Nueva Trek E-Caliber, una e-bike con esencia XC y ultra ligera
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Nueva Trek E-Caliber, una e-bike con esencia XC

La firma de Waterloo nos presenta la nueva Trek E-Caliber, una eléctrica capaz de amasar todo el espacio intermedio que hay entre una bicicleta de XC no motorizada y una e-bike de largo recorrido para Enduro. Una forma de eliminar la artificialidad de la experiencia asistida y ofrecer un pilotaje de auténtico Mountain Bike.

La fórmula es sencilla. El ADN de Cross Country de competición de la Trek Supercaliber sumado a la asistencia eléctrica justa del motor Fazua, da como resultado la nueva Trek E-Caliber. Afortunadamente esta ecuación es mucho más compleja, aunque a grandes rasgos sí es un buen resumen de lo que la casa norteamericana ha querido lograr con esta nueva e-bike.

Nueva Trek E-Caliber en acción

Personalidad propia

Comencemos por las cifras generales. La nueva Trek E-Caliber se presenta únicamente con ruedas de 29 pulgadas y cuadro de fibra de carbono, con 120 mm de recorrido en la rueda delantera y 60 mm en la trasera dados por el sistema de suspensión IsoStrut.

Como sabes, este sistema fue desarrollado originalmente para la Supercaliber y se fundamenta en una suspensión suave o ‘softail’, donde un amortiguador específico se integra dentro de la propia estructura del cuadro. Los tirantes actúan como una prolongación de la suspensión y carecen de puntos de giro. De hecho, el punto de pivote principal se ubica en el único punto móvil del basculante, sobre el eje de pedalier.

Detalle del IsoStrut

Una forma de lograr una absorción muy directa e independiente, con un enorme ahorro de peso y complejidad mecánica en comparación con los sistemas tradicionales. Para trasladar el IsoStrut a la nueva Trek E-Caliber, no han calcado la estructura de la Supercaliber sino que lo han dotado de un tarado específico para soportar el mayor peso e inercias de esta bicicleta. De hecho, el amortiguador incluye tres espaciadores internos, cada uno con un color asociado, para modificar la progresividad. Afortunadamente, sí conserva tanto el bloqueo de la suspensión como el ajuste de la compresión.

La prueba de que la E-Caliber no es una Supercaliber motorizada la encontramos también en la geometría. Como ves en esta imagen comparativa con ambos cuadros superpuestos, la E-Caliber posee un reach superior (440 mm frente a 425) y el ángulo de la dirección es más lanzado, a 67,5º. El tubo del sillín oscila entre 72,3º y 72,8º según la talla mientras que la distancia entre ejes asciende a 1.219 mm en la talla más larga.

Comparativa geometría E-Caliber

A pesar de la marcada genética ‘racing’ procedente de su ‘hermana’ no motorizada (el sello Caliber es toda una declaración de intenciones), el radio de acción de la nueva Trek E-Caliber también abarca recorridos de mayor dificultad técnica y senderos rápidos gracias al control y estabilidad que proporciona sus cotas.

Detalle del motor Fazua

La asistencia justa y necesaria

La unidad motriz escogida por Trek para su primera incursión en el XC de pedaleo asistido es sorprendente, puesto que han optado por el sistema Evation de Fazua. Esta motorización se extendió entre varias e-bikes de montaña de perfil ‘híbrido’ y su nivel de integración es tan alto que en los últimos tiempos se ha popularizado entre las eléctricas de carretera.

El sistema Fazua consiste en un ‘drivepack’ que integra en su interior tanto la batería, de 250 Wh, como el motor, de 250 W con un pico de 450 W. La particularidad es que es un sistema extraíble, puesto que se engrana directamente con el eje de pedalier, que aporta un discreto par motor de 55 Nm.

Pack motor extraíble

Por tanto, podemos retirar el sistema de la bicicleta eliminando de un plumazo 3,3 Kg (1,38 Kg de la batería y 1,92 del motor). Sin el drivepack, la bicicleta se acerca en peso al de una Mountain Bike muscular y, por las características del sistema, el pedaleo queda libre de fricción alguna puesto que el motor ha sido retirado también.

Desde el mando remoto en el manillar se controlan los tres niveles de asistencia: Breeze (100 vatios), River (210 vatios) y Rocket (250 vatios), fácilmente identificables mediante un código de colores (verde, azul y rosa, respectivamente) que se muestran por medio de luces LED en el propio mando y que también reflejan la batería restante.

Detalle del mando Fazua

El mando remoto ha sido remodelado para esta bicicleta. Ahora es más compacto, puede ubicarse entre el puño y la maneta de freno, posee botones más ergonómicos y permite apagar el sistema sin retirar la batería.

¿Es este el único cambio del motor Fazua que incorpora la nueva Trek E-Caliber? Nada más lejos de la realidad…

Trek E-Caliber en acción

Pimienta negra revolucionaria

El sistema Fazua es ya un veterano en el ciclismo. Desde su lanzamiento, el segmento de las bicicletas eléctricas ha dado un gran salto evolutivo. Desde e-bikes muy ligeras hasta grandes motorizaciones de gran autonomía.

El Evation 1.0 podría no satisfacer todas las necesidades de un biker actual, por lo que Fazua ha implementado en la Trek E-Caliber un nuevo software 2.0, denominado Black Pepper. Se trata de una ambiciosa actualización que cambia por completo el comportamiento de esta unidad motriz.

Como decíamos anteriormente, ahora la potencia del motor asciende a 55 Nm y lo más importante, el sistema ofrece una entrega constante de potencia a cadencias entre 55 y 125 revoluciones por minuto.

Detalle de la batería extraíble

Incluso mediante el uso de un complejo algoritmo es capaz de adaptarse al estilo de pedaleo de cada usuario, otorgando en todo momento una entrega de potencia natural. La separación entre el motor y el eje de pedalier permite que el corte de la asistencia a 25 km/h sea suave, puesto que no hay resistencia a la pedalada.

La respuesta del motor a la pedalada ha mejorado. Mientras que el anterior software necesitaba un giro de 150º para iniciar la entrega de potencia, el nuevo software 2.0 lo hace con tan solo 50º, tanto si es la menor asistencia como la opción más potente.

El tiempo de carga de la batería también se ha optimizado, necesitando tan solo una hora y cuarenta y cinco minutos para cargar el 80% de su capacidad y tres horas para alcanzar el 100%.

Máxima conectividad

Conectada y personalizable

Pero hay más. Se ha mejorado la conectividad a través del nuevo mando remoto y puede enlazarse, vía bluetooth, con dispositivos móviles. Una vez accedemos a la app de Fazua podemos customizar hasta el más mínimo detalle de la potencia en cada uno de los modos de asistencia. Desde la entrega máxima de potencia hasta la progresividad de dicha entrega, todo de forma individualizada.

La aplicación actúa como navegador GPS y registra los tracks de cada ruta, otorgando información muy completa y precisa no sólo de velocidad o desnivel, sino también de potencia aplicada o autonomía restante. Podrás compartir estos registros con terceros o disponer de un completo análisis post-ruta.

La conectividad del sistema Fazua con el nuevo software Black Pepper va más allá, pudiendo enlazarse con ciclocomputadores para visualizar sobre la marcha en tu dispositivo información como de potencia, velocidad o cadencia.

Nueva Trek E-Caliber 2021, gama completa

Trek presume, con la nueva E-Caliber, de haber desarrollado la bicicleta eléctrica de doble suspensión más ligera del mundo. La configuración más liviana se detiene en tan solo 15,77 kilos en talla M con las ruedas tubelizadas, rebajando esta cifra a 13,05 Kg si retiramos el drivepack Fazua.

La gama 2021 está ya disponible con cinco montajes diferentes y un rango de precio que parte desde 6.799 euros y asciende a 12.999 euros. Como puedes apreciar en este desglose, dos de ellas quedan determinadas por el grupo de transmisión que montan:

 

  • E-Caliber 9.6 / 6.799 €
  • E-Caliber 9.8 GX / 8.399 €
  • E-Caliber 9.8 XT / 8.399 €
  • E-Caliber 9.9 XTR / 11.999 €
  • E-Caliber 9.9 XX1 AXS / 12.999 €

En la web oficial de Trek tienes todos los detalles de cada montaje individualizado.

Hay varios elementos que son comunes a todos los montajes, como la presencia de frenos de cuatro pistones o transmisiones de 12 velocidades. De serie, equipan cubiertas de 2,4 pulgadas, aunque en la rueda delantera permite el montaje de neumáticos de hasta 2,6”.

Los dos modelos 9.9 son los más deportivos y ligeros, y como tal eluden el montaje de tija telescópica, optando por una rígida de carbono firmada por Bontrager. Las ruedas son de carbono en todos los modelos salvo en el de entrada de gama.

Nueva Trek E-Caliber

La nueva Trek E-Caliber se abre camino como un nuevo concepto de bicicleta eléctrica ultra deportiva que, sin embargo, parece accesible a un amplio espectro de usuarios. Desde aquellos bikers que desean un plus de asistencia pero manteniendo la esencia natural del Moutain Bike tradicional a aquellos exploradores en un buen estado de forma que desean abarcar un mayor recorrido en sus salidas de alta intensidad.

En cualquier caso, estamos ante una nueva figura que entra con fuerza y con una personalidad propia muy marcada en un segmento cada vez más creciente como el de las light e-bikes. Eléctricas caracterizadas por su poco peso, menor recorrido, motorización menos potente aunque de pedaleo muy natural y una asistencia más limitada, que requiere de una gestión adecuada para convivir con la fuerza de cada ciclista.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4