Nuevas trampas salvajes contra ciclistas
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Nuevas trampas salvajes contra ciclistas

 

Una vez más nos hacemos eco de las salvajes trampas que algunas personas, buscando no sabemos qué intereses, preparan para que los ciclistas y en especial nuestro colectivo de bikers se vea inmerso en problemas en el monte, que normalmente pueden acabar en serios pinchazos, pero que también pueden derivar en causas mayores. Ya las denunciamos en su día, pero ahora recogemos la información publicada en ‘El Diario montañés’ en el que se recogían estas malas prácticas. En su noticia dejaban bien claro que «no es una práctica generalizada, pero cada vez son más los casos en los que se denuncia la aparición de estas trampas en senderos y caminos. Muchas de ellas tienen el objetivo de dificultar el paso, de provocar averías en las bicicletas -también en motos y quads-, pinchazos o rotura de radios, pero algunas pueden llegar a causar lesiones más graves a los ciclistas».

Maderas con clavos, alambres colocados entre árbol y árbol

Esta noticia recoge los diferentes tipos de trampas que nos podemos encontrar en la montaña. «Maderas con clavos enterradas en el suelo, alambres colocados estratégicamente entre árbol y árbol -en algunas ocasiones a la altura del cuello-, piedras ocultas para provocar impactos e incluso barras de metal semienterradas en la tierra son algunas de estas supuestas trampas, potencialmente peligrosas para los ciclistas pero también para cualquier persona». Esta noticia la acompañan de las declaraciones de José Manuel, miembro del club DHG de Sarriá: «En Galicia me he encontrado tablas con clavos en punta en lugares estratégicos y muy ocultos. La lluvia está sacando en los últimos días algunas de las que permanecían enterradas. Lo peor es que muchas aparecen por caminos en los que va cualquiera, desde el que quiere hacer enduro, MTB o simplemente pasear con su bicicleta».

Finalmente, señalan la posición al margen que mantiene la Federación Española de Ciclismo y el posible origen de estas trampas: la rivalidad entre cazadores y ciclistas en el monte.

Puedes leer la noticia original aquí.

FOTO: El Diario Montañés

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

27 comentarios en «Nuevas trampas salvajes contra ciclistas»

  1. Hablais un poco de todo,pero no hablais del impacto medioambiental,plomo,metal y más cosas que dejais sin conocimiento….Los animales salvajes,el ganado ,la agricultura y etc…todo esto suministra a diario los alimentos que todos nosotros consumimos.Pensar un poco y seamos más humanos

    Responder
  2. si tanto os gusta pedalear hacerlo en casa con un modelo estatico y dejar de dar por el culo circulando provocando atascos y demas situaciones a los demas que pagamos impuestos por las vias en que vosotros no haceis mas que ocupar e invadir despues os quejais que que perdeis la vida en ellas pues no lo veo tan descabellado es lo mesnos pues a mi no me se ocurre salir con dos ruedas entre dos alambres como chasis a alternar en vias publicas entre camiones y trafico motorizado en general…. lo dicho la bici por ahi

    Responder
    • Alberto, con gentuza como tú, si que es un peligro estar fuera de casa.
      tienes razon en algunas cosas, te olvidas que si que pagamos impuestos,aunque no la viñeta, porque no contaminamos, pero, ante todo somos personas, y aunque cada vez menos, tenemos derechos,,

      Responder
    • Hay mucha gente, casi la mayoria que usa la bicicleta como transporte. Y no solo no deberiamos pagar impuestos, sino que deberian de pagarnos, como se hace en francia. Que aquellos que elijen usar una bici en vez de un coche le ahorran al estado miles de gastos inutiles y sobre todo en contaminacion.
      informate del impacto ambiental y social que tiene un coche, y luego hablamos.
      Pero eso solo lo puede decir un cateto muy ignorante, violento y subnormal.

      Responder
  3. los ciclistas son una plaga en cualquier medio y un peligro potencial en carretera provocan accidentes en caminos te atropellas en nucleos urbanos no respetan los semaforos en su gra malloria no pagan impuesto de circulacion no pagan seguro apenas esta federados unos pocos salen borrachos de almorzar en bares de carretera etc etc se tenian que meter la bici por el culo y pedalear en casa hasta que les volviera a salir esta es mi opinion no teneis mas que daros una vuelta por ahi y lo comprobareis

    Responder
  4. Solo quería decirle a Fermin que por tener una propiedad privada no se puede hacer lo que te salga a uno, de los mismisimos. No puedes realizar quemas en dias prohibidos, no puedes colocar cepos o lazos ó cebos envenenados, no puedes electrificar vallas ó cercas, no se pueden cortar ó desviar manantiales, no se pueden cortar accesos a cortafuegos y un largo etc que no se puede hacer aunque sea tu propiedad. Y mucho menos tratar de causar con saña y alevosia daño a otras personas.
    Y a la otra persona que decía que se usaran los caminos y senderos solo los dias que no hubiera caza, y que problema resuelto; ¿que tal si solo se cazara los dias que no hubiera nadie en el monte?
    Si somos seres humanos razonables, demostremoslo.

    Responder
  5. Privada… me da la risa. Para unas cosas en propiedad privada y para otras no. Si me hago daño, pues como era propiedad privada, no haber entrado ¿no?.
    Y mi perro muerde alguien en mi propiedad, resulta que aun encima le tengo que pagar al tip@ que entra en mi propiedad. Pues hijo como es mi propiedad, no haber entrado. Aquí en este país para algunas cosas es propiedad privada y para otras pues es culpa del de la propiedad. Estas cosas deberían estar multadas pero con una buena multa, que no creo que los ciclistas hagan tanto daño.

    Responder
  6. sí claro, se van a poner a señalizar toda la propiedad para que tú puedas saber si es privado o no. Te vuelvo a poner el ejemplo del jardín. ¿Tengo obligación de señalizarlo? NO. ¿Tengo obligación de poner un muro/valla para delimitar el terreno? NO. ¿Puedo hacer lo que me salga de los cojones en mi propiedad? Sí, que para eso es mía. ¿Son unos hijos de puta los que ponen estas trampas? También.

    Responder
  7. Para los que dicen que si es privado pueden hacer lo que les de la gana … QUE LO SEÑALIZEN DEBIDAMENTE, si es zona privada o si se puede pasar o no, no que pongan la trampa y se quedan tan anchos ..

    Si te vas fuera de tu ciudad a hacer una ruta marcada con un track, siguiendolo con un GPS , no conoces el terreno, no sabes por donde andas, asi que por pasar por un sendero no señalizado no te convierte en un delincuente , si realmente no se puede pasar, que lo señalizen. que sendas, hay muchas.

    Para el/la que comenta que los ciclistas destrozan los senderos, comentar posiblemente gracias a los ciclistas y a su paso por esas sendas EXISTEN dichas sendas, si no pasara nadie, desaparecerían , aparte no se si el grosor que toca la rueda en el suelo,, unos 2-3 cm ,, no creo que haga mas daño que el grosor de una pisada.

    La montaña la podemos disfrutar todos, si nos respetamos unos a otros, nadie tiene que poner trampas, ni haber prioridades de unos ni otros ,, respeto ante todo.

    Responder
  8. La federacion siempre en ayuda de sus corredores, eso si a la hora de pagar religiosamente la cuota….en mi caso 90€.

    Mi apoyo a todos los afectados por esta panda de hijosde… ,aunque sus madres sean las mas santas del mundo

    Responder
  9. Y ojo que no lo defiendo, que quede claro. Pero que también quede clara mi postura de defender que en una propiedad privada el dueño puede hacer lo que le plazca.

    Responder
  10. Pero vamos a ver, si el monte es de propiedad privada, ¿por qué cojones no van a poder poner eso o lo que quieran? Para eso es «su casa». Es como si lo hago en el jardín de mi casa, te cuelas en ella y te pinchas. ¡Pues te jodes por colarte en MI PROPIEDAD! Pues imagina que ellos tienen un jardín muy grande. Es privado y punto.

    Responder
  11. Soy Canaria y en mi tierra multan a los que van por senderos o campo a través con bicis, no se como será en el resto de España. Entiendo que son un peligro las trampas puestas por cazadores/propietarios de terrenos, pero también entiendo las razones por las que las ponen. NO estoy diciendo que esté de acuerdo con ello, sino que deben reconocer el destrozo que hacen ciertos ciclistas en senderos no habilitados para este uso y que después debemos sufrir los que queremos dar un paseo. Además el hecho de atravesar una propiedad privada «porque si» tampoco me parece lógico. Creo que deberían limitarse a las zonas donde está permitido el paso de bicicletas (pistas forestales por ejemplo) y el número de trampas se vería reducido considerablemente o al menos el número de afectados.

    En este caso es malo el remedio, pero también es mala la enfermedad

    Responder
  12. Rafa… Yo hago ciclismo y no voy precisamente por «caminos» no sé tú xD Voy por el medio del monte mismamente jaja Y sí, las ponen los cazadores porque por mi zona los hay y ya hay varios que son decentes que han denunciado a otros por ponerlas. No con nombres, pero sí han dicho que algunos compañeros las habían colocado y en qué zonas para que los retiraran. Y en cuanto a los dueños del terreno… Qué dices? Al menos aquí están encantados de que pasemos, suelen ser terrenos sin cortar etc y así (como me dijo un paisano) «controlamos la maleza a lo natural xD» jaajaajaja

    Responder
  13. Porqué retraso tiene que pedir perdón? Yo te digo exactamente lo mismo. Hago ciclismo y mi tío es cazador, él mismo me ha dicho que esas trampas las ponen los cazadores. No él especialmente ya que es una aberración, pero sí que los responsables son los cazadores (algunos). Hay de todo como en todas partes. Pide perdón tu por tu retraso de hablar sin entender anda.

    Responder
  14. Endurero, osea que un «cazador» te dijo que los «cazadores» ponían las trampas….

    Entiendo.

    Puedes ir pidiendo perdón por el retraso.

    Responder
  15. Me parece patético que se juzgue a alguien sin pruebas, en este caso a los cazadores. Creo que deberíais saber que la mayoría de estás trampas las ponen los propietarios de los terrenos por donde pasan los ciclistas para que no pasen. Un cazador no caza al lado de los caminos, así que le da igual que pase un ciclista. Todo esto lo digo con información doble, ya que, mi padre es cazador y ciclista a la vez. Sí, mi padre está en los dos mundos y tiene información de primera mano de que realmente son los propietarios de las tierras los que hacen esas locuras. A pesar de eso, es verdad que hay mucho loco suelto, y seguro que hay trampas de cazadores y de no cazadores.

    Responder
  16. Hola, yo hago enduro (motocros en campo abierto) y en tramos, utilizamos los mismos caminos que los ciclistas de montaña. En la provincia de Almería hemos encontrado varias trampas como la de la foto. Los responsables son los cazadores, siempre aparecen donde hay cotos de caza. Un cazador me explico que les espantan las piezas y las ponen para aullentar a ciclistas y motoristas. Increible pero cierto. Saludos

    Responder
  17. Hay que leer la «noticia» en su justa medida: parece como si fuese una locura antibicis que está invadiendo nuetra provincia y nuestro país pero sólo se hace referencia a una información puntual sucedida a Jose Manuel del DHG Sarriá (Lugo) que por lo que parece no se ha dado recientemente en ningún otro lugar ya que sino lo habrían puesto en el artículo.
    No creo que el medio de comunicación haya querido intencionadamente sembrar el pánico, sólo ha puesto una información desafortunada.
    Así que no vayamos a salir al monte a quemar casas.

    Responder
  18. Es una salvajada, ésto, tiene que ser tan perseguido como los kamicaces ciclistas que te echan a la cuneta cuando vas haciendo senderismo. Yo hice el Camino de Santiago y había tramos que tenía que estar durante horas constantemente mirando hacia atrás para poder evitar a los ciclistas que me pasaban a velocidad de vértigo.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4