La firma estadounidense presenta un nuevo modelo de gafas para ciclismo, de gran formato y montura móvil para extraer las lentes. Para diseñar las Jawbreaker los técnicos de Oakley se han basado en los consejos y sensaciones del ciclista Mark Cavendish. Según los responsables de la marca, esta colaboración ha ermitido crear una «una armadura para la velocidad; tras más de mil bocetos de diseños y casi diez mil horas de laboratorio y pruebas sobre el terreno, 27 componentes de gafas y dos años de trabajo, llega el modelo Jawbreaker».

Oakley ha empleado un sistema de rastreo visual para analizar las posibles mejoras en el campo de visión de los ciclistas. Este estudio ha demostrado que la periferia superior de las lentes es fundamental para proporcionar a los ciclistas el campo visual necesario para un buen rendimiento y seguridad. Oakley ha maximizado dicha zona de las lentes en el modelo Jawbreaker para que quien las lleve obtenga «un campo de visión sin precedentes». Estas gafas han sido concebidas para ofrecer «un mayor campo de visión ascendente con una precisión óptica del 44 % (en comparación con unas gafas de sol estándar)».
El nombre Jawbreaker proviene del mecanismo rotatorio del cardán, que al abrirse se asemeja a una mandíbula . En el caso de este modelo, se gira la montura inferior para separarla de la superior y así poder cambiar la lente. La tecnología Switchlock permite que las lentes se puedan cambiar de forma rápida y segura para adaptarse a cualquier entorno. Estas gafas están disponibles con las lentes Prizm Road, una nueva tecnología de Oakley, que mejoran la visibilidad de los ciclistas realzando el color en las zonas donde la visión es más sensible para que puedan detectar los cambios sutiles en la textura de las superficies de carretera. Además, las lentes disponen de un diseño con entradas de aire para «mejorar el flujo de aire y reducir el empañamiento». La montura se ha inspirado en el diseño de una armadura «con una lente única resistente a los impactos. En cuanto a las varillas se ajustan a tres longitudes para una mayor compatibilidad con el casco y asegurar una óptima sujeción.