La décimo octava edición de la Škoda Titan Desert Morocco 2023 desafiará a los titanes con uno de los recorridos más montañosos que se recuerdan antes de dar paso a las grandes dunas del desierto.
Desde las instalaciones Škoda Autocenter de Barcelona se ha presentado hoy el recorrido de la próxima edición de la Škoda Titan Desert Morocco 2023, con los comentarios de Manu Tajada, director técnico de la prueba y diseñador del propio recorrido.
El acto ha comenzadoo con la intervención de Jesús García, CEO de Titan World Series, quien ha destacado que “cada Titan es una experiencia diferente. Hemos construido algo que es mucho más que una competición deportiva, somos una familia y por eso premiamos no solo al que mejor pedalea. El último está tan contento como el primero que llega”, declaraba. Además, Jesús García se ha pronunciado sobre una posible expansión del sello Titan World Series: “aspiramos a tener una Titan Desert en los cinco continentes y en desierto, bosques y zonas tropicales”.
También ha estado presente Juan Porcar, el creador e impulsor durante años de la Titan Desert: “el proyecto comenzó con la filosofía de preservar las emociones y la aventura por encima de la competición. La estructura y la dimensión han aumentado, pero este concepto ha cambiado poco”.
Próximos ‘titanes’ ilustres
Sin embargo, la intervención más esperada ha sido la del participante más ilustre que tendrá esta edición de la Škoda Titan Desert Morocco 2023, nada menos que el pentacampeón del Tour de Francia, Miguel Indurain. El navarro vuelve al desierto y a la Titan Desert formando parte del equipo Kosner – Saltoki Home, aunque será su debut en Marruecos, puesto que su primera participación, en 2020, tuvo que celebrarse en Almería debido a las restricciones de entrada al país africano por la pandemia.
Induráin se ha mostrado cauto con el recorrido, aunque no oculta su ambición y el espíritu competitivo del que siempre ha hecho gala: “no voy a ganar, pero al final siempre estoy disputando, el espíritu de competición lo tengo ahí. La Titan Desert es un territorio que no conozco, así que si tengo gas lo daré todo y si no me reservaré para disfrutar al máximo”.
También ha estado presente en el acto Lluc Crusellas, afamado repostero y elegido World Chocolate Master en 2022. Para el catalán será su primera Škoda Titan Desert Morocco y la espera con gran ilusión: “la Titan Desert era un sueño para mí, una experiencia que siempre he querido vivir. Por suerte voy acompañado de Melcior Mauri y eso me da tranquilidad”.
Alta montaña
En cuanto al recorrido de esta edición, la decimo octava de la gran carrera de Mountain Bike por etapas en el desierto, destaca por suponer un regreso a la alta montaña y los fuertes desniveles, después de una edición 2020 distinguida por un trazado mucho más plano.
En total, serán 6 etapas, del 30 de abril al 5 de mayo, con una distancia de 627 kilómetros en las que se acumularán más de 7.700 metros de desnivel positivo. La primera mitad de la Škoda Titan Desert Morocco 2023 retará a los titanes con pasos de gran altitud por el Atlas marroquí, incluyendo varios tramos por encima de 2.000 metros de altitud. Como es habitual, en las últimas etapas el pelotón irá acercándose al desierto hasta entrar de lleno en el corazón del Sáhara, donde esperan las grandes dunas y temida etapa de navegación. Veamos en detalle cada una de las etapas.
Recorrido Škoda Titan Desert Morocco 2023
Etapa 1. Boumalne Dades – Boumalne Dades
- Distancia: 89 km
- Desnivel: 2.131 m
- Dificultad: 4/5
La Škoda Titan Desert Morocco 2023 arrancará con una pista inédita en la zona del Atlas en subida constante hasta alcanzar los 2.200 metros de altitud. La etapa incluirá descensos técnicos, la garganta del M’Goum, estrechos cañones, ríos secos (conocidos como oued) y una subida final antes de llegar de nuevo al campamento.
Se trata de una etapa novedosa incluso para los titanes más veteranos que tendrá gran belleza paisajística. Según Manu Tajada la clave de esta etapa montañosa será “regular los esfuerzos puesto que se acumula mucho desnivel en pocos kilómetros”.
Etapa Škoda We Love Cycling. Boumalne Dades – Nkob
- Distancia: 106 km
- Desnivel: 1.830 m
- Dificultad: 4/5
La primera etapa en línea y con desplazamiento del campamento llevará a los titanes a adentrarse en las estribaciones mas orientales de las montañas del Saghro marroquí. La dificultad del día, sin duda, será una pronunciada ascensión de 40 km que se remata con el tramo cronometrado conocido como Škoda Challenge. Recordamos que este segmento bonificará con 60 segundos a los participantes más rápidos en categoría masculina y femenina, lo que puede resultar determinante para los corredores con aspiraciones a la general.
Etapa 3. Nkob – Fezzou
- Distancia: 132 km
- Desnivel: 1.100 m
- Dificultad: 5/5
Se trata de la primera etapa maratón, en la que los participantes no podrán contar con soporte físico ni mecánico y además han de llevar consigo todo lo necesario para pernoctar. Por si no fuera suficiente, es la etapa reina de la Škoda Titan Desert Morocco 2023, la más larga de esta edición.
El recorrido alternará tramos montañosos que sumarán desnivel en pocos kilómetros con las grandes pistas pedregosas tan típicas en la Titan. Después de más de 130 km de autosuficiencia, la recompensa en la llegada será el campamento con más ambiente de toda la carrera.
Etapa 4. Fezzou – Merzouga
- Distancia: 131 km
- Desnivel: 1.146
- Dificultad: 5/5
El segundo sector de la etapa maratón llevará a los titanes a un espectacular mirador, desde el que comienza un tramo de navegación. A medida que nos acercamos a Merzouga, puerta de entrada del Sáhara, la etapa desafiará a los participantes con pasos de arena, tramos rocosos, roderas y pistas paralelas. Una etapa clásica de la Škoda Titan Desert Morocco donde prevalecerá la habilidad con la bici sobre la arena y la orientación en la navegación.
Etapa 5. Merzouga – Merzouga
- Distancia: 98 km
- Desnivel: 933 m
- Dificultad: 4/5
Un clásico de la Škoda Titan Desert Morocco, la etapa en bucle en torno a los cordones de dunas de Merzouga. Una vez más, esta etapa estará definida por un gran tramo de navegación rodeando la gran duna del Erg Chebbi, sin ningún tipo de señalización ni track disponible en los ciclocomputadores.
Etapa 6. Merzouga – Maadid
- Distancia: 71 km
- Desnivel: 575 m
- Dificultad: 3/5
Último escoyo antes de alcanzar el clásico final de carrera en Maadid. La etapa de despedida se caracteriza por una gran variedad de terrenos, con presencia de zonas montañosas y otras más planas y pedregosas. En los últimos kilómetros, la navegación volverá a añadir dificultad y habrá que ganarse el codiciado fósil de finisher de esta Škoda Titan Desert Morocco 2023.