Prueba de la BMC Fourstroke 01: Máximo nivel
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Prueba de la BMC Fourstroke 01: Máximo nivel

En BMC saben hacer las cosas a lo grande, y lo han hecho con la nueva Fourstroke 01, al construir la máquina de carreras de cross country definitiva.

Desde que vimos la fotografía de su presentación y observamos su geometría, peso y la nueva tija telescópica integrada en el cuadro, que por cierto es la primera en hacerlo, estábamos seguros de que esta bicicleta iba a ser un misil.

Teníamos preparados para ella unos circuitos y tramos técnicos para ver si realmente eso era así o se quedaba en el intento.

Nuevo cuadro

El nuevo cuadro presenta, bajo sus líneas y estética espectacular, unas nuevas medidas respecto al modelo anterior y tecnologías enfocadas a dar el máximo rendimiento en competición.

Todo el cuadro es de fibra de carbono, a excepción de la bieleta inferior, de aluminio. Incorpora un mejorado sistema de geometría, denominado BWC Race (big Wheel concept), aunque la más innovadora y característica es su tija telescópica integrada RAD.

Esta tija es pionera en ser la primera telescópica integrada. Además de facilitar los descensos, rebaja el peso frente a las competidoras en unos 100 gramos de peso. El cuadro marca un peso declarado por la marca de 2.180 gramos con amortiguador, 2.575 g incluyendo tija RAD y tornillería.

Para llegar a estas cifras, ha habido una rebaja de peso en la tornillería del sistema de suspensión, cazoletas de dirección integrada, eje de pedalier y bieleta superior de fibra de carbono, que consigue rebajar el peso de su anterior cuadro en casi 100 g de peso.

En el nuevo triángulo trasero se ha trabajado para dotar la Fourstroke de un mayor espacio de paso de rueda, con 4 mm más de hueco en los tirantes, 3 mm en las vainas y 9 mm en el tubo vertical, para ganar más espacio en caso de hacer tope la suspensión.

El guiado de cables ahora es interno, al pasar sobre el pedalier para cruzar del triángulo delantero al trasero de manera oculta, lo que dota al cuadro de un aspecto muy limpio. La vaina derecha incluye un protector de goma integrado y una placa metálica contra los chupados de cadena.

En marcha

La geometría nos parece muy acertada para el XC o XCM actual, con una muy buena posición encima de ella. Realmente en zonas complicadas es donde esta bicicleta demuestra todo su potencial, tanto bajando trialeras como subidas rotas y con piedras. Si a esto le sumamos la tija telescópica, su comportamiento bajando es realmente el de una bicicleta tipo trail.

La Fourstroke es una bici que por su bajo peso nos permite ir muy rápido por todo tipo de terreno. Gracias a las tres posiciones de la suspensión (abierto, propedal y cerrado) podemos seleccionar en cada momento el grado de interferencia y absorción deseado.

En subidas técnicas, el mando de bloqueo en una posición intermedia es una maravilla, las subidas imposibles se convierten en más fáciles, la parte trasera se mantiene pegada al suelo y nos aporta un grip extra brutal.

Al principio, la corta potencia y el ángulo tan abierto de dirección nos hacía encabritar la bicicleta en exceso, más que en una bici de XC, aunque poco a poco te vas acostumbrando y te hace avanzar más su posición.

Como buena bicicleta tope de gama, no le pusimos ninguna pega a su transmisión, frenos o demás componentes. Las ruedas DT Swiss XRC 1200 Carbon de 25 mm interno son una delicia, ligeras, muy finas y precisas.

Donde sí que le ponemos algún pero es a los neumáticos Vitoria Barzo de 2.25; aunque su comportamiento fue correcto, tuvimos un par de pinchazos debido a su carcasa tan fina.

Crono en mano

Con esta bicicleta lo tuvimos claro, teníamos ganas de crono en mano, compararla con nuestra bicicleta de XC en los senderos de entreno habitual.

La llevamos a un circuito específico de XC, con secciones habituales de circuitos de Copa del Mundo, muy exigente técnicamente, en el que ha rodado entre otras la mismísima Jolanda Nef, junto con la selección suiza de chicas en sus campus de entrenamiento hibernal en España.

Aunque el circuito solo tiene 2 km de longitud y 100 m de desnivel, es un constante sube baja, con subidas técnicas con curvas muy cerradas en subida, tramos técnicos, contraperaltados, saltos y dos drops considerables, o sea, el circuito ideal para probar a fondo esta bicicleta.

Mi mejor tiempo con mi bicicleta habitual de suspensión delantera en este circuito era de 8’58’’. Con la BMC, el primer día de rodar con ella y después de hacer una vuelta de calentamiento al circuito, hice una vuelta rápida en la que marqué un tiempo de 8’45’’, 13 segundos menos. Un tiempo considerable que no deja lugar a dudas respecto a su potencial.

Aunque las mejoras no quedaron solo ahí, sino que, con la BMC, rebajé los tiempos de bajada entre 15-20 segundos respecto a mi XC habitual, a mayor dificultad técnica, mayor fue la diferencia.

El crono no hizo sino reafirmarme en mis sensaciones: con la Fourstroke te sientes más seguro bajando, aunque no solo rebajé los tiempos en bajadas, sino también en subidas largas y técnicas.

La conclusión de este minitest es que si entrenas fuerte, más te vale tener una cartera cargada de billetes, porque con un avión como la Fourstroke se puede ir muy muy rápido.

Valoraciones

Cuadro: 5/5 – El nuevo cuadro de carbono, con la nueva bieleta superior de carbono, el guiado de cable y una multitud de detalles nos hace estar delante de una obra de arte en cuanto a ingeniería.

Transmisión: 4,5/5 – Nada que decir que no os hayamos contado sobre la transmisión SRAM XX1, funcionamiento impecable y perfección en las combinaciones que nos aporta el Eagle de 12 velocidades.

Suspensión: 5/5 – El conjunto de horquilla FOX Float 32 SC, Factory y amortiguador trasero FOX Float DPS, Factory, unido a su geometría, muestran un excelente comportamiento.

Eficacia pedaleo: 4,5/5 – Su eficacia con el mando de bloqueo total es un gran acierto, teniendo desde una bicicleta hard-trail hasta una trail en un solo toque de pulgar.

Frenos: 4/5 – Correcto y potente funcionamiento de los frenos SRAM Level Ultimate. Destaca estéticamente la leva en carbono.

Ruedas: 5/5 – Conjunto de llantas DT Swiss, las exclusivas XRC 1200 Carbon en medida de 25, ligeras, precisas y con un buen comportamiento bajando.

Neumáticos: 4,5/5 – Combinación de neumáticos Vitoria Barzo en 2,25”, ligeros, buen taco y rodadores, aunque su fina carcasa nos hizo pinchar durante la prueba.

Calidad-Precio: 4/5 – La nueva Fourstroke ha dado un salto de calidad este año. Aunque no es una bici para todos los bolsillos, existen otras opciones más económicas con el mismo cuadro.

Ficha técnica

General

Bici: BMC Fourstroke 01

Precio: 9.999 euros

Peso: 10,100 kg

Cuadro

Material: Carbono Fourstroke 01

Tallas: S, M, L y XL

Garantía: 5 años previo registro

Suspensión

Horquilla: : FOX Float 32 SC Factory

Amortiguador: : FOX Float DPS Factory

Transmisión

Pedalier: : SRAM XX1 Eagle, 34T, 175 mm

Casete: SRAM XG 1295, 10-50T

Cadena: SRAM X01 Eagle

Mandos de cambio: SRAM XX1 Eagle

Cambio: SRAM XX1 Eagle

Ruedas

Llantas: : DT Swiss XRC 1200 Carbon, 25 mm interno

Bujes: DT Swiss XRC 1200

Componentes

Neumáticos: Vittoria Barzo TR, 29” x 2,25”

Frenos: SRAM Level Ultimate. Discos: 160 mm de diámetro

Manillar: BMC MFB 01 Carbon, 750 mm

Potencia: BMC MSM 01, 60 mm de longitud

Dirección: Tapered integrada

Tija de sillín: BMC RAD (Race Application Dropper, 80mm de longitud

Sillín: Fizik Antares R5 K:ium

Más información

Contacto: BMC Switzerland. [email protected]

Website: www.bmc-switzerland.com

Galería

Texto: Xavi Roca // Fotos de estudio: Santi Díaz // Fotos de acción: Carlos García

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4