De convertirse en realidad, lo cierto es que sería una pasada. Los habitantes de Barcelona y alrededores tienen en Collserola el mejor bike park que cualquier biker pudiera soñar, pero pocos son los que saben de la existencia de las diferentes minas y cuevas que hay en la parte inferior de la misma. Ahora, desde la plataforma Change.org piden convertir la Mina Grott en un carril bici –ellos lo llaman Bici Túnel– para conectar el Vallès Occidental con Barcelona.
En la página se apunta lo siguiente: «Cada día muchas personas residentes en el Vallès tienen que ir a trabajar a Barcelona. Hasta el momento, ir en bicicleta no era una opción para la gran mayoría, pero esto dejaría de ser así con este túnel. Con este túnel, ya hecho https://ca.wikipedia.org/wiki/Mina_Grott estaríamos dando la opción de entrar y salir de Barcelona mediante transporte ecológico, aparte de descongestionar las autopistas, carreteras y Ferrocarriles Catalanes. Para los días festivos sería una gran opción para los residentes de Barcelona para salir de la ciudad e ir al Parque Natural. Se le daría uso a una instalación ya hecha pero abandonada. Todo son ventajas Barcelona ya ha empezado el camino y tenemos que seguir dando pasos para una ciudad más limpia y habitable, éste es uno más».
Ponen como ejemplo los túneles de Morlans en San Sebastián, pero lógicamente habría que realizar unos primeros estudios de la viabilidad del proyecto y del posible acondicionamiento posterior, de una mina construida a mediados del siglo XIX para llegar el agua del pantano de Vallvidriera a Sarrià, cruzando justo por debajo de Vallvidriera. Tiene la entrada al lado del pantano y la salida entre el Peu del Funicular y la carretera de les Aigües, el balcón más transitado de Barcelona.
Una idea que podría aplicarse tanto al paso de las bicicletas como para los excursionistas y, ante las posibles dificultades del estudio que se deriven, el propio Jaume Valldeperas, promotor de la iniciativa, señala en las páginas de ‘El País’ que «para responder las voces que cuestionan la posibilidad de hacer un carril bici en el túnel, Valldeperas recuerda que durante un año, a comienzos del siglo XX, de 1908 a 1909, un ingeniero habilitó la mina e instaló un tren turístico para a 36 pasajeros que tuvo tanto éxito que acabó cerrando por la presión del Tibidabo, al que restaba visitantes. Actualmente la mina se utiliza en el sentido contrario al que se creó: pertenece a la Administración y discurre una gran tubería de Agbar que lleva agua de Barcelona en Sant Cugat».
Foto: Joan Sánchez / El País