Nos trasladamos a la región transalpina del Véneto para asistir a la presentación internacional del casco más sofisticado y tecnológico de la firma alemana, el nuevo Abus Gamechanger 2.0, avalado en competición por algunos de los ciclistas más rápidos del mundo.
Hace cinco años Abus revolucionaba el ciclismo de alto rendimiento con el lanzamiento de un nuevo casco aero que lograba integrar ventilación y ligereza además de sus propiedades aerodinámicas. El Abus Gamechanger ha sido el casco de referencia durante este último lustro en equipos como el Alpecin Deceuninck o el Movistar Team y, por tanto, ciclistas como Mathieu Van der Poel o Alejandro Valverde.

Así, el proceso de elaboración de esta segunda generación, el Abus Gamechanger 2.0, ha sido todo un desafío para la marca especializada en seguridad. En lugar de optar por un modelo continuista con pocas aportaciones, desde Abus han preferido esperar hasta alcanzar un nuevo nivel de conocimientos en aerodinámica tras el desarrollo del Abus Gamechanger TT, la alternativa para contrarreloj.
Más aero
Más de dos años de desarrollo que ha requerido de un complejo proceso con multitud de simulaciones por computadora (CFD), así como test en túnel de viento y pista con prototipos. Los propios corredores del Alpecin y el Movistar han sido actores activos durante el proceso de desarrollo del nuevo Abus Gamechanger 2.0. Su feedback fue unánime, quieren un casco que les permita correr más rápido. Por ello, el nuevo GC 2.0 debía ser más aero todavía.
Sin embargo, un casco versátil como este no puede ser solo aerodinámico. En Abus son conscientes de una realidad que nos impacta a todos: los veranos son cada vez más calurosos, y mejorar el rendimiento también pasa por una mejor transpiración. Por ello, un pilar fundamental del Abus Gamechanger 2.0 es su mejora en términos de ventilación.
Fueron probados más de 90 prototipos de carcasa exterior para lograr confluir ambas propiedades. De hecho, para Abus las pruebas computacionales pueden dar problemas y solo su renderización requiere de una larga espera. Su capacidad de producción tecnológica es tan alta que es más eficiente probar directamente estos diseños en su propio túnel de viento ubicado en Bélgica.
Estos test en túnel de viento han servido para poner a prueba las propiedades de 24 diseños diferentes en los que se han realizado comprobaciones sobre 3 ángulos laterales diferentes y dos ángulos verticales, todo ello a 4 velocidades específicas. Una forma de cubrir buena parte de la experiencia que tendrá un ciclista a bordo de su bicicleta con el nuevo Gamechanger 2.0 de Abus.
Toda esta labor de desarrollo y test en laboratorio y sobre el firme ha dado como resultado un casco cuyo diseño mantiene una estética similar al de la primera generación, aunque se han implementado importantes modificaciones. El perfil Naca es un 11% más largo y su inclinación posterior aumenta en un 8%. Además, el frontal también cambia, buscando un diseño más afilado y con un mayor ‘efecto parabólica’.

Por último, el nuevo Gamechanger 2.0 es también más estrecho, buscando no sólo una ganancia aerodinámica, sino también una estética más compacta propia de un casco súper deportivo. Según la firma bávara, este casco tiene el mismo nivel de rendimiento aerodinámico que uno de contrarreloj.
Diseño refrigerado
En el desarrollo de cualquier producto de ciclismo con altas propiedades aerodinámicas, la ventilación es uno de sus principales enemigos, ya que suele aportar elementos que van directamente en contra de las ganancias aero. El Abus Gamechanger 2.0 ha tomado la tecnología Forced Air Cooling integrándola en el diseño aerodinámico de la carcasa exterior.
Así, tomando como base el diseño original de la primera generación, se ha integrado una nueva entrada frontal que cubre todo el área de entrada mientras que las aletas delanteras dirigen la entada del aire hacia la parte trasera actuando como un canal o flujo de ventilación. Los orificios traseros (denominados Airflow Star), sirven como difusores y, unido a su diseño más perfilado y con mayor caída, acelera la velocidad de salida del aire. De este modo, la llamativa rejilla superior Aeroblade hace las veces de refrigerador de ese área, sin entorpecer el canal de ventilación y favoreciendo el rendimiento aerodinámico.
Ajuste y comodidad
Si en el diseño exterior las ganancias aerodinámicas y en ventilación son evidentes, la tecnología aplicada al interior del casco no se queda atrás. Abus lo denomina revolución ergonómica y se han aplicado multitud de mejoras buscando la mayor comodidad posible para el ciclista.
Una de las características más personales y llamativas del Gamechanger 2.0 es la forma (u horma) del interior, que es de forma ovalada en lugar del habitual diseño totalmente circular. En este casco esta horma es ligeramente más ancha y, según Abus, este diseño se adapta mejor al perímetro craneal común que los diseños redondos que tienen a dejar espacios libres y generar puntos de presión específicos.
Además, se ha desarrollado un nuevo sistema de ajuste trasero patentado, desarrollado en Suiza y con un tacto más preciso. Se trata de un ajuste micrométrico del perímetro que regulamos desde un pequeño dial trasero y también cuenta con un ajuste vertical fácilmente manipulable. Es extremadamente ligero y se ha diseñado específicamente para ser compatible con coleta.
Todo el almohadillado interno es ‘flotante’, se adapta a la forma del casco, no necesita de velcro y además las almohadillas son menos gruesas.
Las correas son de 12 mm de ancho, cuentan con mayor separación y están totalmente integradas en la estructura EPS. Esto supone que queden mejor adheridas al rostro, aumenta las propiedades aerodinámicas y mejoran la sujeción de las gafas de sol. La rebaja del frontal mejora también la compatibilidad con gafas de sol de gran pantalla y el diseño del casco permite anclar las patillas en los orificios frontales e incluso mejor en los traseros.
Por último, en materia de seguridad se ha integrado el nuevo sistema MIPS Air Node, totalmente integrado entre la estructura y el almohadillado hasta hacerse completamente invisible y sin obstruir a la ventilación. Además, se ha contado con un cierre magnético de tipo Fidlock. No obstante, quienes busquen mayor ligereza podrán adquirir un Abus Gamechanger 2.0 sin MIPS ni cierre Fidlock.
Tallas, peso y precios
El nuevo Abus Gamechanger 2.0 ha sido presentado hoy en el salón de ciclismo Eurobike y aterriza con una primera fase limitada a 2.000 unidades en todo el mundo, 260 de ellas para el mercado español, hasta su llegada masiva en octubre.
Está disponible en 3 tallas (S, M y L) y sus pesos son de 260 g, 265 g y 275 g respectivamente. Como comentábamos, habrá dos versiones, la ‘convencional’ sin sistema de protección MIPS y con hebilla tradicional Nexus, por un importe de 249,95 €; y la alternativa con MIPS y cierre Fidlock, con un precio de 299,95 €.
Llega también con un amplio abanico de diseños, disponible en 11 colores para la versión estándar y cuatro más en la versión MIPS. No tardaremos en ver el nuevo Abus Gamechanger 2.0 en la máxima competición, ya que, tanto el Alpecin Deceuninck como el Movistar Team lo estrenarán en el próximo Tour de Francia, incluyendo un nuevo (y llamativo) color en el caso del equipo navarro.
Desde Solo Bici estamos preparando un test en mayor profundidad con nuestra unidad de test y pronto os contaremos todas nuestras conclusiones en marcha así como el elaborado proceso de fabricación que hemos podido comprobar en primera persona desde las instalaciones MaxiStudio de Abus en Italia. Puedes ampliar la información en la web oficial de la marca.