Trek acaba de hacer pública la nueva versión de su bicicleta de carretera escaladora por excelencia. Hablamos de la Trek Émonda 2021.
Un nombre que es casi imposible que no te suene si eres un apasionado del ciclismo de ruta. O bien si sigues cualquier gran prueba ciclista UCI, porque se trata de la bicicleta oficial del Trek-Segafredo. La bicicleta que usan para esas largas etapas con puertos de montaña exigentes y que para 2021 seguro que también usarán en otras condiciones. De hecho, la ciclista Lizzie Deignan, del equipo Trek-Segafredo, afirmó que es «la mejor bicicleta que jamás haya probado».
Tras más de 7 años desde el lanzamiento del modelo Émonda, Trek la renovó en 2017, con cambios sustanciales que hacían de la bicicleta escaladora una auténtica sube puertos. Ahora llega la tercera generación con cambios aún más importantes, entre los cuales destacamos y remarcamos que se convierte en una bicicleta más aero. Una bicicleta más Madone (la hermana aero), con la que comparte cierto parecido. Ahora, la Trek Émonda 2021 podemos definirla como una ‘mini Madone’.
Pero eso no es todo. Y como los tiempos han cambiado y ahora las bicis de carretera más avanzadas gozan ya de las prestaciones de los discos, la nueva generación Émonda solo se fabricará con este dispositivo de frenado. Y algunos pensaréis: ¿una escaladora con frenos de disco? El razonamiento es muy lógico: después de un largo ascenso, viene un largo descenso para el que necesitaremos toda la potencia de frenado posible. Y eso es lo que se ha conseguido.
Trek Émonda SLR9 eTap AXS, un verdadero misil
Si la anterior Émonda SLR del 2018 ya era una bicicleta espectacular, esta sobrepasa lo inimaginable. En nuestra prueba hemos contado con la Trek Émonda 2021 tope de gama: La Trek Émonda SLR9 eTap AXS. Una versión completamente de carbono. Cuadro, horquilla, ruedas, tija, potencia, manillar, incluso los raíles del sillín. El menor peso posible para el conjunto.
Una de las principales novedades lo encontramos en el cuadro, que está fabricado con el nuevo carbono OCLV800 de la firma americana. Este carbono es el “gran culpable” de conseguir una mayor ligereza del conjunto. El cuadro apenas pesa 698g a los que debemos sumar 368g de la horquilla, dejando un total de sólo 1.066g para el conjunto. Eso sí, el peso es del cuadro SLR. El SL, la opción económica es algo más pesado por el tipo de carbono utilizado, el OCLV500 (1.142g cuadro + 380g horquilla).
Trek asegura que este carbono OCLV800 es un 30% más robusto que el OCLV700, el carbono más puntero hasta la fecha. Y con mayor robustez se consigue una reducción del uso del material, generando un menor peso. En concreto es 60g más ligero.
Vemos cambios en todas las partes del cuadro: un tubo horizontal más cuadrado, unos tirantes algo más finos, el tubo diagonal más estilizado, perfilado y con una forma distinta que facilita el paso del flujo de aire minimizando la resistencia. Pero es que incluso la forma de la horquilla se ha visto modificada para facilitar esta característica. Algo que ayuda a ir rápido reduciendo el esfuerzo del ciclista y, por lo tanto, mejorando la eficiencia.
Ahora bien, si antes teníamos variedad de geometrías de un mismo modelo para un mismo cuadro, ahora solo hay 1 opción. Le han puesto H1.5 y como habréis podido adivinar, está en medio de la H1 y la H2. ¿Es apta para cualquier ciclista? Si lo que quieres es ir cómodo encima de una bicicleta seguro que sí, pues con la modificación de la potencia, altura del sillín, los grados, la caída, etc, podrás dejártela perfecta.
Las ruedas no podían ser para menos. Fabricadas con el carbono OCLV tenemos las nuevas Bontrager Aeolus RSL37 de las que os hablaremos más adelante pero que ya os podemos decir que son increíblemente ligeras, rápidas y estables.
Y en cuanto al grupo de transmisión que monta la nuestra es el SRAM Red eTap AXS de 2*12 velocidades, electrónico y por lo tanto sin cables, montado junto a unas bielas con potenciómetro Quark y el sistema DUB para un fácil intercambiado. Los platos son de 48 y 35 dientes y el cassette, también Red es de 33/10. Un desarrollo a la altura de dicha bicicleta.
Nuevas ruedas Bontrager Aeolus RSL 37
En nuestra Émonda teníamos las nuevas Aeolus RSL 37, unas ruedas de 37mm de profundidad con el mejor carbono, el OCLV RSL, de la marca americana de accesorios y componentes. Cuentan con bujes DT Swiss 240s y núcleo Ratchet EXP con 36 puntos de anclaje. Además, cuenta con radios DT Swiss Aerolite. La forma de llanta es nueva, un 30% más profunda y más ligera que cualquiera de sus precedentes. Pero lo mejor es que conserva su gran fuerte: la estabilidad y la ligereza.
Datos de la marca afirman que son un 11% más rápidas que otros modelos anteriores y dejan un peso en báscula de apenas 1325g por juego (55g menos que las Aeolus XXX2). Se trata de un juego de ruedas para profesionales diseñadas específicamente para el equipo Trek-Segafredo. Unas ruedas perfectas para escaladores y que además son TLR.
Otras opciones de ruedas
Pero Bontrager ha añadido también otros 2 modelos a su catálogo que sí podrás adquirir: las Aelous Pro 37, con la misma forma y diseño que las RSL37; las Aeolus Elite, en perfil 30mm y 50mm que ambas cuentan con formas tridimensionales con una mayor ligereza y capacidad de respuesta.
Todas las nuevas opciones de llantas Bontrager son compatibles con núcleos Shimano de 10/11 velocidades, SRAM de 10/11 y de 12 velocidades. Además son Tubeles Ready, aceptan anchos de neumático de hasta 28mm y dispone de buje Centerlock con eje pasante de 12 mm, pudiéndose cambiar el eje a sistema QR y eje pasante de 15mm. Y con garantía de por vida.
Bontrager Aeolus RSL Barstrem, manillar más potencia
Como ya os hemos avanzado, en esta tercera generación de la Trek Émonda 2021 y exclusivamente en los modelos de gama más elevada, las soluciones aerodinámicas son múltiples. Y otro ejemplo es el nuevo Bontrager Aeolus RSL Barstrem, o lo que es lo mismo, el manillar y la potencia en una única pieza. Pero no es que se haya fabricado la potencia, luego el manillar y se hayan unido. No. Es una sola pieza.
Una herencia directa de la hermana aero de la familia, la Madone. Y si la Madone ya tenía los cables internos, la Émonda también.
Este Aeolus RSL es exclusivo para la Émonda con cuadro SLR. Mientras, la gama SL se conforma con el manillar y potencia por separado. Pero puedes adquirir la solución aero e instalarlo sin ninguna complicación. Nosotros lo recomendamos porque le da ese plus de estilo y porque oculta los cables.
Cómo se “pilota” la Émonda SLR 9 eTap AXS
Sí, hemos dicho pilotar. Porque esta Émonda es como el Ferrari, Lamborghini, Porsche, Maseratti o el superdeportivo que más te guste. Es el superdeportivo de las bicicletas de carretera y al igual que un coche de altas prestaciones, la Émonda no se conduce, se pilota.
Durante todos nuestros kilómetros recorridos con la Trek Émonda 2021 hemos podido exprimirla al máxima en puertos de montaña tendidos y en algunos puertos más exigentes. Al principio vas con un poco de dudas y más si te conoces los puertos sobre cuánta caña darle y cómo reaccionará. Unas dudas que al cabo de poco se desvanecen. La ligereza y la robustez del cuadro, la aerodinámica, la rigidez de las ruedas, la transmisión de la fuerza en el pedaleo, todo ayuda a subir dando lo mejor de uno mismo.
Gracias al grupo de transmisión Sram Red eTap AXS hemos disfrutado subiendo cualquier puerto de montaña, sea cual sea. Los cambios son realmente suaves, apenas notas cuando subes o bajas piñones. Es casi automático. Y eso se agradece cuando estás en una ruta con fuertes desniveles repentinos que precisan bajar marchas.
Y luego están las bajadas. Un mundo aparte. El encargado de mantenernos en la trazada correcta también es Sram y su sistema Red de discos de frenos hidráulicos con 160mm de diámetro. Transmite mucha confianza. La estabilidad en las frenadas, la rigidez y estabilidad del cuadro junto con la horquilla te permite apurar las frenadas. Hay un sinfín de motivos por los que te hará sacar esa sonrisilla al bajar a toda velocidad.
Tal y como hemos dicho, todas las Émonda se fabricarán con frenos de disco, algo que vemos como realmente necesario para darnos ese plus de seguridad después de un agotador ascenso.
Pero no todo es mérito de los frenos de disco. Porque si unas ruedas no son robustas ni rígidas, no adquieres tanta confianza en las bajadas como para atreverte a frenar algo más tarde. Y es que las Bontrager Aeolus 37 RSL con el buje DT Swiss con una verdadera maravilla. Ofrecen lo mejor tanto para subir como para bajar puertos.
Tres nuevas pinturas del Project One
Si algo queremos los bikers es ser diferentes y llamar la atención cuando vamos con nuestras bicis. Estos dos objetivos son los que vas a poder lograr gracias al programa de personalización Project One. En la Émonda SLR9 eTap AXS hemos llevado una de las nuevas pinturas. Se trata de la que combina tonos azules y violeta brillantes con efecto iridiscente que saca a relucir unos colores u otros dependiendo de la incidencia de la luz solar. Verdadera magia. Y si no observad las imágenes y su efecto.
Pero si estos tonos no son de tu agrado, tienes una amplia paleta de colores por delante. Desde los más básicos (rojo, amarillo, azul, negro, blanco, …) hasta los más sorprendentes, como el caso del nuestro, el Icon.
Os avanzamos que también estamos probando una Trek con pintura Icon, la Super Caliber, de la que podréis ver las fotos en breve y deleitaros con la combinación de colores, brillantes y distintos tonos que sacan a relucir la belleza de estas máquinas.
Conclusiones
Seremos breves. La nueva Trek Émonda 2021 es una bicicleta que querrás tener porque te lo pedirá el corazón y la cabeza. Es atractiva, una bici en la que puedes ver sus finas líneas y su sensualidad. Pero a la vez es tu opción si lo que te gusta es exprimirte al máximo en las carreteras de montaña. Una bicicleta completamente equilibrada.
He de decir que yo soy usuario de la anterior generación de Émonda (la SL6 pro del 2017) sin frenos de disco, sin grupo electrónico, pero con unas ruedas de carbono de perfil 30mm (para subir mejor que con perfil 50mm) y solo puedo decir maravillas de este nuevo modelo de 2021. El cambio hacia donde tiene tendencia el mercado es un acierto. Y aunque puedas pensar que es debido a la nueva aerodinámica, sí, tienes parte de razón. Pero la Madone ya lleva algunos años en el mercado. ¿Por qué no la he escogido? Porque lo que me gusta es subir puertos y terminar exhausto. Y esto, compañeros ciclistas, con la Émonda se sufre y se disfruta.
Seguro que en poco tiempo vemos a ciclistas de la talla de Haimar Zubeldia u Óscar Pereiro hacerse con un modelo exclusivo de esta nueva Émonda.
La nueva generación Trek Émonda 2021 se mueve en un rango de precios de 2.599€ para su modelo más económico (SL5 con transmisión mecánica y con frenos de disco hidráulicos) hasta los 10.999€ de nuestro modelo (SLR9 eTap AXS).
Ficha Técnica
Trek Émonda SLR 9 eTap AXS
6,91 kg en talla 52 sin pedales (peso comprobado) / 10.999 euros
Cuadro
Carbono OCLV800 con cables internos.
Compatible con grupo electrónico y DuoTrap S
Tallas
48-50-52-54-56-58-60-62
Garantía
De por vida
Manetas de cambio
SRAM RED eTap AXS 2*12
Cambio
SRAM RED eTap AXS 12v
Platos
SRAM RED eTap, DUB, 48-35
Bielas
SRAM RED eTap con potenciómetro, 175mm
Eje de pedalier
SRAM DUB
Casete
SRAM Red XG-1290, 10-33
Cadena
SRAM RED D1, 12 velocidades
Frenos
SRAM Red eTap AXS, anclaje Centerlock y pinzas flotantes. 160mm delante y 160mm detrás
Ruedas
Bontrager Aeolus RSL 37, Carbono OCLV, Tubeless Ready, perfil 37mm, buje 100×12 delante y 142×12 detrás
Cubiertas
Bontrager R4 320 Clincher artesano, carcasa dura, 320 tpi, 700x25c
Manillar y potencia
Manillar y potencia integrados Bontrager Aeolus RSL, carbono OCLV, guiado de cable interno, alcance de 100mm, caída de 124mm
Tija
Tapa de asiento de carbono Bontrager, desplazamiento de 20mm
Sillín
Bontrager Aeolus Pro con raíles de carbono
Más información en: https://www.trekbikes.com/es/es_ES/
Fotos: Jesús Andrés Fernández
Muy buena descripción y detalles. Gracias por la información, es atractivo para la compra de la bici👍