Dentro del furor por el bikepacking que vive el ciclismo en la actualidad, encontramos este perfecto combo de portaequipajes SKS Infinity Universal y la bolsa SKS Infinity Topbag, ambos con sistema de anclaje MIK y válidos para todo tipo de bicicletas, incluyendo mountain bikes de doble suspensión. Los hemos probado y te contamos nuestras impresiones.
Los desafíos de largas distancias o por etapas han despertado toda una oleada de apasionados por el ciclismo que persiguen retos muy exigentes en diferentes modalidades, siendo el gravel, quizá, la más popular. Gracias a ello han proliferado los accesorios y componentes específicos para satisfacer las necesidades de estos ciclistas de ultra distancia, y los portaequipajes y bolsas portabultos son los más demandados.
Relacionado: 10 bolsas de bicicleta para bikepacking al mejor precio
En Solo Bici hemos querido probar una de las opciones más versátiles, puesto que se trata de un producto universal válidos para un amplio abanico de bicicletas. Nos referimos al portaequipajes SKS Infinity Universal y la bolsa SKS Infinity Topbag.
Portaequipajes SKS Infinity Universal
La estructura está fabricada en aluminio sin soldaduras y la construcción es muy sólida. Soporta un peso de carga máximo de 12 kilos y el peso del portaequipajes es de 975 gramos.
Sin embargo, más allá de su ‘esqueleto’, lo más interesante es el completo sistema de ajuste articulado que lo convierte en apto para (casi) todo tipo de bicicletas y geometrías. Acepta un neumático máximo de 2,8 pulgadas y se apoya únicamente sobre los tirantes, con cuatro puntos de anclaje y compatibles con un diámetro de los tirantes de 14 a 35 mm.
Montaje
Otro de sus puntos fuertes reside en la facilidad del montaje. La adaptación de los puntos articulados a la forma concreta del cuadro se realiza mediante tornillos de tipo Torx T25, el propio portabultos incluye una llave de este tipo. Podemos regular la inclinación (de 26 a 60º) o la altura en al que queremos colocarlo en los tirantes, con el objetivo de dejar la zona de carga en horizontal. Los ajustes son sencillos e intuitivos, una operación que a nosotros nos ha llevado menos de 5 minutos.
Ya colocado en la ubicación que deseamos es el momento de apretar las correas. En este momento conviene reflejar que este portaequipajes SKS Infinity no es compatible con el montaje en cuadros de carbono. En realidad, sí es compatible como tal, pero no ha recibido la homologación necesaria y, por tanto, la firma alemana no garantiza que se pueda dañar el cuadro.
Nosotros, por ejemplo, lo hemos probado en ‘nuestra’ Scott Scale RC edición especial Solo Bici y no ha recibido ningún daño en nuestra experiencia. Esto es debido, en buena parte, a los refuerzos protectores de goma con los que cuenta el portaequipajes en todos los puntos de contacto con el cuadro. Se ata al cuadro con cuatro correas de nailon muy resistentes y éstas se ajustan al producto con un cierre dentado más otro refuerzo con tornillos que las inmovilizan.
Zona de carga
En la zona superior encontramos la base de carga, fabricada en plástico muy estable. Posee los huecos necesarios para poder encajar bolsas compatibles con el sistema MIK (Mountain Is Key). No es una superficie extremadamente larga, pero suficiente para acoplar bolsas u otros objetos sin que la estructura sobresalga por detrás de la rueda o bien pueda afectar a la marcha.
Una vez montado, sin equipaje, no interfiere en el reparto de pesos ni modifica el centro de gravedad. Pero, lo más importante, es que el anclaje es muy rígido. No resulta intrusivo con la bicicleta ni el ciclista, no ha dañado el cuadro y la fijación es sólida. Sin duda, una elección ideal para quienes busquen un portaequipajes versátil, que puede cambiarse y ser usado en diferentes bicicletas y no quieran tener limitaciones a la hora de rodar por terreno roto con carga.
Ficha técnica
Material | Aluminio, plástico |
Peso | 975 gramos |
Cubiertas compatibles | Hasta 2,8 pulgadas |
Peso máximo | 12 kilos |
Precio | 109,99 € |
Puedes ampliar la información en la web oficial de SKS. Distribuye Comet.
Bolsa SKS Infinity Topbag
Para llevar a prueba el portaequipajes hemos contado con una bolsa SKS Infinity Topbag que se combina a la perfección, tanto por medidas como por anclaje. Y es que resulta compacta (320x200x200mm) lo que nos ha permitido utilizarla en diferentes registros. Es impermeable, una cualidad muy importante en este tipo de accesorios, no requiere de capotas protectoras y en su interior posee un volumen de 7 litros.
Estructura exterior
Está fabricada en nailon y poliéster y sorprende por la solidez de la estructura, con refuerzos en todos los laterales y asitas.
La malla de goma superior puede actuar como bolsillo ajustable y contamos con correas laterales para transportarla a mano o bien una correa larga longitudinal para llevarla como un bolso.
En ambos laterales encontramos dos bolsillos de carga menor con las cremalleras selladas.
Capacidad interior
En el interior todo en contenido queda protegido mediante otra bolsa impermeable, que nos da acceso a la cavidad principal con cierre de hebilla y a otro bolsillo lateral con cremallera. Siete litros de volumen en total que nos ha permitido almacenar todo lo necesario en rutas de una jornada y como elemento de transporte urbano para objetos de pequeño tamaño. No obstante, resulta algo escaso como único punto de carga en aventuras de bikepacking y hemos tenido que combinarlo con otros portabultos.
Anclaje MIK
Tal y como mencionábamos, la combinación de esta bolsa de equipaje con el portaequipajes SKS Inifinity es ideal gracias al adaptador inferior MIK. Este sistema es muy popular, especialmente en biciceltas urbanas, gracias a la sencillez y rapidez de su anclaje. Además, nos gusta que deja una estética muy limpia, sin correas u otros elementos que requieran de hacer más presión y puedan quedar sueltos durante la marcha.
Basta con un sencillo gesto para anclarlo al portaequipajes y podemos liberarlo presionando el botón doble inferior, al que cuesta un poco llegar, o bien utilizando la llave MIK que viene incluida con la bolsa. El ajuste del sistema MIK, insistimos, es muy sólido y firme y además resulta tan sencillo anclar y liberar la maleta que podemos utilizarla como bolsa de mano, mejorando la seguridad de lo que cargamos. Y, si hablamos de seguridad, posee también insertos reflectantes en la parte trasera para mejorar la visibilidad nocturna ante otros vehículos.
Una bolsa ideal para entornos urbanos, pero más si cabe para aventuras offroad gracias a la firmeza de su ajuste y el refuerzo de la bolsa ante abrasiones, lluvia, etc.
Ficha técnica
Material | Nailon, poliéster |
Medidas | 320x200x200mm |
Volumen | 7 litros |
Anclaje | MIK |
Peso | 1.100 gramos |
Precio | 99,99 € |
Puedes ampliar la información en la web oficial de SKS. Distribuye Comet.