La Trek Top Fuel ha evolucionado a una cross country de largo recorrido, o lo que es lo mismo, a una trail de corto recorrido.
Ahora entendemos por qué cuando la vimos a principios de verano por primera vez aumentaba de recorrido. Nos sorprendió, no entendíamos muy bien, pero es que entre manos tenía el secreto mejor guardado: la Supercaliber.
Estos movimientos han hecho que, ahora, la Trek Top Fuel sea mucho más capaz. Y vamos si lo es…
Nuevo concepto
Ya lo vimos entonces en el lago di Garda, pues nada tiene que ver con su predecesora. La Top Fuel de carreras de 100 mm de recorrido ha pasado a la historia. Ahora, cuenta con 115 mm de recorrido trasero y 120 mm en la horquilla. Nada que ver.
No hace falta decir el tamaño de las ruedas es de 29″ y deja de lado el poder compatibilizarlas con las 27.5″, como pasaba en la anterior versión de Top Fuel. Y como bici actualizada, se ha tenido especial miramiento en poder equipar neumáticos de hasta 2.4″, ojo…
El cuadro de la Top Fuel 9.9 está fabricado íntegramente en carbono OCLV Mountain, excepto la bieleta, que es magnesio. Aun y sin ser de carbono, el diseño y peso son excelentes, además de aportar un extra de rigidez, muy necesaria en es tipo de bicis. Con unas líneas de lo más agresivas, los detalles están más que trabajados.
Bajo Control
Allá donde mires verás un detalle que te llamará la atención. El tubo de dirección tapered, cableado interno ‘Control Freak’, espectaculares protectores de cuadro ‘Carbon Armor’ y otras tecnologías propias de la marca, como el tope de dirección ‘Knock Block’, para no dañar el cuadro…
Además, el sistema de suspensión trasero incorpora la tecnología ABP (Active Braking Pivot) y el ‘Mink Link’ para poder variar la geometría.
Para acabar de completar el conjunto, los componentes son de primerísimo nivel: horquilla y amortiguador FOX de la gama Factory, transmisión SRAM XX1 Eagle, unas espectaculares ruedas Bontrager Kovee Pro con un ancho de llanta de 30 mm y componentes de Bontrager de gama alta. Destaca la incorporación del cómodo puño giratorio RockShox, que bloquea ambas suspensiones al unísono.
Más y mejor
Cabe destacar que la geometría ha cambiado. Ahora posee un ángulo de dirección más lanzado, un ángulo de sillín más vertical y un reach más largo, por lo que se adapta la geometría a las tendencias actuales. Podremos personalizarla más con el ‘Mino Link’; mejor imposible.
Y rodando, se nota. Enseguida te das cuenta de que la nueva Trek Top Fuel es otra bici, mucho más capaz, versátil y disfrutona que su versión anterior.
Al fin y al cabo es otro concepto que no debemos comparar. La 9.9 nos ha encantado, sinceramente. Sube como un avión. Lógicamente, seguro que no lo hace como la Supercaliber, pero su ligereza y efectividad son muy destacables.
Eso sí, el bloqueo de ambas suspensiones a la vez hace que en este sentido no sientas pérdida de energía, si eso te preocupa. A nosotros, no. No porque bajando y en agilidad se gana una barbaridad.
Está claro que no es una bici de cross country convencional, ya que realmente no viene a cubrir ese segmento, aunque sí es más que apta para carreras maratón.
La nueva Trek Top Fuel es una bici ideal si quieres una bici potente, una trail muy ligera, con grandes cualidades y capacidades. Además, podrás personalizarla en la plataforma Project One de la marca. ¿Qué más se puede pedir?
Valoraciones
Cuadro: 4,5/5 – Exquisito en todo sus detalles, no vamos a descubrir nada. Especialistas en fabricación en carbono OCLV Mountain, no podemos esperar más.
Transmisión: 4,5/5 – No podemos esperar más (tampoco menos) de una bici de 8.999 euros. SRAM XX1 Eagle con bielas de carbono. Su plato es de 32 dientes.
Suspensión: 4,5/5 – Nada que decir tampoco en este sentido. La gama Facotry en este tipo de bicis sí funciona de maravilla, y además la podremos bloquear a la vez desde el manillar.
Eficacia pedaleo: 4/5 – Su efectividad está fuera de toda duda teniendo en cuenta el nuevo concepto de la Top Fuel. Lógicamente, si aprietas fuertes puedes sentir un casi inapreciable movimiento. Ahí está el bloqueo.
Frenos: 4/5 – Efectivos y potentes, y bonitos, con la leva de carbono para rematarlo todo. Más que suficientes para esta nueva versión de cross country-maratón-trail.
Ruedas: 4,5/5 – Celebramos la gran evolución y el salto cualitativo que ha hecho Bontrager en este y muchos otros componentes. Un funcionamiento de ruedas tope de gama para vestir a la 9.9.
Neumáticos: 4/5 – Otro de los componentes de Bontrager que ha evolucionado mucho. Muy buen agarre en todo tipo de terrenos, dejando de lado las rocas y raíces húmedas. En seco van de maravilla.
Calidad-Precio: 4,5/5 – Está claro que 8.999 euros suena a mucho dinero, pero el mercado ahora mismo está así. No encontrarás una bici mejor por el mismo precio. Como mucho será de parecidas características.
Ficha técnica
General
Bici: Trek Top Fuel 9.9
Precio: 8.999 euros
Peso: 11,130 kg
Cuadro
Material: Carbono OCLV Mountain en triángulo delantero y basculante. Bieleta de magnesio.
Tallas: 15,5″, 17,5″, 18,5″, 19,5″, 21,5″
Garantía: De por vida previo registro
Suspensión
Horquilla: FOX Float 34 SC Factory 120 mm
Amortiguador: FOX Float DPS 115 mm
Pedalier: SRAM XX1 Eagle Carbon DUB, 32T, 170 mm
Casete: SRAM XG 1295, 10-50T
Cadena: SRAM XX1 Eagle
Mandos de cambio: SRAM XX1 Eagle
Cambio: SRAM XX1 Eagle
Ruedas
Llantas: Bontrager Kovee Pro 30 Carbon
Bujes: Bontrager Kovee Boost 110 mm delantero y 148 mm trasero.
Componentes
Neumáticos: Bontrager XR3 Team Issue 29″ x 2,4″
Frenos: SRAM Level Ultimate Discos: 180 mm delantero y 160 mm trasero
Manillar: Bontrager Line Pro OCLV Carbon, 760 mm
Potencia: Bontrager Kovee Pro, 60 mm
Dirección: Tapered integrada
Tija de sillín: Bontrager Line Elite Dropper, 150 mm de longitud
Sillín: Bontrager Montrose Elite, railes de titanio
Más información
Contacto: Trek Bikes España
Website: www.trekbikes.com/
Galería
Fotos de estudio: Santi Diaz // Fotos de acción: Jesús Andrés Fernández