Fotos: Jesús Andrés Fernández
Por fin se deshojó la margarita y Pablo Rodríguez (Maceda 1993) deja MMR y abraza la juventud y frescura del Primaflor-Mondraker-Rotor, del que sale Carlos Coloma. A sus 25 años, y sin saber muy bien por qué, Pablo vio truncada su progresión. Se freno. Tocó todas las teclas posibles. Llamó a todas las puertas que conocía, pero no acertó a encontrar la llave que le devolviera el rendimiento que tuvo antaño y que le llevó a ser una de las piedras angulares del MTB nacional y una rueda a seguir a nivel internacional.
Rodríguez espera y confía recuperar a frescura que tuvo en MMR. “Tengo que ser un poco ambicioso y decirme que voy a volver a un nivel alto y darme una motivación para trabajar duro y no acomodarme”, dice en la primera entrevista que concede como corredor de Mondraker. Que así sea.
Pablo, por fin tienes atado el futuro.
Estoy contento de fichar por Mondraker. Queda un equipo chulo. Estoy ilusionado. Quedamos Daniel McConnell y yo y nos las vamos a jugar entre los dos para salvar los muebles. Vamos a ir con calma. No hay prisa y vamos a intentar que crezca más el equipo.
Tenías varias ofertas, ¿qué te acabó de decidir de la propuesta de Mondraker?
Al final, Fran Pérez –mánager general del equipo– me lo vendió muy bien. Me hacía mucha ilusión porque es un equipo nacional, con gente que ya conocía. Conocía el staff, sé qué tipo de gente es y cómo trabaja, y sabía cómo iban a ser los corredores. Sabía que Carlos (Coloma) se iba del equipo y la apuesta que hicieron por los extranjeros. Tener compañeros extranjeros y moverme con otras nacionalidades era importante porque necesitaba un poco de cambio, quitarme la comodidad que tenía en MMR.
¿Qué sabor te queda de tu paso por MMR?
Muy bueno, mejor no pudo ser. El balance es muy bueno. Siempre quise seguir. Pensaba que iba a ser el equipo de toda mi vida, pero al final hay etapas y pienso que al final todos en el equipo MMR teníamos ganas de cambio. Desde el primer año que entré y como sub 23 empezaba a despuntar. Al año siguiente los éxitos del Europeo y de la Copa del Mundo. Fueron 4 o 5 años muy intensos, que los he vivido con muchas ganas e ilusión. Puede aprender de gente como Coloma y Valero. Como equipo tuvimos unos años muy buenos.
“SÉ LO QUE HAY QUE HACER PARA VOLVER A SER EL QUE ERA”
Fichas por el Primaflor-Mondraker-Rotor por un año, ¿por qué tan poco tiempo?
Porque quiero un poco volver a encontrar mi sitio. Tal vez el año que tuve me hace desconfiar, no de mi rendimiento, pero creo que puedo volver a estar donde estaba. Confío en ello y espero ir paso a paso.
¿Te ofrecieron más de un año de contrato?
Sí, querían dos. Por la comodidad de todos, sería lo cómodo, pero tengo que ser un poco ambicioso y decirme que voy a volver a un nivel alto y darme una motivación para trabajar duro y no acomodarme.
¿Sientes una presión especial?
No. Cada año es diferente. El año pasado me tocó vivir lo que me tocó por fallo mío o por fallo de planificación, pero son unos años que hay que vivir y no por eso tenemos una presión extra. Los números los tengo en las piernas y sé lo que hay que hacer para volver. Si con 25 años me quiero rendir y pasa a un segundo nivel es una tontería. Soy ambicioso y quiero volver a estar entre los mejores del mundo.
¿Has analizado ya el por qué de tu rendimiento dispar últimamente?
Tampoco me como la cabeza con eso, aunque sí que es importante aprender de los errores. Hice una apuesta muy importante a principio de año por crear otro cuerpo de mi mismo. Son decisiones en cuanto a planificación que a veces ganas o no. No estoy arrepentido, de todos los errores e aprende, pero no se volverán a cometer. Estuve un poco más nervioso en una parte de la temporada y la presión me pudo un poco.
“QUIERO SER UNA PARTE IMPORTANTE DEL DESARROLLO DE LAS BICIS DE MONDRAKER”
¿Qué objetivos te marcas ahora en tu nueva etapa?
Empezar el año y a ver qué pasa. Me gustaría volver a ese nivel que tuve a principio de este año. Empecé el año con un puesto 19º en la Copa del Mundo, que igual no lo valoré tanto como debía y es volver a eso. Volver a estar entre los que pelean y empezamos en una época muy importante, en la que habrá nervios de cara ya a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aunque a corto plazo no es lo más importante. Lo importante es reencontrarme con la competición, disfrutar conmigo mismo y estar metido en carrera.
¿Has probado ya la nueva bici que montarás?
Tengo muchas ganas. Sé bastantes cosas del funcionamiento de las bicis, que hasta ahora casi no me habías fijado, y estoy muy motivado con todo el tema de desarrollo de las bicis y de las suspensiones. Igual que me impliqué en el desarrollo de la MMR, quiero ser una parte importante en el desarrollo de las bicis de Mondraker. Es una cosa que me gusta y una motivación.
¿Qué vas a hacer de ahora a final de año?
He estado unos días de vacaciones, más relajado, haciendo lo que me apetecía, disfrutando de la bici de otra manera, como hobby. Salí a la carretera, al bike park y al monte. Estuve dos tres semanas y ahora toca otra vez volver al trabajo; con calma y centrado en la pretemporada. Esta semana he empezado a entrenar seguido, después de un parón de 18 días y considero que ya estoy preparado y poco a poco. Estoy haciendo mucho gimnasio, disfrutando de la técnica y yendo poco a poco.
Y, ¿cuál será tu primera carrera de 2019?
Seguro que estaré en Costa Blanca, Mediterranean Epic y la Copa Catalana de Banyoles.