Una de las pioneras del concepto e-bike ligera, la Orbea Rise, se renueva de cara al 2023, tras dos años de exitoso recorrido en el mercado. Para ello estrena un sistema de asistencia renovado, firmado por Shimano, con el nuevo propulsor EP801 RS diseñado en exclusiva para la marca vasca con más posibilidades de ajustes y conectividad.
La batalla por lanzar la bicicleta eléctrica más ligera, versátil y de pedaleo más natural está servida. Trek, BMC, Wilier o Scott son las últimas marcas que han presentado nuevo modelo en este segmento de moda dentro de las e-bikes, cargado de tecnología e innovación. Y ahora se suma una de las pioneras en este sentido, Orbea.
La marca vasca renueva la Rise con la ligereza y las prestaciones como eje de esta segunda generación. El primer modelo, aparecido en 2020, ya suponía un gran paso adelante en cuanto a bajada de peso, integración del cuadro con el motor y la batería y rendimiento. Pero Orbea ha querido ir un paso más allá para mantener una posición de hegemonía en un mundo e-bike saturado de novedades y avances tecnológicos.
La evolución de la Orbea Rise 2023
Orbea presenta una Rise mejorada en fibra de carbono, ruedas de 29″ y 150 o 140 (horquilla)/140 mm, a la que complementará la Rise Hydro en aluminio presentada hace prácticamente un año. El modelo de fibra (en todos sus montajes) equipa el nuevo motor Shimano EP801 con la configuración exclusiva para Orbea RS, Rider Sinergy.
Una personalización de la entrega de potencia más contenida y natural (60 Nm, en lugar de los 85 Nm del EP8 estándar) que ya poseía el anterior modelo y que ahora se mejora para ganar en eficiencia y gasto energético.
Batería más ligera y eficiente
Muchos de los cambios de la nueva Rise están enfocados en reducir gramos a la báscula, que repercute directamente en el incremento de la autonomía. Así, renuevan la batería interna de 360 Wh, que ahorra 300 g con respecto al anterior modelo, hasta 1,8 kg. Una rebaja que repercute directamente en el peso total del montaje superior M-LTD, de sólo 15,9 kg (el modelo M-LTD 2022 se quedaba en 16,2 kg).
Además, la batería no sólo mejora en ligereza. Su construcción con celdas 21700 ofrecen un ratio de carga mejorado y de gestión del calor. También es más compacta, con puntos de anclaje al cuadro integrados en la propia batería.
La nueva batería es compatible con las Orbea Rise Hydro de aluminio, al mismo tiempo que la de 540 Wh de estas últimas es compatible con la nueva Rise de carbono. Todo sin comprometer la estética o el funcionamiento de ambas. A través del programa de personalización MyO, se podrá adquirir la nueva Rise con batería de 540 Wh.
Pero aún hay más. Orbea también ofrece a los ebikers un Range Extender o extensor de batería opcional a conectar a la principal, de 252 Wh. Por lo que es posible llegar a una capacidad de 792 Wh, unos valores muy destacados para una eMTB de sólo 16 kg, aunque obviamente acoplar este equipamiento dispararía el peso de la bicicleta.
Mando inalámbrico de control
El nuevo motor Shimano EP801 RS se controla mediante el mando inalámbrico EN600, prescindiendo del lector LED del latiguillo de freno o del motor de encendido del cuadro, que se sitúa en el mando de asistencia.
Por otro lado, el modelo se puede conectar a la aplicación de Orbea RS Garmin IQ. Con ella, es posible dar información al biker del nivel de batería o el modo de asistencia en un dispositivo Garmin, sin necesidad de display específico.
Más integración con SIC System
En las actualizaciones no podía faltar la inclusión del SIC System de Orbea. Su nueva tecnología de integración de componentes y cableado que ya tienen la nueva Oiz y Wild. Los cables se introducen por la tapa de la dirección, lo que significa rodar con cables más cortos y bien sujetos eliminando ruidos y roces.
Además, todo ello sin complicaciones a la hora de sustituir un cable, potencia o manillar. La tecnología SIC también incluye el bloqueo o limitador de giro de manillar Spin Block.
Gama Orbea Rise 23, con montaje de cambio automático incluido

Dentro de la gama Rise 2023, destaca también la incorporación de un montaje de serie con cambio automático Shimano XT Di2, gracias a la actualización del motor EP801 de la marca japonesa. Se trata del M-Team en carbono (justo por debajo del M-LTD), una eléctrica con la que se puede cambiar de corona sin necesidad de pedalear. Una revolucionaria transmisión que acabará con los bloqueos de éste en medio de un sendero técnico, entre obstáculos o en mitad de una curva.
Precios Orbea Rise 2023 (carbono):
- M-LTD: 10.999 €
- M-Team: 9.999 €
- M10: 8.599 €
- M20: 6.999 €
Orbea Rise Hydro (aluminio). Actualización de modelos y precios:
- H10: 6.599 €
- H20: 5.799 €
- H30: 5.299 €
Por favor podíais facilitar los pesos del resto de la gama, tanto de carbono como de aluminio.
Gracias
Por favor sed mas rigurosos, publicar «Por lo que es posible llegar a una capacidad de 792 Wh, unos valores muy destacados para una eMTB de sólo 16 kg», esta capacidad de bateria se consigue montando la bateria gorda y el extender, y en este caso ya no pesa 16 Kg, esto puede dar a error, y mas de un nuevo usuario, cuando la pese se va sentir engañado…
Hola. Es cierto que la frase puede dar pie a equívoco, lo hemos modificado. Gracias por el apunte y por leernos. Un saludo.
Marketing. Una mentira tras otra. Igual que con la autonomía…