PRUEBA: Olympia CSL-X2 29”
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

OLYMPIA CSL-X2 29”

Así se presenta la CSL-X 29”, más fuerte que nunca y rediseñada en 2014 para acabar de apuntalar un cuadro que todo buen amante de las bicis rígidas sabrá degustar.

 

Es, sin duda, su obra más exitosa hasta la fecha, una pequeña joya con personalidad propia y perfecto equilibrio entre tecnología y diseño italiano.

Olympia es una marca joven en el mercado español pero con sobrada experiencia en Italia, puesto que lleva desde 1893 en el mundo de la bicicleta. Esta casa centenaria ha tenido una gran vinculación con la competición; en ella, tradicionalmente, han corrido bikers de primer nivel como en la actualidad lo hace Marzio Deho, doble ganador de etapa en la pasada edición de la Titan Desert y con un currículum excelso a la par que exitoso.

Conjugación exquisita
Es un cuadro con mucha personalidad, tan típicamente italiana, con un slooping muy exagerado en la unión entre el tubo horizontal y la tija.

Olympia

Si nos fijamos en la caja de pedalier, tipo Press Fit, veremos el paso de los cables de cambio interno, además de su desviador direct mount compatible tanto con Shimano como con SRAM. Sus generosas vainas traseras poseen el anclaje trasero postmount, donde descansa la pinza de freno, además de su eje pasante.

Para proporcionar la máxima rigidez la han dotado de un eje delantero de 15 mm y uno trasero de 12 mm con dirección cónica; aplomo asegurado. Además, para vestir este cuadro han optado por un montaje muy fiable y archiprobado, full XT, de pies a orejas.

En cuanto a los acabados, no se quedan atrás: uso de cableado interno completo, dejando al descubierto el mínimo, asegurando así un buen funcionamiento incluso en condiciones meteorológicas adversas, pues queda muy salvaguardado. Desde el mando remoto del manillar controlamos con precisión el recorrido de la horquilla RockShox Sid RLT con ese tratamiento negro tan característico de 2014 que le va que ni pintado, nunca mejor dicho, a los colores “bianco e nero” del cuadro.

Esta horquilla exige una regulación precisa, puesto que con frecuencia parece hacer topes. Los periféricos –nos referimos a potencia, tija y manillar– no se quedan ni mucho menos atrás, todos ellos de la casa Ritchey Wcs, para dotarla de una estética llamativa además de fiable.

Lanzada
Sus poco más de 9,9 kg en orden de marcha y su geometría compacta ayudan a que nos adaptemos a ella con una rapidez inusitada.

Ya pedaleando notamos que todo funciona acorde con el montaje. Se trata de una bici ágil y con buena capacidad para traccionar en los terrenos más rotos; sus vainas traseras poseen el punto justo de torsión, y junto con sus ruedas de 29” nos aúpan hasta las cimas más complicadas.

Olympia

Como buena rígida, posee una dirección nerviosa, rápida y que responde a la más pequeña insinuación. Su prominente manillar –viene montada con un manillar de 74 mm– ayuda a obtener un mayor feeling cuando nos toca trabajar encima de ella.

Diseñada para correr, montada para disfrutar y pintada para enamorar. Así es la CSL-X2 29”, una apuesta segura

El mejor piropo que puede recibir una 29” es que siga mostrándose ágil y dinámica como una 26” en los tramos revirados, el talón de Aquiles para muchas. Podemos afirmar que sin llegar a cotas tan altas, la CSL-X2 lo cumple con creces.

De esta bici disfrutarán un amplio espectro de usuarios, desde el que quiere una bici para ir rápido, competir o buscar un rendimiento óptimo, hasta el usuario que proviene de unas ruedas de menor diámetro y que sigue queriendo una posición medianamente cómoda y
una buena dosis de control y tracción.

Calidad para todos
Olympia ofrece a los usuarios diversos montajes acordes con las distintas preferencias o presupuestos, totalmente a gusto del consumidor. El modelo que nosotros hemos probado es sin duda una bici de alta volada en la que sólo cambiaríamos pequeños detalles que no afectan para nada a su buen funcionamiento.

Olympia

El primero de ellos sería las cubiertas. Son muy ligeras, y eso contribuye, y mucho, a un buen peso final que poner en el catálogo, pero a la hora de la verdad no responden a la altura de la bici; su carcasa es más bien blanda y son demasiado propensas a sufrir pinchazos aun estando tubelizadas con abundante líquido.

Otro detalle son los puños, si bien son superligeros, en cuanto sufres una caída es demasiado factible que se acaben rajando. Nunca debemos olvidar que el MTB es un deporte muy duro para nuestro material, sobre todo la bici, y que debemos apostar siempre por la fiabilidad antes que por el peso. Si un producto aúna las dos cosas, perfecto.

A la postre
En conclusión, esta bici no dejará indiferente a nadie y callará muchas bocas.

Con su buen hacer demuestra que con una buena dosis de ilusión, diseño y tecnología se puede ofrecer una bici que espera luchar codo con codo con los modelos más asentados del segmento. Su mejor virtud es que tiene todo aquello que pedimos a una bici: un buen montaje, gran calidad de acabados, un cuadro tecnológicamente logrado y, sobre todo, exclusividad.

Olympia

Una fantástica opción para los amantes del rally y la competición que no quieran pasar desapercibidos

De momento es una bici que no se prodiga en demasía pero poco a poco va cogiendo cuota de mercado. Un día no muy lejano veremos muchas bicis italianas, del mismo modo que copan el corazón de muchos ciclistas de asfalto.

Olympia

El tiempo dirá, las cartas están echadas y estos italianos llevan buena mano.

 

 

 

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4