Richie Porte será el rival a batir en las antípodas
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Richie Porte será el rival a batir en las antípodas

Durante el pasado mes de julio en Rock n’Tour analizamos las opciones de que, caído Froome, Richie Porte tomara su testigo y se colara en la lucha por el podio del Tour de Francia. Sin embargo, un virus se cebó con el ciclista de Tasmania y se cargó así una temporada que se torció con aquel repentino abandono en la Tirreno-Adriático. “Mi problema el año pasado fue la salud”, resume lacónico. “Tuve a mi alcance el sueño de disputar el Tour de Francia y se convirtió en pesadilla. Pero yo creo que ya me he recuperado”.

No sólo la salud ha cambiado en Porte durante esta pretemporada. En noviembre se dijo “siete kilos más delgado que a estas alturas el año pasado”, y con “una fantástica nueva novia”. También ha aclarado: “Mis noches de fiesta y bebiendo se pueden contar con los dedos de una mano”. Los resultados se vieron hace dos jueves, cuando fue campeón de Australia contrarreloj por delante de dos especialistas y contendientes para el récord de la hora como Rohan Dennis y Jack Bobridge. El director de Orica-GreenEdge, Matthew White, se deshizo en elogios hacia él: “No lo había visto tan delgado desde el Tour de Francia de hace dos años. Estoy seguro de que a día de hoy es el ciclista más fuerte del mundo”.

Con este aura llega Richie Porte al Tour Down Under, la carrera de las antípodas, primera manga del UCI World Tour. En el recorrido dispondrá de tres finales en cuesta para cazar segundos de ventaja a sus rivales: Stirling, Paracombe y Willunga Hill, donde ya se impuso el año pasado. A su lado, Sky ha dispuesto un bloque potente que incluye a Geraint Thomas o Peter Kennaugh. Frente a él, un ejército de aspirantes a derrotarle encabezado por Cadel Evans (BMC – 2º en 2014) en su penúltima carrera como profesional, el ‘outsider’ Nathan Haas (Cannondale – 5º en 2014) o los locales de Orica-GreenEdge, sin el vigente campeón Simon Gerrans (lesionado de la clavícula) pero con Cameron Meyer, Simon Clarke y Daryl Impey.

Por parte española, el nombre más destacado de cara a la general es Luis León Sánchez (Astana – ganador en 2005, 2º en 2010 y 2006), que retorna a la primera división del ciclismo mundial tras una temporada en Caja Rural. David de la Cruz debuta con Etixx, mientras Movistar Team presenta a Gorka Izagirre y Rubén Fernández para las subidas y a Juanjo Lobato para disputar las ‘volatas’ a Marcel Kittel. Será difícil para el gaditano derrotar a la estrella de Giant-Alpecin; no obstante, los finales quebrados pueden beneficiarle… Y tampoco puede ser descartado su lucimiento en llegadas francas, vista su segunda posición y su impresionante aceleración en el critérium previo al Tour Down Under, la People’s Choice Classic.

Recorrido del Tour Down Under 2015
1ª etapa: Tanunda – Campbelltown; 132,6 km
2ª etapa: Unley – Stirling; 150,5 km
3ª etapa: Norwood – Paracombe; 143,2 km
4ª etapa: Glenelg – Mount Barker; 144,5 km
5ª etapa: McLaren Vale – Willunga; 151,5 km
6ª etapa: Adelaide – Adelaide; 90 km

Más información
Web oficial del Tour Down Under
Análisis del recorrido en inrng
Análisis de la participación por Mikkel Condé

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4