Prueba: Orbea Oiz M LTD 2023, la llevamos al límite en competición
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Prueba: Orbea Oiz M LTD 2023, la llevamos al límite en competición

Sometemos a un intenso test a la Orbea Oiz M LTD 2023 en el escenario para el que ha sido concebida: la máxima competición. Seis exigentes etapas en la Andalucía Bike Race para desgranar a fondo el comportamiento de la doble suspensión para XC de la temporada.

En año pre olímpico, las principales marcas del sector han reservado esta temporada para lanzar sus últimas evoluciones en Cross Country de competición. Sin duda, una de las bicicletas más destacadas ha sido la nueva Orbea Oiz 2023, un modelo que os presentábamos en detalle en este artículo.

Siendo una de las bicicletas más esperadas de esta campaña, en Solo Bici hemos querido dedicarle un test especial. En lugar de probarla en nuestras rutas locales, hemos preferido llevárnosla al contexto para el que ha sido desarrollada, la máxima competición. Y para ello hemos elegido una de las pruebas de mountain bike por etapas más exigentes del panorama nacional, la Andalucía Bike Race, una carrera hecha a medida para la nueva Orbea Oiz 2023.

Orbea Oiz 2023 claves

No obstante, antes de partir a tierras andaluzas, hicimos un análisis detallado de todas las novedades que integra esta nueva generación Oiz a través de nuestra unidad de test, una espectacular Orbea Oiz M LTD 2023 que os mostrábamos en este artículo y en video prueba:

Andalucía Bike Race: un laboratorio de test único

Como explicábamos, la prueba que hemos escogido para testar la Orbea Oiz M LTD 2023 es la Andalucía Bike Race, una de las carreras por etapas más veteranas y contrastadas del calendario nacional. En ella se han dado cita algunos de los mejores especialistas del mundo en la larga distancia, como Wout Alleman y Fabian Rabensteiner, campeones de esta edición, o Hans Becking, Tiago Ferreira o Sergio Mantecón, vigente Campeón de España de XCM.

Relacionado: así es la Orbea Oiz 2023 de Georg Egger, ganador de la Mediterranean Epic

La cita andaluza ha servido en muchos casos como último test antes de partir a la Cape Epic, considerada oficiosamente como ‘el Tour de Francia del MTB’. Tal es el caso de Vincenzo Nibali, uno de los participantes más destacados en esta edición de la ABR, quien aprovechó la cita andaluza para debutar en ciclismo de montaña y en su nueva andadura como imagen de Scott.

Orbea Oiz M LTD 2023 en la ABR

La prueba en sí se compone de seis etapas con sedes en Torredelcampo, Jaén, Villafranca de Córdoba y Córdoba. La prueba permanece fiel a su formato original de exigencia física, sin grandes dificultades técnicas y siempre buscando en la medida de lo posible un recorrido que permita disfrutar al biker al máximo.

A pesar de que el recorrido se modifica ligeramente en cada edición, la propuesta original se mantiene, con una primera parte en la provincia de Jaén más física, con mayores desniveles y con rampas de ascensión mucho más duras; y una segunda parte en la provincia de Córdoba de etapas más rápidas, con mayor número de senderos flow y subidas con menor porcentaje.

Orbea Oiz M LTD 2023 en la ABR

Nuestro objetivo con esta prueba es comprobar cómo se comporta realmente la bicicleta en una carrera de alta exigencia para el material, donde cada día hemos podido poner a prueba la Oiz en un terreno diferente. En definitiva, comprobar si se cumple el deseo de toda bicicleta de XC de alta gama: el perfecto equilibrio entre un óptimo rendimiento subiendo y bajando. Dos polos opuestos que, quizá, han sido complementarios en esta prueba a fondo.

Comienza el test

Para lograr finalizar la Andalucía Bike Race 2023 en la mejor posición posible y, sobre todo, con las mejores prestaciones, hemos tenido el privilegio de contar con la Orbea Oiz M-LTD. Se trata de la cúspide de la gama Oiz 2023, cuyo precio se sitúa en 9.999 €.

Además de contar con 120 mm de recorrido en cada eje, quizá la novedad más destacada de la última generación Oiz; lo primero en lo que vamos a reparar es en su soberbio acabado. Nuestro modelo de test incorpora un trabajo de pintura custom como parte del programa de personalización Myo. Se aprecian además los detalles de integración de la suspensión, el cableado totalmente oculto, la elegancia de las ruedas Oquo de 30 mm de ancho, el basculante reforzado o el toque distintivo que aporta el acabado Kashima en las suspensiones y la tija telescópica.

Orbea Oiz M LTD 2023 en la ABR

Antes de aventurarnos en el test en profundidad, conviene reseñar que el paso de las etapas nos ha permitido ‘comprender’ mejor el pilotaje que exige la bicicleta, algo que con un test corto hubiera sido imposible.

Uno de sus principales argumentos a favor (y más en competición) está en el buen trabajo de la suspensión y, más concretamente, en la posibilidad de contar con un mando de bloqueo Squidlock de tres posiciones. Esto nos ha permitido configurar una suspensión muy suave y sensible en el modo abierto para encontrar la virtud en el modo intermedio. Esta opción permite adaptarnos a las exigencias del terreno con soltura y sin contaminación de la pedalada, relegando el bloqueo total a los momentos puntales de máxima presión sobre las bielas.

Bloqueo Squidloc
Las levas del bloqueo y el pulsador de la tija comparten una misma abrazadera en el manillar.

Y es que en una prueba tan dura como la Andalucía Bike Race es fundamental el rendimiento escalador de la bicicleta (y del ciclista, claro). Nuestra Orbea Oiz M-LTD 2023 ha dejado un peso de 10,4 kg en talla M, sin pedales y con las ruedas tubelizadas. Su ligereza y esta posibilidad de bloquear por completo la suspensión nos ha ayudado a solventar las desafiantes rampas a las que nos hemos enfrentado. Veamos en mayor detalle cómo ha respondido en terreno ascendente.

Subidas

En marcha, la nueva Orbea Oiz 2023 se siente más sólida que su predecesora. El cuadro no ofrece ni el más mínimo asomo de torsión lateral y hace que nos podamos exprimir cuando nos ponemos de pie sobre la bici. En gran medida se debe al sobredimensionamiento del basculante, especialmente en los tirantes, donde el aumento en rigidez lo ha cifrado la propia marca en un 12%. No podemos esquivar que estas medidas más abultadas en los tirantes también han provocado que rocemos con los gemelos en determinadas ocasiones.

Con el bloqueo activado al completo, la bicicleta se mueve como un bloque y con gran agilidad en la dirección, lo que nos permite poder hacer cambios de dirección rápidos y elegir bien las trazadas.

Los neumáticos Maxxis Rekon Race de 2.40 pulgadas de balón, unidos a un ancho interno de 30 mm en la llanta Oquo MP30LTD, hacen que la bici en posición bloqueada no pierda tracción en terreno ascendente. No obstante, la configuración de una cubierta tan ancha es ideal para un determinado tipo de terreno, pero puede lastrar ligeramente sobre caminos firmes o en pistas asfaltadas, tramos de enlace que abundan en la ABR.

Sin embargo, en las habituales rampas por encima del 20% de desnivel el rendimiento de la Oiz es extraordinario. La posición que adoptamos nos ubica encima del eje de pedalier gracias a su ángulo del sillín a 76,5º, lo que supone que podamos trasladar fácilmente el peso corporal al eje delantero. Si hablamos de subidas rotas y con obstáculos, la posición intermedia de las suspensiones supone una forma muy equilibrada de encontrar tracción y reactividad al mismo tiempo. El tacto del mando resulta muy agradable e intuitivo y merece la pena destacar que una misma abrazadera integra los pulsadores del bloqueo y el mando de la tija telescópica.

Orbea OIz

Por último, es importante remarcar que el tacto de la suspensión trasera totalmente abierta cuando afrontamos subidas duras es también muy firme. En esquemas de suspensión monopivote, como es el caso, se corre el riesgo de diseñar un sistema que tienda a flanear y contaminar la pedalada. En nuestra Orbea Oiz M LTD 2023 este rebote indeseado es muy poco perceptible, aunque es necesario remarcar que, dada la baja altura del cuadro, ha sido habitual rozar con las bielas ante piedras o raíces en este tipo de ascensiones.

Bajadas y llano

Con 120 mm de recorrido, cubiertas anchas, una dirección lanzada (67º) y vainas cortas (432 mm), todo parece en contra de un rendimiento óptimo en terreno rodador, sin embargo ha resultado una grata sorpresa. Gracias a su registro en báscula, la bicicleta se percibe muy ligera y todos los elementos responden como un bloque sólido cuando lanzamos arrancadas. No es la montura más rodadora de su categoría, pero desde luego que sabe desenvolverse a velocidad de crucero.

Todos los elementos responden como un bloque, sabe desenvolverse a velocidad de crucero.

Sin embargo, sin lugar a dudas, su ‘patio de recreo’ son las bajadas rápidas. Absorbe obstáculos con la contundencia de una bici Trail y se maneja con la agilidad de una XC de menor recorrido. La horquilla Fox Float 34 Factory ha encontrado un filón en este tipo de bicicletas de XC contundentes. Otorgan una excelente rigidez, sin rastro de vibraciones indeseadas, y permite mantener un muy buen registro de peso.

Orbea Oiz M LTD 2023 en la ABR

Como indicábamos al inicio del artículo, nuestro feeling con la Orbea Oiz M LTD 2023 ha ido en aumento con el paso de las etapas. Tanto, que hemos cogido un magnífico ritmo en bajadas técnicas, ‘jugando’ con la bici a pesar de no conocer el terreno y disfrutando del flow de los senderos con total seguridad.

Absorbe obstáculos con la contundencia de una bici Trail y se maneja con la agilidad de una XC

En descensos más delicados, rocosos y verticales, contamos con el pack completo: amplio recorrido de suspensiones, ruedas y cubiertas anchas, geometría lanzada y tija telescópica. No ha importado el perfil rodador del taqueado de los neumáticos Maxxis Rekon Race, la contundencia de la plataforma ha hecho fácil lo difícil.

Insistimos en que la propuesta en general, especialmente su particular geometría, requiere de cierto periodo de adaptación. Pero una vez interiorizadas las cotas y la postura, demuestra una excelente agilidad en giros cerrados y contundencia en las bajadas. Es tan estable y absorbente que nos ha ahorrado mucho desgaste físico en descensos de los que ‘machacan’ el cuerpo.

Conclusión

Orbea Oiz M LTD 2023 en la ABR

La Andalucía Bike Race ha sido un laboratorio perfecto para poner a prueba ‘nuestra’ Orbea Oiz M LTD 2023. A modo de conclusión final, hemos descubierto que es una bicicleta muy deportiva y apta para terreno exigente. Por este motivo, hemos podido disfrutar al máximo de las etapas cordobesas con terreno técnico y revirado.

Pero esto es un arma de doble filo. Sus capacidades son tan altas que es inevitable sentir que esta bicicleta no pertenece a terreno ‘pistero’, rodador y facilón. Cumple, y con creces, pero no es su hábitat natural. La nueva Orbea Oiz 2023 ha nacido para dominar zonas técnicas, terreno duro y recorridos rápidos, ya sea en la Copa del Mundo XC o en pruebas por etapas como ésta.

Una propuesta racing muy completa, con altas capacidades de descenso y magnífico rendimiento en subidas, siempre que hablemos de dar todo lo que llevamos dentro. Con la nueva Oiz no hay medias tintas.

Lo mejor

  • Plataforma muy completa: eficaz en subidas, llano y, sobre todo, bajadas técnicas.
  • Geometría lanzada pero equilibrada.
  • Muy ligera a pesar de contar con elementos como ruedas anchas o tija telescópica.
  • Excelente integración del cuadro y los componentes.
  • Estéticamente es sobresaliente.

Lo peor

  • El basculante sobredimensionado tiende a acumular barro en el paso de rueda.

Orbea Oiz M LTD 2023 / Ficha técnica

General

Precio: 9.999 €

Peso: 10,4 Kg (talla M, sin pedales y con las ruedas tubelizadas)

Cuadro

Material: Fibra de carbono OMX

Tallas: S, M (probada), L, XL

Color: Custom (Wine Red Carbon)

Suspensión

Horquilla: Fox 34 Float SC Factory 120 mm FIT4

Amortiguador: Fox i-line DPS Factory 120 mm

Bloqueo: OC Squidlock MP20

Transmisión

Cambio: SRAM XX1 Eagle AXS

Pulsador: SRAM XX1 Eagle AXS

Bielas: SRAM XX1 Eagle Dub Grey Boost 34 dientes

Cassette: SRAM XX1 XG-1299 Eagle 10-50d rainbow

Cadena: SRAM XX1 Eagle 12-vel rainbow

Frenos: SRAM Ultimate

Ruedas

Llantas: OQUO Mountain Performance MP30LTD Carbon

Cubiertas: Maxxis Rekon Race 2.40″ WT 120 TPI Exo TLR

Periféricos

Manillar: OC MP10 Mountain Performance Carbon, 760 mm

Tija de sillín: Fox Transfer SL Factory Kashima

Sillín: Selle Italia SLR Boost

Más información

Website: Orbea

Geometría

Distancia entre ejes: 1.163 mm

Vainas: 432 mm

Longitud del tubo del sillín: 598 mm

Reach: 450 mm

Stack: 596 mm

Ángulo del tubo del sillín: 76,5º

Ángulo de la dirección: 67º

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4