Nueva Specialized Tarmac SL8, la bicicleta de competición por excelencia evoluciona. ¡La probamos!
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: Israel Gardyn

Nueva Specialized Tarmac SL8, la bicicleta de competición por excelencia evoluciona. ¡La probamos!

La mejor bicicleta de competición de la era reciente se renueva logrando descifrar la fórmula secreta: más aero, más ligera y más cómoda. Un cuadro de 685 gramos como puerta de entrada a la máxima tecnología aplicada a una bicicleta. Es la nueva Specialized Tarmac SL8 y nosotros ya la hemos probado.

Las bicicletas de competición en carretera representan la máxima innovación tecnológica de la industria, la capacidad de cada marca de imprimir todo su desarrollo en una bicicleta con un objetivo común: el mayor rendimiento en carrera. En este contexto, hay una bicicleta, la Tarmac, que destaca sobre todas. Y, por ello, con el Campeonato del Mundo de Glasgow como telón de fondo, hoy es un día importante para el ciclismo, puesto que llega la nueva Specialized Tarmac SL8, una esperada evolución que en Solo Bici ya hemos tenido el privilegio de probar.

Specialized Tarmac SL8

Historia de la competición

Pero, antes de entrar de lleno en la nueva generación Specialized Tarmac SL8, haremos un breve repaso a la trayectoria de una bicicleta que representa en sí misma historia del ciclismo. El sello Tarmac ve la luz en 2002, primero como E5 y después como SL1. Como gran escaladora y bicicleta racing, aquellas primeras versiones traen a la marca de Morgan Hill victorias tan prestigiosas como la Milan-San Remo o el Mundial de Cipollini.

Ya con la Tarmac SL2, y en colaboración con el equipo Quick Step, consiguen dar un gran salto evolutivo en el desarrollo del material, el diseño de los tubos y el equilibrio en el reparto de pesos. Sin duda, la colaboración estrecha con Tom Boonen permitió a Specialized ahondar más en la aplicación tecnológica y situar a la Tarmac en la cabeza de la industria. De esta época nacen tecnologías como el sistema Rider First Engineered.

Specialized Tarmac
Specialized Tarmac SL6, con frenos de llanta.

En 2015 se produce la alianza entre Specialized y McLaren. La marca americana se hace con su propio túnel de viento y llegan la Tarmac SL5 y la Venge, con un Campeonato del Mundo incluido para Mark Cavendish. Tour de Francia, Vuelta a España, los Mundiales de Sagan… La Tarmac se consolida como la bicicleta de carreras más eficaz, mientras que la Venge Vias lleva más allá el concepto de bicicleta aero.

Specialized Tarmac S-Works SL7
Specialized Tarmac SL7 en acabado S-Works, probada en Solo Bici.

Sin embargo, en 2020 Specialized realiza un cambio de rumbo con la Tarmac SL7. Recogiendo el ADN de ambas bicicletas, presenta la bicicleta de carreras definitiva: ligera, aerodinámica y de conducción noble, todo a la vez.

Specialized Tarmac SL8
Remco Evenepoel se ha involucrado en el proceso de desarrollo de la nueva Tarmac SL8.

Mejorar la excelencia es un reto, cuanto menos, complicado. Pero Specialized no es precisamente una marca conformista. El Mundial 2022 de Remco Evenepoel demostró que la SL7 sigue siendo una bicicleta vigente, pero la firma de la S rasgada la ha perfeccionado con todo el aprendizaje adquirido en los últimos años. La nueva Specialized Tarmac SL8 es más rápida, más ligera y más cómoda. La reina no está dispuesta a ceder su corona.

La más rápida

En Specialized lo tienen claro. La nueva Tarmac SL8 no es sólo la bicicleta más rápida de la marca, es la más rápida del mundo. Después de 10 años de recabar infinidad de datos e información en el túnel de viento, en Specialized han descubierto que había algunos ‘mantras’ estandarizados en el diseño de las bicicletas que, de hecho, iban en contra del rendimiento. Un ejemplo es la tendencia a perfilar y sobredimensionar los tubos, especialmente en la parte trasera de las bicicletas. Estos puntos generan excesivas turbulencias, aumentan el peso y afectan a la calidad de la conducción.

Specialized Tarmac SL8

En la imagen superior quedan perfectamente marcados los puntos que más se ven afectados por la aerodinámica, por tanto, son éstas las zonas que se han perfeccionado en la nueva Specialized Tarmac SL8.

Specialized Tarmac SL8

La bicicleta ha sido desarrollada junto al nuevo manillar Roval Rapide integrado (disponible en 15 versiones de tamaño diferentes). Además, quizá el elemento más representativo de esta octava generación sea la pipa de la dirección, con una llamativa protuberancia denominada Speed Stiffer, que afila esta zona en forma de diamante. No pasa desapercibida tampoco la forma integrada de la horquilla, que nos recuerda a la Venge y, sobre todo, lo delgada y afilada que es la nueva tija.

Specialized Tarmac SL8

Con todo esto, según los datos extraídos en laboratorio por Specialized, la nueva Tarmac SL8 es 16,6 segundos más rápida que su predecesora en un circuito de 40 km. Si crees que no es una ventaja representativa, basta con extrapolarlo a referencias más tangibles. Estos 16 segundos en 40 km suponen una ventaja de 128 segundos en una Milan-San Remo o, por ejemplo, subir el Tourmalet 20 segundos más rápido. Dicho de otro modo, la nueva Specialized Tarmac SL8 es más rápida que la Specialized Venge de tercera generación.

Specialized Tarmac SL8 acción

Ligera… y cómoda

Lo dijimos con la Crux y lo repetimos con la nueva Epic World Cup. El aprendizaje adquirido durante el desarrollo de la Aethos ha revolucionado el modo de desarrollar las bicicletas en Specialized. La clave estaba en la superposición de capas y cómo cada lámina afectaba de un modo u otro al comportamiento de la bicicleta.

La suma del trabajo en el túnel de viento, la dinámica de fluidos computacional (CFD) y los más de 10.000 estudios realizados por Retül, ha permitido a Specialized obtener la fórmula mágica: aerodinámica, ligereza y comodidad.

Specialized Tarmac SL8

Hablamos de 53 iteraciones de cuadro diferentes, probando lámina por lámina de carbono (y cada cuadro tiene mas de 500), cómo repercutía sobre la bicicleta hasta obtener un cuadro perfecto. Un cuadro de tan solo 685 gramos en el modelo S-Works, elaborado en fibra de carbono Fact 12R, y en talla 56. Es un 15% más ligero que le marco SL7.

Es más, los cuadros fuera del sello S-Works, elaborados en carbono Fact 10R, pesa 780 gramos, menos que el modelo S-Works de la SL7.

Specialized Tarmac SL8

Pero, como decíamos, la Specialized Tarmac SL8 es mucho más que una bicicleta (muy) ligera. Liberar peso en puntos clave, unido al excelente tratamiento del carbono, supone que la nueva Tarmac mejore la relación rigidez-peso en un 33% sobre la anterior generación. Es decir, se trata de conservar la reactividad o capacidad de responder de forma inmediata a cada golpe de pedal, pero con un feeling más absorbente. Una comodidad sobre el sillín que Specialized cifra en un 6% superior.

Specialized Tarmac SL8

Con todo esto, el peso del montaje de serie más ligero, la Specialized S-Works Di2 en talla 56 y color Satin Carbon/Chameleon Snake Eye, es de 6,6 kg.

Más detalles

Este elegante cuadro de líneas depuradas posee multitud de detalles destinados a mejorar la experiencia del ciclista. El paso de rueda acepta neumáticos de hasta 32 mm y, como curiosidad, la geometría de la Specialized Tarmac SL8 es calcada a la de la SL7 que, a su vez, ya era igual que la de la SL6. Una forma de concebir el ADN racing de esta plataforma.

Specialized Tarmac SL8

Se presenta en siete tallas (44-61) y, gracias al desarrollo de los nuevos grupos de transmisión electrónicos más económicos de SRAM y Shimano, el cuadro Tarmac SL8 es compatible únicamente con transmisiones electrónicas.

Specialized Tarmac SL8

El eje de pedalier es un BSA roscado de 68 mm y el tamaño máximo de los platos es de 55/42 dientes. Además, es compatible con el montaje de un desarrollo monoplato y, de hecho, incluye una tapa para ocultar los anclajes del desviador si se prescinde de él.

Specialized Tarmac SL8 – gama completa 2024

La gama 2024 de la nueva Specialized Tarmac SL8 se divide en tres niveles: S-Works, Pro y Expert; cada uno con variantes de transmisión Shimano y/o SRAM. La gama Tarmac 2024 se completa con los montajes Comp y Sport manteniendo en catálogo las versiones SL7.

Specialized Tarmac SL8

Así queda la gama de precios y pesos de la Specialized Tarmac SL8:

  • Specialized S-Works Tarmac SL8 Di2: 6,6 kg / 14.000 €
  • Specialized S-Works Tarmac SL8 eTap: 6,8 kg / 14.000 €
  • Specialized Tarmac SL8 Pro Di2: 7,2 kg / 9.000 €
  • Specialized Tarmac SL8 Pro eTap: 7,4 kg / 9.000 €
  • Specialized Tarmac SL8 Expert eTap: 7,7 kg / 6.500 €

En marcha: primeras sensaciones

Hemos tenido el privilegio de probar la nueva Specialized Tarmac SL8 en primicia y nada menos que con el espectacular montaje S-Works Di2.

Specialized Tarmac SL8

Entre la selección de componentes, destacamos la transmisión Shimano Dura-Ace Di2 con platos semi compact (52-36 dientes) equipados con potenciómetro de medición dual 4iiii. Por supuesto, incluye el nuevo manillar Roval Rapide de tacto muy afilado y con el cableado anclado por debajo y penetrando en el cuadro de modo invisible.

Specialized Tarmac SL8

Cuenta además con el set de ruedas Roval Rapide de 51 y 60 mm de perfil delante y detrás respectivamente, acompañadas por cubiertas S-Works de 26 mm de balón.

Specialized Tarmac SL8

En cuanto a diseño, la S-Works Tarmac SL8 está disponible en este elegante color blanco mate, que gana mucho visto ‘en persona’, y una versión más llamativa en un espectacular rojo brillante.

Y ahora sí. En marcha, la SL8 ha sido una agradable sorpresa. Me explico. Cuando supe del próximo lanzamiento de una nueva Tarmac, y a juzgar por el avance del segmento de bicicletas racing en los ulitmos tiempos, supuse que esta nueva generación sería una evolución muy cercana a la anterior Venge. Y me he equivocado.

Specialized Tarmac SL8

La nueva Specialized Tarmac SL8 es más aero y es muy rápida. Más que la Venge 3 incluso. Pero si hay una bicicleta de la que se inspira esa es la Aethos. En diseño y en feeling en marcha. Los tubos se han redondeado, y se aprecia perfectamente sobre la bicicleta. El tubo horizontal es muy parecido al de esta bicicleta súper ligera, y tanto el tubo diagonal como la unión de todos ellos en el pedalier es calcada a la Aethos.

Specialized Tarmac SL8

La nueva Tarmac se dispara como un rayo. El trabajo aerodinámico del cuadro, el cockpit, la tija y las ruedas, nos permiten alcanzar velocidad de crucero y sostenerla. Algo que podíamos presuponer. Pero la novedad sobre su antecesora está en la ligereza y agilidad con la que podemos moverla. Carece de esa arrancada un tanto torpe de la que adolecía el modelo anterior e inmediatamente podemos ‘bailar’ sobre la bici, moverla con suma agilidad y lanzar fuertes arrancadas. Además, concediendo una postura deportiva, la rigidez del cuadro ya no se transmite de un modo tan brusco sobre el ciclista, sino que posee un ligero punto de dulzura.

Specialized Tarmac SL8

¿Es la bicicleta de competición definitiva? Desde luego, es una bicicleta con la que acabar de un plumazo con la duda entre elegir una bici aero, ligera o deportiva. La nueva Specialized Tarmac SL8 lo es todo a la vez.

Si quieres saber más detalles sobre la nueva Tarmac SL8, puedes acceder al site que ha preparado Specialized España.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4