Todavía no ha hecho más que comenzar el 2019 y ya hay equipos pensando en la planificación de la temporada 2020. A principios de enero, algunos equipos ya van estrechando el cerco sobre corredores que acaban contrato a final de año, para ser los primeros y asegurarse la presencia de un corredor ‘top’ en sus filas. Algo que por otra parte es un poco arma de doble filo, pero en cualquier caso el baile ya ha comenzado.
Y uno de los que está en la pista es Vincenzo Nibali. Termina su compromiso con Bahrain-Merida, está a punto de cumplir 35 años y no se sabe ya si le quedará mucha más cuerda. Pero en cambio, a los equipos les sigue interesando. Corredor carismático donde los haya, competitivo y muy valiente en carrera, va a ser uno de los fichajes más disputados del año… aunque tal vez esa pelea no se produzca en verano.
Trek-Segafredo, equipo de licencia estadounidense pero con evidentes vínculos con Italia -el segundo sponsor, Segafredo, es una marca italiana y siempre han querido tener un líder del país- y director transalpino en la figura de Luca Guercilena, está muy interesado en Nibali para 2020, según informa hoy La Gazzetta dello Sport. El problema es que, a la edad del ‘Squalo’, un fichaje en enero puede ser un arma de doble filo. No se sabe lo que pasará el resto del año -especialmente en lo referente a posibles lesiones o caídas, o simplemente la merma física por el paso del tiempo-, pero eso también condiciona el precio del corredor. Si firma en marzo y luego hace una gran temporada, el equipo se ‘ahorra’ dinero. Si ocurre lo contrario, está gastando de más.

El caso es que además de Trek-Segafredo, a Nibali ya se le relacionó con el Team Sky en el pasado mes de diciembre. E incluso el corredor, preguntado por la posibilidad, dijo que no le importaría en absoluto. Huelga decir que el papel que tendría en Trek no sería ni por asomo el mismo que en un equipo como Sky, con Froome, Thomas y Bernal que ya empiezan a tener problemas de espacio.
No se puede descartar, tampoco, la posibilidad de que el ‘Tiburón’ acabe renovando con Bahrain-Merida. Las conversaciones se tuvieron que parar mientras se negociaba la entrada de McLaren, ahora propietaria de la mitad del equipo. Obviamente, el italiano es listo y nunca cierra una puerta: «Me gustaría continuar aquí, pero tenemos que hablar, verlo con papel y boli», dijo a Cyclingnews hace cosa de un mes.
Por si con eso no valiera, Giuseppe Saronni, manager del UAE Emirates que va a dar un paso atrás en este 2019, también asegura que ha habido «algunos contactos» con el entorno del corredor para incorporarlo. Así que la pelea está servida, y seguro que vamos a seguir oyendo hablar de Nibali y sus pasos futuros durante varios meses.