PowerTap presenta sus novedades 2016
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

PowerTap presenta sus novedades 2016

Asistimos a la presentación de los nuevos medidores de potencia para ciclismo de Powertap: platos C1 y pedales P1.

Gracia a la invitación del distribuidor en España, Tamalpais, tuvimos el privilegio de probar las nuevas plataformas de medición de potencia PowerTap en un evento reservado a unos pocos medios de comunicación especializados. El evento tuvo lugar en la zona norte de Mallorca, donde rodamos en bici de carretera usando tanto los nuevos platos C1 como los pedales P1. Nuevos productos que, junto al  ya conocido medidor en el buje, medirán a partir de ahora la potencia con la misma estabilidad y precisión que siempre ha destacado en los potenciómetros de la compañía de Madison (Estados Unidos).

¿Dónde hay que medir la potencia?
Uno de los caballos de batalla entre los usuarios de medidores de potencia ha sido tradicionalmente, cómo y dónde instalar el dispositivo y las compatibilidades que éstos guardan con sus respectivas bicis. Hasta ahora, cada marca ha venido ofreciendo una solución concreta y específica; en los pedales como es el caso de Garmin o Polar, en la araña de los platos como ocurre en Quarq, SRM y Power2Max, en el eje de pedalier si nos referimos a Rotor o en las bielas con Stage Cycling como opciones más comunes en el mercado. Pues bien, PowerTap ha sido la primera y de momento única firma que ofrece medidores de potencia en diferentes componentes de la bici y por tanto, permite cierta libertad a la hora de elegir el tipo de potenciómetro que más se adapta a cada caso. Al famoso buje que lleva años en el mercado, con todas sus versiones y niveles de calidad, se añade ahora un medidor incorporado en unos pedales, los P1, y otro en unos platos, los C1.

powertap 012
PowerTap es la primera marca que ofrece medidores de potencia para diferentes componentes de la bici.

Pedales P1
Toda la tecnología de galgas extensiométricas que a través de la deformación del material miden el ‘torque’ o momento de fuerza, se ubica ahora en estos pedales. Su peso es de 398 gramos (el par) –unos 150 g más de lo que pesan por ejemplo, unos Shimano Dura Ace–. Con el cuerpo de composite y tensión del muelle ajustable, tienen un perfil algo más elevado que el de unos pedales convencionales, pero en ningún caso tienen el apéndice que actúa como antena de los pedales Vector de Garmin o Keo Power de Polar. Son por tanto, unos pedales más estéticos y limpios visualmente. En nuestro test los utilizamos con cala Look y no nos dieron ningún problema. Tanto la acción de enganche y desenganche con la zapatilla era nítido y rápido, aunque PowerTap incluye sus propias calas. Los valores de potencia que ofrecían durante la salida que hicimos con otros periodistas y staff de PowerTap fueron del todo fiables y ofrecidos con la misma velocidad de lo que ocurre con el buje.

Nos gustó tener la medición directa del balance de potencia entre pierna izquierda y derecha y que puede leerse en la pantalla en tiempo real, aspecto que algún que otro potenciómetro del mercado ya realizaba, pero que con el buje nunca ha sido posible pues no puede realizar una medición independiente de cada pierna. Los P1 usan unaa pila tipo AAA en cada pedal, con una autonomía, creemos, que algo escasa si lo comparamos con la competencia, aunque siempre puede recurrirse a pilas recargables. El precio del juego de pedales será de 1.299 euros, algo inferior al precio de Garmin y notablemente más económico que Polar Keo Power.

powertap 013
Los platos C1 serán ahora la opción de medidor de potencia más económico de PowerTap.

Platos C1
La otra novedad en PowerTap es el kit de platos con galgas extensiométricos incorporadas para medir la potencia en este lugar de la bici. Su precio, de 749 euros para Europa, se convertirá en la opción de medidor directo más económico de PowerTap (recordemos que el buje se sitúa en 789 eurs). Los platos, fabricados por FSA; estarán disponibles en las opciones de 53×39, 52×36 y 50×36 y ofrecen una autonomía de unas 200 horas gracias a una pila CR 2032. Es una lástima que no puedan medir directamente el balance de potencia entre las dos piernas, aunque los datos habituales (promedio, actual y normalizada) son prácticamente iguales a los de los pedales. De todos modos, no estamos refiriendo a una primera impresión. Este extremo debemos comprobarlo con más profundidad en pruebas futuras.

Los platos C1 tienen una araña de medida BCD 110, así que con compatibles con prácticamente todas las bielas del mercado. No son unos platos especialmente ligeros, en PowerTap se especifica un peso de unos 150 gramos más que unos platos convencionales, sin concretar a que platos se refiere. Sin valorar aspectos como la estética o la ligereza, creemos que por el precio y la funcionalidad, los C1 es una opción más que razonable para quien quiera precisión y fiabilidad de PowerTap al menor precio posible. Más información en sobre estos nuevos productos en la web: www.powertap.com

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4