La 9ª Semana del Deporte Inclusivo finaliza con un Mundial de Ciclismo por la Inclusión en los madrileños cines de Callao. Esta mañana, los madrileños cines de Callao han acogido a más de 150 niños que han podido comprobar, mediante dispositivos adaptados, que es posible la práctica deportiva conjunta de personas con y sin discapacidad. Subidos en bicicletas sobre rodillo, estáticas y handbikes, los niños han podido saber cómo es pedalear sin tener visión o con extremidades inutilizadas.
La iniciativa se enmarcada dentro de la 9ª Semana del Deporte Inclusivo promovida por la Fundación Sanitas, que pretende llamar la atención y concienciar a la población sobre la necesidad de la inclusión dentro de todas las competiciones y actividades deportivas. Hoy empleados de distintas empresas, como BBVA, Orange, Dell-EMC o Cesce, o la propia Sanitas, también han participado mediante la tecnología BKool, que permite simular circuitos reales recreando las mismas condiciones de distancia y desnivel como si lo estuvieran realizando en la realidad.
Esta tarde, a partir de las 16.30, será el turno de los profesionales: cinco equipos de diez personas cada uno se enfrentarán a un Mundial de Ciclismo por la Inclusión en el que recorrerán cuatro míticas etapas: el Tour de Francia, el Giro de Italia, el Campeonato del Mundo y, por supuesto, la Vuelta a España. Los equipos estarán capitaneados por caras conocidas, como tres ganadores del Tour de Francia: Perico Delgado, Óscar Pereiro y Carlos Sastre; el medallista olímpico Carlos Coloma y grandes ciclistas con discapacidad como Edu Santas, Jairo Ruiz o Juanjo Méndez.
El evento será trasmitido en directo a través de la página de Facebook de Sanitas. Durante cuatro momentos clave, el público podrá ser testigo de esta competición como si estuviera en los cines Callao de Madrid.