Prueba de la Stevens Sonora ES
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Prueba de la Stevens Sonora ES

Con este test de la Stevens Sonora ES no hacemos más que probar y revisar uno de los clásicos en bicis hardtail de nuestro mercado, con una relación entre calidad y precio superior a la mayoría de modelos de su competencia.

Hemos probado esta bici a lo largo de los años en varias ocasiones y siempre con el mismo resultado. Nos ha parecido en todas las ocasiones una bici muy a tener en cuenta (de las que más) si lo que buscas es una bici rígida con un montaje de calidad. De hecho, Stevens ofrece en esta bici un nivel de equipamiento difícil de encontrar en este segmento de precio.

Stevens Sonora ES 2020

La versión 2020 de esta bici, sin embargo, nos parece todavía más interesante respecto a las de temporadas pasadas. Y es que esta última Stevens Sonora incorpora dos mejoras respecto al modelo 2019 que creemos relevantes.

La primera de ellas es que la nueva Sonora monta uno de los grupos estrella del momento, el Shimano XT M8100. Se trata de la esperada y última versión de este buque insignia de Shimano que ofrece, por primera vez en su historia y desde hace ahora menos de un año, una versión en 1×12.

La versión monoplato del Shimano XT M8100 es uno de los valuartes de esta Stevens Sonora ES

Por otro y aunque pueda parecer mas superficial, en 2020 esta bici estrena una nueva decoración realmente atractiva. En cierta manera, rompedora con lo que hasta la fecha, estábamos acostumbrados a ver en el catálogo de Stevens. Una sensacional marca de bicis pero que fiel a sus orígenes, la compañía está basada en Hamburgo, Alemania, siempre ha hecho gala de decoraciones y diseños sobrios. Nos atreveríamos a decir que incluso un tanto fríos en sus bicicletas.

Es evidente que uno de los factores que más nos influyen en la compra es también el estético y por tanto, la nueva decoración de la Sonora se debe valorar positivamente, respecto a años anteriores.

La estética de la versión 2020 de la Sonora Es ha mejorado significativamente con la combinación del color rojo y neumático con tono crema.

Como decimos, la Stevens Sonora ES 2020 es mucho más bonita que las ediciones anteriores. Gracias a un rojo intenso con toques de negro brillante en el cuadro y a la elección de neumáticos Schwalbe Racing Ray y Racing Ralph con los flancos color crema. Una de las tendencias estéticas «retro» más habituales de los últimos meses, tanto en bicis de montaña como de carretera.

Cuadro Stevens Sonora

La bici parte de un cuadro monocasco con fibras de alto módulo. Con esta estructura Stevens afirma que ofrece un cuadro de mayor rigidez frente a los construidos tubo a tubo o empleando en todo caso varias piezas. Es cierto que en marcha la Sonora se muestra como una bici muy firme y rocosa. En este caso, eso hace que la bici al mismo tiempo no sea demasiado absorbente, a pesar de la utilización de fibras de alto módulo.

Stevens emplea un cuadro con fibras de lato módulo, algo a tener en cuenta en este segmento de precio.

Esta sensación es bastante patente si la comparamos con otras hardtails, que absorben más las irregularidades, aunque estas pertenecen a rangos de precio superior y por tanto, a gamas más altas. Este es un punto que hay que destacar, para en todo caso, ser justo en la comparación.

Esta Stevens ofrece un equilibrio entre rigidez y absorción muy correcto para su segmento. Con una sensacional rigidez a la hora de acelerar y pedalear enérgicamente y una absorción suficiente, pero no excelente, de sus fibras de carbono.

Detalle del triángulo trasero y la curvatura del tubo de sillín para aproximar la rueda trasera y contener la longitud de las vainas.

Por lo que respecta a la geometría, ofrece algunos valores acordes con las tendencias actuales. Es larga de tubo superior, tiene una pipa de dirección relativamente baja para ser una talla L, nuestra unidad de pruebas con 115 mm. Sin embargo, mantiene todavía algunos aspectos un tanto clásicos que le restan algo de manejabillidad respecto a otras bicis algo más evolucionadas.

Nos referimos al ángulo de dirección, de 70º que hace que la bici tenga todavía un comportamiento un tanto radical en descensos muy pronunciados. Una cifra que contrasta ligeramente con la tendencia actual de lanzar un poco más este ángulo, hacia los 69 ó 68º, para favorecer un mayor control en las bajadas y zonas técnicas Las vainas, sin ser las más cortas del mercado, ofrecen una longitud dentro de la media en su categoría, bicis rígidas de XC, de 435 mm.

Transmisión precisa, cuadro reactivo

Para los que busquen una rígida rápida por este precio, no podrán encontrar mejor combinación. La firmeza del cuadro Sonora y la velocidad y precisión con la que se engranan los cambios de corona hacen que la conducción de esta bici tengan un carácter racing muy marcado, Un comportamiento que sabrán apreciar o valorarán especialmente los usuarios recreacionales con un perfil más deportivo, incluso los que compiten en XC.

Con terreno bien pisado, firme y un buen nivel de forma, esta Stevens corre y acelera mucho. La velocidad con la que tu fuerza se transmite sobre la rueda trasera, gracias a la rigidez del cuadro y a un peso final de 10,5 kg en talla L, hace de la Sonora una de las mejores candidatas para quien busque una bici de competición por menos de 3.000 euros, algo que no siempre es fácil.

La velocidad de la bicicleta se ve potenciada por la precisión y rapidez del grupo XT M8100. La suavidad en el accionamiento del pulsador no tiene rival en la competencia. La precisión con la que la cadena va engranando y saltando de una corona a otra tampoco.

Es cierto que para los que usen esta bicicleta para un paseo relajado por la montaña, puede no tener demasiado interés, pero para quienes pretendan competir o buscar sus límites, las prestaciones de la transmisión Shimano 1×12 son un punto muy a favor en esta bici de 2.800 euros.

Suspensión y ruedas

La horquilla, una FOX Float 32 Performance SC sin ser tan sensible como su hermana mayor Factory, con recubrimiento Kashima y retenes SKF, realiza su trabajo a la perfección. Con bloqueo remoto FOX (x2) desde el manillar, el accionamiento es rápido e intuitivo, para tratarse de un mando regulado por tiro de cable.

Las ruedas son las DT Swiss Spline X 1900, a la vista bastante elementales y desde luego, nada ligeras, casi 2kg de peso el par. Sin embargo y a pesar de que es un componente muy mejorable a futuro por un juego más ligero, ofrece la fiabilidad a prueba de bombas de los bujes DT Swiss, la versión 370 del fabricante suizo. Un aspecto muy a valorar para quienes busquen fiabilidad antes que peso como por ejemplo, bikers corpulentos o quienes no pretendan competir con esta bicicleta.

¿Cómo funciona la Stevens Sonora ES 2020?

Como ya hemos avanzado en esta prueba. La Stevens Sonora ES 2020 es una bici que se ha reforzado respecto a años anteriores gracias a la incorporación del grupo completo, nada de mezclas con otros de inferior calidad, Shimano XT M8100 1×12. Esto la hace todavía más apetecible a los usuarios racing por la rapidez y precisión de sus cambios. Algo que se suma al ya conocido dinamismo de un cuadro monocasco, firme y reactivo al que, de todos modos, no le vendría nada más un poco más de capacidad de absorción.

Los componentes periféricos están a la altura del nivel de precio de la bicicleta, con manillar y tija de aluminio. Nos sorprendió de todos modos el neumático Schwalbe Racing Ray 2.25» montado en la rueda delantera, muy rodador, pero con algo más de apoyo lateral que el Racing Ralph que con muy buen criterio, se usa exclusivamente para la rueda trasera. Nada que ver en todo caso con los Rocket Ron que muchas bicis incorporaban de serie y que para terreno seco, no acaban de dar el mejor rendimiento en bicis de esta categoría.

En marcha, el puesto de conducción es muy equilibrado. Quizás los más radicales no tardarán en sustituir el manillar Oxygen Scorpo con una elevación de 11 mm (doble altura) por una totalmente plano. La posición de pedaleo con 74,5º de ángulo en el tubo de sillín y una tija casi recta, es realmente efectiva.

El paso por curva es rápido y preciso cuando las pistas son rápidas y bien pisadas. El golpe de pedal que permite la bici es excelente en repechos muy pronunciados. En este sentido, la Stevens es fiel al patrón de bici de XC de la vieja escuela, más escaladora que bajadora, lo que todavía, sin duda, tiene su público.

Ergonomía, modulación y potencia definen la versión de cuatro pistones de los frenos Shimano XT, nos cuesta pensar en una opción mejor, en casi cualquier bici

La frenada es impecable, gracias a la combinación de discos de 180 mm delante, 160 detràs y especialmente la potenciada versión de los XT M8100 con 4 pistones.

Con el montaje de serie, tenemos una bici de XC o de XC recreativo con 10,5 kg sin pedales, 2.800 euros y un argumento más que potente por este precio que es el grupo Shimano XT 1×12 y el cuadro de carbono monocasco. Una bici que con el tiempo y con las mejoras de una horquilla y/o unas ruedas más ligeras puede convertirse en una bici total de carreras.

Stevens Sonora ES 2020

// Fotografía: Jesús Andrés Fernández

Ficha técnica

Stevens Sonora ES

10,5 kg en talla L (sin pedales)

2.799 euros

Cuadro

Carbono alto módulo. Estructura monocasco

Compatible con Di2

Estándar BOOST

Tallas disponibles: 16-18-20-22»

Suspensión

FOX Float 32 SC Performance / 100 mm

Mandos de cambio

Shimano XT M8100

Cambio

Shimano XT M8100 12v

Platos

Shimano XT M8100 34 dientes

Bielas

Shimano XT M8100 aluminio HollowTech II, 175 m longitud.

Eje de pedalier 

BB92

Casete

Shimano XT M8100 10-51 dientes

Cadena

Shimano M8100 12v

Frenos

Shimano XT M8100 4 pistones

180 mm y 160 mm diámetro (discos) delante y detrás

Ruedas

DT Swiss Spline X1900

25 mm anchura interna

Cubiertas

Racing Ray 29×2,25» delante

Racing Ralph 29×2,25» detrás

Manillar

Oxygen Scorpo MTB

700 anchura, 11 mm elevación, 7º retroceso

Potencia

Oxygen Scorpo MTB,

100 mm longitud

Tija

Oxygen Scorpo MTB

Diámetro 30,9 mm, 380 mm longitud.

Sillín

Oxygen Roccia

Más información en:

Macario Llorente

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

1 comentario en «Prueba de la Stevens Sonora ES»

  1. Buenas tardes,

    Esta muy bien que la mayoría de los que escribís estas lineas seais profesionales "del mundo del ciclismo" y queráis lo mejor de lo mejor, pero me hace gracia cuando decís que una bici rígida de 2.800€ con un montaje de gama alta necesita un cambio de horquilla y/o ruedas para ser una bici de carreras… xD

    Esta Stevens ya es una bici de carreras y le serviría al 80% de ciclistas que participan en carreras de XC, Marathon, etc. De hecho conozco gente que anda mucho y lleva bicis mucho mas sencillas porque no se pueden permitir nada mejor.

    Otra cosa es que te sobre la pasta y te puedas permitir mejorar una bici (aunque no lo necesites), o que seas medio pro y hagas Top10 en todas las carreras en las que participas, que entonces si que necesitarás unas ruedas de carbono y una Fox Factory…

    En definitiva, que con artículos como este es normal que hasta el dominguero de turno vaya con carbono, kashima, cambios electrónicos o tijas inalámbricas, porque aunque tendría suficiente con una bici de aluminio del Decathlon, les hacéis creer que necesitan llevar un F1 para salir a dar pedales cuando realmente con un Golf tendrían mas que suficiente.

    Y respecto a la Stevens con ese color rojo solo puedo decir que además de preciosa, me parece un bicicletón.

    Saludos! 😉

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4