Prueba de la Cube AMS 100 C:68 SLT 29: Expreso alemán
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Prueba de la Cube AMS 100 C:68 SLT 29: Expreso alemán

Bicis como la Cube AMS 100 nos suben la autoestima ciclista. Nos hacen sentir o lograr parecer por un momento mejores ciclistas de lo que realmente somos.

Porque las bicis de doble suspensión de XC tope de gama son en la actualidad bicis supercompletas, capaces de hacerte disfrutar bajando como una bici trail y subir con la vehemencia de reacciones de una bici rígida. ¿El único hándicap? Su precio.

Y este es un primer argumento a favor de la Cube AMS 100 C:68 SLT 29. Si comparamos su precio respecto a modelos similares de la competencia, en la mayoría de los casos nos ahorraremos cientos o miles de euros. Ya que Cube siempre se ha caracterizado por ofrecer bicis vistosas desde el punto de vista estético a precios muy competitivos en todos los segmentos, también en sus bicis tope de gama.

Familia corta

La familia Cube AMS 100 es corta y pragmática. Solo cuatro modelos íntegros en carbono. Nosotros hemos tenido el privilegio de probar el tope de gama: la espectacular SLT.

Entre sus tres hermanas destaca el modelo TM, que, muy al hilo de las tendencias actuales, ofrece un montaje más cañero, con horquilla de 34, neumáticos más anchos y tija telescópica de serie a un precio, cómo no, muy ajustado.

Pero la AMS no es un modelo nuevo, sin hacer mucho ruido, ha estado en el catálogo de Cube desde el año 2003. En la última década, se ha escondido bajo múltiples versiones a través de diferentes geometrías y tamaños de rueda pero, desde nuestro punto de vista, nunca dieron en el clavo como en esta última generación, el modelo que se renovó en verano de 2016 para la temporada 2017 y con la que Cube ha querido plantar cara en un segmento, el de las dobles de XC, cada vez más competido.

Concepto racing y exclusividad

La Cube AMS 100 que probamos se nota que está diseñada exprofeso para el uso en las altas competiciones de XC, aunque también es una gran bici que tener en cuenta para acometer pruebas maratón o por etapas, ya que, gracias a su sistema de suspensión, permite transportar dos portabidones.

Precio aparte, la Cube AMS 100 nos ha convencido. Primero, porque no es una doble suspensión que se prodigue mucho por la montaña. Eso, de manera indirecta, nos gusta. Llevar algo que poca gente tiene siempre aporta distinción.

Peso pluma

Otro de sus principales argumentos es el peso. Es de las bicis de serie más ligeras de doble suspensión que han pasado por nuestras manos, puesto que, a diferencia de otros modelos que probamos, no nos la enviaron tubelizada, de modo que todavía podíamos arañar unos gramos menos a la báscula. Y claro, ese peso de apenas 9,5 kg sin pedales lo hace todo más fácil.

Es así, no hay más truco ni vuelta de tuerca. Actualmente las bicis de doble suspensión de en torno a los 10 kg de peso funcionan de maravilla. Qué deciros, pues, de una bici que ronda los 9,5 kg… Pero no todo es el peso.

El sistema de suspensión de la AMS también juega un papel importante. Se trata de un sistema que adopta una articulación que parte la vaina trasera, tipo Horst Link (Specialized levantó la patente hace unos años), que hace que el movimiento de la suspensión, del basculante, sea muy abierto, casi vertical al suelo.

Con ello logran independizar las fuerzas de frenado y que la suspensión se endurezca a medida que se comprime de manera muy progresiva, haciéndonos sentir que realmente tenemos más recorrido del que realmente tenemos.

El sistema de suspensión es una evolución de su Efficient Ride Control que emplean otras dobles de Cube para enduro o trail.

Sensaciones fulgurantes

Después de acumular kilómetros enlazando los mejores trails de la zona, tuvimos que reapretar la tornillería del amortiguador y sangrar el freno trasero de unos irregulares SRAM Ultimate.

Por lo demás, pocos contratiempos y mucha velocidad gracias a un montaje en clave competición. Un claro ejemplo de ello es el neumático trasero, un Thunder Burt con un taqueado central minimalista capaz de, por sus características, ser uno de los neumáticos con mayor velocidad de rodadura, incrementar nuestra media de kilómetros a la hora.

Geometría

Desde el punto de vista de la geometría, la Cube AMS 100 se siente como una bici compacta, equilibrada y juguetona.

Con el nombre Agile Ride Geometry se ha aumentado el offset de las horquillas usadas y acortado la distancia de las vainas.

Se desmarca un poco de las XC dobles actuales con una geometría más tradicional condicionada por un tubo superior compacto (590 mm en M), unas angulaciones cerradas (73,5/70º) y unas vainas no especialmente compactas (443 mm), que le sirven para compensar y dar a la bici un carácter noble y equilibrado.

Su geometría y sensaciones nos recuerdan mucho a la penúltima generación de Orbea Oiz, una bici visceral, corta de ejes y con unas vainas algo más generosas para que no fuera demasiado nerviosa a altas velocidades.

Concluyendo

Subiendo por pista es una escaladora fuera de serie. Sube prácticamente igual que bicis de XC rígidas, pues ambas suspensiones bloquean duro.

Desbloqueados, es una bici muy sensible en el primer tercio del recorrido de la suspensión, ya que posee un sistema muy activo que va dibujando y dulcificando las interferencias del terreno.

Como decíamos, cuenta con un peso increíble gracias también en parte a la selección de componentes, entre los que destacan los de su propia firma Newmen (como manillar, tija sillín o potencia), todos ellos ultralight.

Su geometría es ideal para atacar las subidas y los neumáticos, si no pinchan, te permiten volar hasta reventar tus récords personales.

Valoraciones

Cuadro: 4/5 – Un cuadro con un sistema de suspensión muy efectivo (aunque algo más complejo que un monopivote convencional), con un peso muy reducido y sección de tubo muy musculada.

Transmisión: 4,5/5 – Intachable. Tan solo incluiríamos un plato de 34 dientes (y no el 32 que viene de serie), pues una bici de apenas 9,5 kg se mueve con soltura y podemos atrevernos con platos más grandes de lo habitual.

Suspensión: 4,5/5 – Lo mejor de FOX delante y detrás. No le damos las cinco estrellas porque no comulgamos con el mando remoto de bloqueo de plástico ni que no incluya una posición intermedia de pedaleo.

Eficacia pedaleo: 4,5/5 – Uno de sus puntos fuertes. Nos permite pedalear eficientemente en terreno roto, sentado y con grandes dosis de tracción. En pistas, accionando el bloqueo, parece que vayamos en una bici rígida.

Frenos: 3,5/5 – Muerden muy fuerte, potencia sobrada. Pero no nos gusta que su tacto, con el paso de los kilómetros, es algo inestable. Varía el recorrido de la maneta. Hemos tenido problemas con el trasero.

Ruedas: 4/5 – Superligeras, rígidas y cómodas pero con un ancho interno de llanta estrecho respecto a la tendencia actual, eso hace que no podamos bajar tanto la presión de los neumáticos y ganar en tracción.

Neumáticos: 4,5/5 – Combinación en clave XC. Máxima velocidad para el neumático trasero y tracción en el delantero. Son neumáticos muy ligeros, tubelizables e ideales para terreno seco y compacto.

Calidad-Precio: 5/5 – Una selección de componentes de altísima calidad que se traduce en una bici altamente atractiva y de peso récord. Es de las bicis más ajustadas en precio en gama alta y doble suspensión.

Ficha técnica

General

Bici: Cube AMS 100 C:68 SLT 29

Precio: 5.999 euros

Peso: 9,496 kg

Cuadro

Material: Carbono C:68 monocasco Advanced Twin Mold Technology

Tallas: 16, 18, 20 y 22” en 29”

Garantía: Cinco años

Suspensión

Horquilla: FOX 36 Float Factory, 160 mm de recorrido

Amortiguador: FOX Float DPX2 Factory

Suspensión

Horquilla: FOX 32 Float SC FIT4 Factory, 2-Position Remote Lever

Amortiguador: FOX Float DPS Factory Remote EVOL, 165×38 mm, 2-Position Remote Lever, Kashima

Transmisión

Pedalier: SRAM XX1 Eagle Carbon DUB, 32D, 175 mm

Casete: SRAM XG-1295, XX1 Eagle, 10-50, 12 velocidades

Cadena: SRAM PC-XX1 Eagle, 12 velocidades

Mandos de cambio: SRAM XX1 Eagle, 12 vel. tipo Trigger

Cambio: SRAM XX1 Eagle de 12 velocidades

Ruedas

Llantas: Newmen Advanced SL X.22 Carbon, 28/28 radios, Tubeless Ready

Bujes: Boost 15×110 mm / 12×148 mm

Componentes

Neumáticos: Schwalbe Rocket Ron del. Thunder Burt tras., Addix Speed, Kevlar, 2.1, LiteSkin

Frenos: SRAM Level Ultimate

Discos: SRAM de 160/160mm centerline

Manillar: Newmen Advanced SL 318.0, Carbon, 740 mm

Potencia: Newmen Evolution SL 318.2, 31,8 mm

Dirección: FSA Orbit I-t, Integrated, Top 1 1/8”, 1 1/2”

Tija de sillín: Newmen Advanced SL, Carbon, 31,6 mm x 400 mm

Sillín: CUBE SLT Zero Carbon con raíles de carbono

Más información

Contacto: Blue Factory Team, S.L.U., [email protected]

Website: www.mondraker.com/es/

Galería

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4