus 26 años todavía no ha corrido una sola edición de Giro y Vuelta, y este año tampoco será la excepción. Por lo menos con Italia. De lo que ocurra con la ronda española habrá que esperar a ver si satisface sus expectativas en el Tour, como sucede con otros muchos corredores. Bardet defiende un segundo puesto en París y ahora pretende subir el escalón que le falta. No obstante, el año pasado se vio a Froome muy superior sobre él, por lo que mucho tendrá que mejorar –o bajar el británico- para nivelar fuerzas. Eso sí: este recorrido, con menos crono, le va bastante mejor al galo.
Más curioso es el caso de Rafal Majka. El polaco se había apuntado al doblete Giro-Vuelta. Una combinación rentable para la mayoría de quienes la han puesto en práctica, ya que permite recuperar muy bien entre una prueba y otra. Pero en vista de todo lo que se está juntado en la línea de salida de Cerdeña, el que será hombre de clasificaciones generales del Bora-Hansgröhe ha decidido cambiar de planes y será de la partida en el Tour. Veremos si opta a la general o, por el contrario, se desentiende y trata de cazar etapas y el maillot de lunares.
Aún estamos en diciembre y faltan muchos ‘capos’ por anunciar su programa de carreras. Uno de ellos, que se lo sigue pensando, es Nairo Quintana. Sí estará en Francia y no le desagrada la idea de hacer el doblete Giro-Tour, pero la historia reciente –desde 1998 hasta hoy- demuestra que no suele ser buena idea. Si se impone la lógica, Nairo terminará por buscar el ‘sueño amarillo’. Pero hasta que no haga su anuncio oficial no saldremos de dudas.
Favoritos que han anunciado su presencia en el Giro: Vincenzo Nibali, Fabio Aru, Ilnur Zakarin, Mikel Landa, Steven Kruijswijk, Thibaut Pinot, Bauke Mollema, Pierre Rolland.
Favoritos que han anunciado su presencia en el Tour: Chris Froome, Alberto Contador, Nairo Quintana, Romain Bardet, Alejandro Valverde, Richie Porte, Daniel Martin, Louis Meintjes, Rafal Majka