Desde el inicio de la presente temporada Richie Porte (Team Sky) se ha mostrado como el vueltómano más en forma del pelotón internacional.
Su regularidad y su altísimo nivel en todas las pruebas que ha disputado no dejan lugar a dudas. Es cierto que otros grandes como Contador, Froome o Quintana han tenido buenas actuaciones en distintas carreras, pero la verdad es que si olvidáramos el pedigrí y logros de todos estos ciclistas, no nos quedaría más remedio que admitir que Porte debería encabezar la lista de favoritos para llevarse este Giro de Italia.
Con un 2014 para olvidar debido a las lesiones y la incapacidad de recuperar el nivel mostrado en 2013, el aussie decía en noviembre que llegaba con siete kilos menos respecto a la temporada pasada sobre esas mismas fechas. Los resultados no se hicieron esperar y su rendimiento hablaba por sí mismo. Victoria en el campeonato nacional de contrarreloj, una etapa en el Tour Down Under, otra etapa más en el Vuelta al Algarve, generañ de la París-Niza más dos etapas, Volta a Cataluña y, recientemente, victoria en el Giro del Trentino donde también ganó otra etapa.
Con este palmarés llega Porte a la salida de un Giro de Italia que hasta el momento parecía tener ya un claro favorito en las piernas del pinteño Alberto Contador. Y es que salvo desventura del español, y ante la competencia con la que se iba a enfrentar en la ronda italiana, parecía poco posible que Alberto se encontrase algún rival con una solidez equiparable a la suya en una vuelta de tres semanas. Pero la realidad nos lleva a un escenario bien distinto. Contador llega al Giro tras unos meses en los que ha mostrado luces, pero también sombras. Con la presión de contentar al dueño de un equipo que no está teniendo el inicio de temporada esperado y con el objetivo de vestirse de amarillo en los Campos Eliseos este mismo año.
Aún así, no hay que olvidar que Porte no tiene todavía ningún podio en una Grande. Su rendimiento en las grandes vueltas por etapas se ha visto muchas veces lastrado por alguna que otra pájara en algún momento de la carrera que lo ha acabado eliminando.
Un objetivo claro
Porte y el Sky llegan al Giro con la intención de ganar la carrera, para ello el equipo británico a confeccionado un equipo a la altura de su jefe de filas. Corredores de la talla de Mikel Nieve, Leopold Konig, Vasil Kiryienka, Kanstantsin Siutsou y el joven Sebastán Henao son algunos de los compañeros con los que contará Porte en los momentos decisivos de la corsa. A este poderosísimo equipo hay que sumarle un recorrido que se le puede adaptar a la perfección, la larguísima crono de más de 59 kilómetros que se disputará el sábado 23 de mayo será una gran oportunidad para marcar diferencias. Después del Giro del Trentino, Porte se quedó en Italia para estudiar las etapas más escarpadas y complicadas. También esta previsto que vaya a estudiar los caminos de tierra de la Colle Dlle Finestre y, antes de eso, repasar el recorrido de la crono por equipos inicial de San Remo.
Porte es uno de los cinco grandes favoritos a la victoria final en el Giro de Italia junto a Alberto Contador (Saxo-Tinkoff), Fabio Aru (Astana), Rigoberto Uran (Etixx-Quickstep) y Domenico Pozzovivo (Ag2r-La Mondiale). Es el ciclista que ha acumulado más días de carrera (33) respecto al resto de sus rivales en lo que va de temporada, y también es el que ha ganado más carreras (nueve). Sin embargo, Alberto Contador sigue siendo el único de estos “cinco grandes” que tiene una gran vuelta en su palmarés.
En este vídeo se puede ver su espectacular victoria en la cuarta etapa de la París–Niza de este año:
https://www.youtube.com/watch?v=xK3jLpASYXc