Los cinco protagonistas de esta tercera entrega (primera aquí y segunda aquí) de pioneros del MTB, tuvieron y tienen un peso específico en la historia del mountain bike nacional, cada uno dentro de su faceta.
Uno, Diego Muñoz, como organizador del Gran Premio Coronas y del equipo Coronas; otro, como transmisor de la pasión que sentía por el ciclismo y por saber mantenerse en la cresta de la ola detrás del mostrador de una tienda, es el caso de Juan Ochoa, de Bicimanía; y otros porque con el cuerpo castigado y curtido en mil batallas siguen dando guerra. En este último apartado incluiríamos a Ana Burgos, Iván Oulego y Tomás Misser.
Estos tres últimos deportistas han sido un ejemplo para los jóvenes y fueron pioneros en su momento en sus respectivas especialidades.
Tomás Misser, un pionero del MTB incombustible
Rey de las redes sociales y embajador de Orbea, Tomás Misser, Tomi, es uno de aquellos deportistas que dan sentido al deporte que tanto nos gusta y al que probablemente se haga justicia de aquí a unos años.
Polifacético y muy competitivo, el de Llinars del Vallès sigue dando guerra a sus 44 años en el cross country, el maratón y el enduro; él, que lo fue todo en el Descenso. Solo siendo muy profesional se puede conseguir.
Y lo mismo sucede con Iván Oulego. Puede que su palmarés no sea tan brillante como el de Tomi, pero pocos descenders han transmitido tanta pasión y han convocado tanta afición como ‘O’Show’ Oulego, hoy un padre modélico.
Ana Burgos también fue pionera en una época en la que no había demasiadas mujeres compitiendo en el MTB. Ella, deportista nata, tuvo una carrera corta en el mountain bike por culpa de la rodilla, pero sigue disfrutando de la bici de montaña cuando puede.
Lo mismo que Juan Ochoa, que pasa casi más tiempo recorriendo el monte con las e-bikes que atendiendo a los clientes en su Bicimanía, donde siguen siendo ¡¡especialistas en acción!!
Más desde la distancia siempre ha estado Diego Muñoz, pero su papel de gestor en el equipo Coronas y en la promoción del GP Coronas 26 años después todavía se recuerda como una época dorada de la historia de nuestro deporte.