NUEVO CUADRO, NUEVOS RECURSOS TÉCNICOS
El cambio más evidente es la nueva colocación del amortiguador trasero, recordamos que en la Big Ninety-Nine estaba situado en la parte inferior del cuadro. Su jefe de ingenieros Jürgen Falck nos cuenta que el principal motivo es que con el nuevo emplazamiento consiguen que el comportamiento de la suspensión sea idéntico en cualquiera de las tallas y diámetros cosa que no lograban en la Big Ninety-Nine donde, en la talla L por ejemplo, cinemáticamente hablando funcionaba perfecta pero que no lograban las mismas cotas en las tallas más extremas como la S o la XL. Además, la nueva ubicación del amortiguador permite al rider una mejor accesibilidad. Un aspecto poco relevante en los modelos más altos de gama ya que incluye de serie un bloqueo hidráulico para ambas suspensiones desde el manillar pero si resulta interesante para los modelos de gama media para acceder manualmente a las distintas posiciones del propedal que se encuentran en el propio cuerpo del amortiguador. Además el cableado del control remoto del amortiguador trasero es ahora es más corto, limpio y en consecuencia eficiente.
La nueva bici estrella de Merida estará disponible hasta en 14 versiones de equipamiento diferentes entre las que destacará la versión tope de gama, la Ninety-Six 9000 (que no estará disponible hasta el próximo salón de Eurobike) montada íntegramente con el nuevo Shimano XTR Di2, componentes PRO para una máxima integración del cableado y FOX elctrócnico para ambas suspensiones. El nuevo cuadro posee distintas configuraciones de acabados y materiales en función de su gama. Es decir, para su configuración en carbono tope de gama, la CF5 (cuadro y basculante de carbono de mejor calidad) el peso declarado es en torno a los 1.9000 gr. El acabado CF4 compartirá basculante de carbono al igual que el CF5 pero el cuadro de carbono es algo más pesado, alrededor de un 20% más y un 10% menos rígido. La versión CFA montará basculante y cuadro de carbono más económico y por último la versión LITE sera realizad íntegramente en aluminio hidroformado a excepción de la bieleta Carbon Rocker de carbono, y que montan todos los cuadros por igual, optimizada para utilizar transmisiones de 1×11 velocidades.
El nuevo cuadro Ninety-Six posee cableado interno gracias a la tecnología Smart Entry que permite adaptar cualquier tipo de cableado o guiado interno ya sea de freno, tija hidráulica (la RockShox Stealth) o lista para albergar el cableado específico del Shimano Di2. También nos permite montar los frenos en disposición tipo moto sin problemas. Además se ha cuidado mucho la localización de los cables sobretodo en la zona de la pipa de dirección para evitar fricciones que provocan ruidos y desgaste.
En la geometría de la nueva bici es donde los corredores del equipo han tenido un papel más importante. Según nos contaba los propios corredores se pasaban jornadas probando distintas versiones en cuadros de aluminio hasta dar con las angulaciones idóneas. De ahí que el tubo superior sea ahora más corto, con una distancia de ejes menor (más compacta), un eje de pedalier más bajo para ganar en manejo (13 mm más bajo que su predecesora), un triángulo delantero más compacto. El obejtivo era claro: conseguir una auténtica bici de carreras, más agresiva y más compacta que el anterior modelo.
El sistema de suspensión es muy limpio, un clásico monopivote que descarga sobre la bieleta de carbono para que el propio amortiguador trasero a través de su hidráulico gestione su comportamiento. De ahí que el tuning específico de cada uno de los amortiguadores sea específico en función de la talla y el diámetro de rueda. Posee un ajuste muy trabajado que permite un carácter de la primera mitad de recorrido algo regresivo que contrasta con el carácter más progresivo del amortiguador en el último tercio de recorrido.
La primera toma de contacto en la siguiente página:
Me parece que esta bici monta un amortiguador muy largo, porque da un recorrido extraordinario: «Ninety-Six (96) son los milímetros del recorrido de suspensión del amortiguador trasero».
Imagino que será un error de expresión, que puede dar lugar a equívocos 😉