Mondraker presenta la nueva Summum Carbon, su bici de DH más afamada y laureada en los descensos de la Copa del Mundo. Posee nuevo cuadro más ligero, configuración de la suspensión Zero y la inclusión del sistema MIND de telemetría, que aporta información básica sobre el ajuste de las suspensiones en tiempo real y adaptada al rider aficionado.
La telemetría es una tecnología que se ha tornado clave para los riders profesionales de Descenso. Hace ya varias temporadas que veíamos a dominadores de la disciplina, como Loïc Bruni, Aaron Gwin o Danny Hart entrenar con bicicletas prototipo completamente cableadas y con sensores en la suspensión. Se trataba de un sistema de telemetría, que recogía datos precisos sobre el comportamiento de la suspensión. Información muy útil para el reglaje posterior de los mecánicos en aspectos como el aprovechamiento del recorrido, curva de progresividad, rebote o presión.
El sistema que utilizaban y siguen usando las estrellas de la Copa del Mundo de DH es complejo y necesita de un conjunto de sensores específicos y software especial. No está al alcance de cualquier aficionado. Pero Mondraker, marca muy unida al DH desde sus inicios, ha decidido llevar la telemetría al campo aficionado, al usuario final, esta temporada. Lo ha hecho con una adaptación del sistema simple, sencilla y muy práctica, llamada MIND.
Mondraker Summum Carbon 2022: la primera DH de serie con telemetría MIND
No obstante, Mondraker no lo incluyó primero en la Summum, su bicicleta de Descenso, sino que lo introdujo en su Enduro Foxy Carbon y en su ‘hermana’ eléctrica, la Crafty Carbon. Con esta última lo probamos en primicia precisamente hace unas semanas, en un completo test con toda la información sobre su funcionamiento y disponibilidad.
El sistema MIND es capaz, mediante pequeños sensores instalados en la horquilla y el amortiguador (el de la horquilla hace también de guardabarros) y una unidad central ubicada dentro del tubo de dirección, captar toda la información sobre el comportamiento de las suspensiones y enviar los datos directamente al teléfono móvil del usuario. En concreto, se pueden ver en la app MyMondraker, gratuita y disponible tanto para móviles Android como iPhone.
Desde la app se nos indica cuánta presión ideal debe tener la horquilla o el amortiguador en base a nuestro estilo de conducción y el tipo de terreno. También los ajustes más adecuados de la compresión y el rebote. Todo guiado de una manera sencilla y práctica, para orientar al rider novel en el setting de su suspensión o a usuarios más experimentados.
El nuevo cuadro de la Summum

De momento la nueva Summum se presenta sólo en versión de cuadro de carbono Stealth Air. Combina fibras de alto módulo para conseguir un peso reducido (2.800 g sin amortiguador) y mantener buenos niveles de rigidez. Los tubos son ahora más finos y rectos que en la anterior generación, arrojando una estética DH de pura competición.
También se modifica la geometría Forward. Todas las tallas del modelo crecen y el reach aumenta para conseguir un mejor comportamiento, ya sea en la versión original de 29″ o en la MX (Mullet) de 29-27,5″, ambas dentro de la gama 2022.
La geometría Forward también se puede variar para adaptarse al terreno, a los tramos de pedaleo, etc. es posible acortar la longitud de vainas 5 mm para bajadas más reviradas y con menos pendientes, o simplemente para subir o pedalear. También se puede modificar el ángulo de la dirección 1 o 2º para obtener una bicicleta más lanzada y estable o más vertical y nerviosa.
Suspensión Zero actualizada

Mondraker mantiene el esquema de suspensión trasera patentado Zero, con un amortiguador en posición flotante que se comprime por ambos extremos gracias a sus dos bieletas. Pero se han realizado algunas modificaciones en este nuevo modelo para mejorar su sensibilidad inicial, como aumentar el ratio de pendiente de la curva de leverage que también logra aprovechar mejor sus 200 mm de recorrido.
Por otro lado, el anclaje metric Trunnion del amortiguador consigue una mayor suavidad de funcionamiento y absorción, sin comprometer la rigidez estructural del conjunto. También destaca la nueva extensión del cuadro a modo de caja, alrededor del amortiguador, que pretende incrementar la rigidez de la zona.
Otros detalles destacados

La nueva Mondraker Summum Carbon esconde casi todos sus cables dentro del cuadro, gracias al guiado especial Hidden Housing Guide específico de la marca. Además, incluye un protector customizado de color negro en la parte posterior del amortiguador y otro de goma para la horquilla, en la vaina derecha y el tubo diagonal. Por su parte, para el anclaje de la pinza de freno adopta el estándar Post Mount.
Disponibilidad

Mondraker se ha limitado a hacer una primera presentación del modelo de serie, sin anunciar fecha de disponibilidad o precios. La gama tendrá dos versiones: RR con montaje de alta gama y R de entrada, ambos con el cuadro de carbono y las opciones en 29″ o Mullet.
La RR es la bicicleta réplica del equipo de DH de la marca para la Copa del Mundo, el MS Mondraker Team, con riders consagrados omo Laurie Greenland, Brook MacDonald o Eleonora Farina. Monta horquilla Fox Factory 40, grupo de transmisión y frenos Shimano Saint, llantas e*thirteen de carbono y neumáticos Michelin DH34.
En cuanto a la Mondraker Summum Carbon R, posee suspensiones Fox Performance, frenos SRAM Code R, ruedas e*thirteen, neumáticos Michelin DH34 y cockpit OnOff.