Hay quien asegura que el XC que viene es doble y de más recorrido y, como en cualquier corriente de pensamiento, existen negacionistas.
Lo que nosotros tenemos claro es que la bici de doble suspensión para XC es el futuro y que las actuales bicis de XC hipervitaminadas, con montajes más agresivos y mayor recorrido, vienen a hacer las delicias de un mayor espectro de usuarios.
Aquellos que, además de capacidad y dinamismo para sus salidas, buscan un plus de diversión en forma de más tracción, más comodidad, menos posturas exigentes, más capacidad y más facilidad para afrontar los pasos más técnicos.
Una bici menos exigente. Una bici más amable y capaz. Así es la Orbea Oiz M-LTD TR que probamos.
El peso de más no importa, multiplica la diversión
Un kilo de más respecto al modelo tope de gama de Oiz debido a su montaje: cubiertas más agresivas y anchas, tija telescópica de serie, mayor recorrido y diámetro de barras, discos más generosos y manillares más anchos.
Esta es la receta de la versión TR o cómo convertir una Oiz al uso en una minibici de trail-light, XC moderno o como lo quieran o queramos etiquetar.
Nuestra conclusión es meridianamente clara: es una Oiz mucho más ideal para la mayoría de los usuarios perfil Oiz (y lo peor es que no lo saben hasta que un día la prueban).
Y conserva su esencia XC
La Orbea Oiz M-LTD TR es una bici de notable dinamismo. Es decir, gracias a sus poco menos de 11 kg en orden de marcha y a su pragmático sistema de suspensión tipo monopivote (sin puntos de giro), es una bici que se mueve ágil en cualquier circunstancia.
Sigue conservando esa esencia de bici de XC en este sentido. Claro está que probamos la versión tope de gama. Nos gustaría ver cómo se desenvuelve una versión Oiz TR de gama media o una versión con cuadro de aluminio, bien seguro sería una bici de notable dinamismo, pero con más connotaciones trail en su comportamiento.
La versión tope de gama de la Oiz TR, la M-LTD de 2019, es la de una bici total. Así la hemos sentido. Una bici que nos ha servido para disfrutar del MTB de manera transversal, especialmente divertida y capaz en los senderos y trialeras. Una bici que, cuando bajamos la tija, nos permite interaccionar mucho mejor con ella gracias a la libertad de movimientos.
Ello, unido a una geometría (algo menos lanzada de la dirección), esos dos centímetros de más, 120 mm de recorrido, pero sobre todo a la entereza que ofrece las botellas de la FOX SC34 y a un neumático delantero superagresivo, el Forekaster de Maxxis en versión de 2,35, logra que suframos menos y disfrutemos más de los pasos más técnicos típicos de cuando nos alejamos de las pistas.
Redescubre nuevas líneas de trazada
La Orbea Oiz M-LTD TR te lleva al lado oscuro, coquetea con el trail. Te hace sentir mucho mejor el terreno sin sufrir tanto nuestras articulaciones. Incluso las manos padecen menos en las bajadas interminables gracias a sus potentes discos de freno (180 mm delante) y sobre todo a la mayor absorción de la bici.
Todo cumplidos y pocos peros
Realmente es una bici que goza de una base tan consolidada y un montaje tan lujoso que es difícil encontrarle peros.
Tal vez uno importante son sus puños. Unos clásicos Ritchey de espuma, superligeros, pero también superdelicados. En cuanto te vas al suelo, los puedes dañar prematuramente. Creemos que un puño más confortable (los puños Ritchey ofrecen un tacto muy directo, pero no muy absorbente) y vigoroso casaría mejor con el talante de la bici.
Otro gran punto importante era que tan solo podíamos optar por bloquear/desbloquear la suspensión, lo que, en una bici de 120 mm de recorrido que pretende conservar una buena plataforma de pedaleo, nos parece un hándicap importante. Y decimos era y no es porque Orbea ha reaccionado en 2020 de la mano de su diseñador Beñat y lo acaba de solucionar ofreciendo un atractivo mando mecanizado que permite incluir un propedal (una posición intermedia en la suspensión) y poder integrar la tija telescópica en el mismo.
Y nosotros lo celebramos pues estamos, seguros de que la versión TR de 2020, gracias a este matiz, va a ser todavía mejor.
Valoraciones
Cuadro: 4,5/5 – Desde que Orbea actualizó su última versión del cuadro Oiz, pocos peros o ninguno le encontramos. Seguimos echando en falta un punto más de rigidez lateral del basculante.
Transmisión: 4,5/5 – Gold. Lo mejor de SRAM en clave analógica. Un plato de 34 resulta algo exigente si, como te invita la Oiz TR, te atreves a descubrir nuevos caminos con alguna que otra subida trampa.
Suspensión: 4,5/5 – Nada que objetar. Es una de las grandes bazas de esta bici. Lo de las dos posiciones ya lo ha solventado y también, de paso, adiós al tedioso y plasticoso mando remoto de FOX.
Eficacia pedaleo: 4/5 – No está a la altura de un purasangre de XC, pero se le acerca y mucho, tanto que muchos usuarios dudarán entre ambas plataformas. En caso del modelo tope de gama de la TR, las diferencias son pírricas.
Frenos: 4/5 – Los encontramos potentes, más potentes que la versión de XC de los Shimano XTR, por ejemplo, pero sin la misma ergonomía ni linealidad de accionamiento. El rendimiento es variable.
Ruedas: 4,5/5 – Las Mavic de carbono ya no son las ruedas más molonas ni las más ligeras, pero su calidad de giro y sobre todo su equilibrio entre rigidez y absorción son excelentes para mantener la línea.
Neumáticos: 4,5/5 – Nos ha agradado sobre todo el Maxxis Forekaster delantero, que nos ofrece gran agarre sobre la mayoría de los terrenos y potencia así nuestra seguridad/diversión en los descensos.
Calidad-Precio: 4,5/5 – Desde hace unos años es uno de los puntos fuertes de Orbea, juntamente con la personalización de pintura y componentes. Tan solo deben solucionar lo de las listas de espera…
Ficha técnica
General
Bici: Orbea Oiz M-LTD TR
Precio: 7.499 euros
Peso: 10,590 kg
Cuadro
Material: Monocasco y basculante en carbono OMR
Tallas: S, M, L y XL
Garantía: De por vida previo registro
Suspensión
Horquilla: FOX 34 Float SC Factory 120 mm FIT4 Remote-Adj Push-Unlock QR15 x 110
Amortiguador: FOX i-line DPS Factory Remote Push-Unlock Evol Kashima custom tune190 x 45 mm NSM
Pedalier: SRAM XX1 Eagle Gold DUB, 34d, 170 mm
Casete: SRAM XX1 XG-1299 Eagle 10x50d. 12 ve
Cadena: SRAM XX1 Eagle Gold
Mandos de cambio: SRAM XX1 Eagle Gold tipo trigger
Cambio: SRAM XX1 Eagle Gold
Ruedas
Llantas: Mavic Crossmax Pro Carbon TL 6-Bolt
Bujes: Mavic, del. 15 x 110 mm; tras. 148 x 12 mm
Componentes
Neumáticos: Maxxis Frecaster Maxxis 2,35” delantero y Maxxis Ardent Race 29” x 2,25” trasero, ambos TLR 3C Exo
Frenos: SRAM Ultimate Carbon Gold Discos: 180 mm delantero y 160 mm trasero
Manillar: FSA K-Force Flat 760 mm Di2 compatible
Potencia: FSA K-Force OS-100 CSI
Dirección: Tapered integrada
Tija de sillín: Race Face Aeffect en 31,6 x 385/125 mm
Sillín: Selle Italia X-LR Kit Carbonio S
Más información
Contacto: Orbea S. Coop., [email protected]
Website: www.orbea.com/
Galería
Fotos de estudio: Santi Díaz // Fotos de acción: Jesús Andrés Fernández