En esta prueba de la Scott Spark RC Comp te explicamos como funciona y qué impresión nos ha causado una bici que, estamos convencidos, será una de las súper ventas de este próximo invierno y temporada 2021. No en vano, esta Spark RC Comp es la opción más económica que Scott pone a disposición del usuario de la calle con buena parte de la tecnología que posee la misma Spark que viene dominando de manera inapelable la Copa del Mundo a manos del inigualable Nino Schurter.
En resumidas cuentas, una bici de carbono, de doble suspensión y que por algo más de 3.000 euros, ofrece la misma esencia de la Spark de Nino Schurter, gracias a su tecnología TwinLoc o geometría específica y exclusiva para XC, entre otros aspectos que iremos desgranando.
Scott Spark RC un mito de las carreras
Se nos ocurren pocas bicis en la historia reciente del mountain bike que hayan atesorado tanto éxito deportivo por un lado, buena prensa y éxito comercial por otro como la Scott Spark. Una bici que apareció allá por 2007, con ruedas de 26» y que desde entonces, no ha parado de cosechar éxitos de todo tipo, al tiempo que iba también adaptándose a las nuevas necesidades y requerimientos de una disciplina como el XC, que ha sufrido una importante transformación en los últimos años.
En ese sentido, la gama Spark intenta adaptarse a cualquier usuario que efectivamente, le guste o practique el XC. Una disciplina en la que este modelo, como decimos es una auténtica referencia con infinidad de victorias en la Copa del Mundo, más de diez mundiales y dos oros Olímpicos, entre otros muchos logros.
Aunque los modelos más altos de gama llegan incluso a los 13.000 euros de precio, Scott ofrece la posibilidad de acceder a algunas de sus mejores tecnologías y a una de las mejores bicis de XC del mercado y un auténtico mito de las carreras por apenas 3.349 euros. Obviamente, el peso no es el mismo que el de los modelos más top y eso hace que las sensaciones no sean las mismas, pero honestamente, por la diferencia de precio, la opción de esta RC Comp si tu presupuesto ronda los 3.000 ó 4.000 euros para comprarte una doble de XC.
Equipamiento de la Scott Spark RC Comp, al detalle
Esta Spark RC Comp ofrece un equipamiento más que suficiente para el uso al que está destinada. Tanto si lo que haces con ella son salidas de fin de semana en las que te gusta exigirte, en la como si compites. Nos referimos especialmente a la transmisión 1×12 SRAM NX y a las suspensiones FOX, con su horquilla 32 y el amortiguador FOX Float EVOL (mayor volumen en la cámara de aire y por tanto más sensibilidad) Performance con anclaje Trunion.
A estos componentes, de contrastada fiabilidad y rendimiento para la franja de precio en la que se mueve esta bici, hay que añadir la acertada elección de Scott en el apartado de los frenos. La Spark RC Comp monta unos Shimano Deore M6100. Unos frenos que recibieron una importante mejora tras la profunda y reciente remodelación del grupo Shimano Deore y que sin duda, los sitúan como uno de los mejores en su categoría.
Periféricos como el manillar, potencia, tija de sillín o las ruedas, son de la prestigiosa marca Syncros, propiedad de Scott y que ofrecen en este caso niveles más que aceptables de rendimiento y calidad de acabados para una bici de algo más de 3.000 euros.
TwinLoc, protagonista otra vez
Si hay una tecnología que destaca en esta bici, como en cualquier Scott, es el sistema TwinLoc. Recordemos que este concepto exclusivo de Scott permite mediante un mando remoto, variar el recorrido, comportamiento y geometría de la bicicleta.
El TwinLoc solventa de manera brillante las necesidades de una bici de XC según el tipo de terreno por el que circule. De esta forma, en la posición Descend ambas suspensiones permanecen abiertas y el amortiguador, además, con sus dos cámaras de aire abiertas de manera que ofrece máxima sensibilidad, estabilidad y control en las bajadas. Además de posicionar a la Spark con el eje de pedalier más bajo y un mayor lanzamiento de sus ángulos.
En la posición intermedia o Total Traction, la Spark aumenta sus ángulos en llano en 0,4º y en subida 1,5º para hacer la bici más reactiva y ágil ante el pedaleo, al mismo tiempo que el amortiguador sólo utiliza una de sus cámaras, lo que reduce el recorrido y hace que el tarado de la suspensión sea más duro y eficiente a la hora de pedalear. En la posición LockOut o bloqueo, lógicamente, ambas suspensiones se bloquean y permite que la bici tenga la máxima transferencia de fuerzas sólo en pistas muy favorables o asfalto.
De esta manera es como el TwinLoc y esta Spark se adaptan a cualquier tipo de terreno. Es sin duda, un avance tecnológico exclusivo de Scott y de sus bicis y un auténtico privilegio a valorar para una bici de este precio.
Cómo funciona la Scott Spark RC Comp
Lo cierto es que cada vez que tenemos la oportunidad de volver a probar una Scott Spark recordamos porqué es una de las bicis más exitosas de su categoría.
Su polivalencia, eficiencia en cualquier tipo de terreno gracias al sistema TwinLoc. Su geometría específica para XC de la que fue en cierta manera pionera con el lanzamiento de su ángulo de dirección y como no decirlo, la rigidez que aporta su cuadro y el anclaje de su amortiguador, transfieren una sensación de gran calidad al rodar con ella.
En el caso concreto de esta versión RC Comp se mantiene esa esencia de cualquier Spark. La bici es dinámica y sobretodo, muy equilibrada. Con eso queremos decir que no tiene un terreno específico donde penalice respecto a otros.
La Spark por ejemplo, trepa de manera excepcional por rampas duras y técnicas. Gracias al gran trabajo de las suspensiones en modo Total Traction, con un buen equilibrio entre sustentación y absorción. Sin embargo, cuando activamos el modo Descend la Spark es una auténtica delicia, con una sensibilidad gracias a la doble cámara de su amortiguador y su geometría optimizada en ese modo, que hace de la Spark una «mini DH». Estable y predecible en los descensos más técnicos.
Precisión y estabilidad
El cuadro de carbono, en fibras HMF, que no es el más alto de gama, se comporta de manera impecable. Especialmente por la rigidez y precisión que transmite. No percibimos flexiones a la hora de pedalear con fuerza ni en la parte trasera ni en la zona del pedalier y su geometría, cómo hemos comentado, favorece una conducción precisa y segura.
La transmisión no tiene la mejor suavidad del mercado, algo característico en los grupos SRAM, pero ofrecen un rango totalmente versátil para cualquier tipo de usuario. Sólo para los usuarios con mejor forma física, el plato de 32 dientes que monta de serie puede quedar algo corto cuando se necesite pedalear al límite en zonas llanas o favorables.
Los frenos como hemos comentado anteriormente, son otros de los puntos fuertes de los componentes y por tanto, del rendimiento de esta bici. La frenada de los nuevos Deore es excepcional para unos frenos de esta categoría. Tacto preciso en la maneta, potencia y progresividad y lo que es más importante, un comportamiento que perdura estable en el tiempo. Los frenos van siempre igual, algo muy importante cuando se trata de detener la bici.
Es evidente que los algo más de 12 kg que pesa la bici puede restar algo de agilidad y reactividad si lo comparamos con versiones superiores de la Spark, pero a nuestro juicio es el único precio o al menos el más perceptible que notarás si optas por esta bici. Algo que en todo caso, con el tiempo puedes ir mejorando si realizas algún «upgrade» con componentes más ligeros en el apartado de ruedas, manillar, potencia o tija.
Conclusión
La Spark RC Comp es a nuestro entender, una de las opciones más razonables y atractivas para acceder a buena parte de la tecnología y a buena parte también de las sensaciones que proporcionan las mejores bicis de XC del planeta por un precio que tranquilamente, podemos estimar en un 60% inferior a esas tope de gama. Una bici, esta versión, que a pesar del lógico sobrepeso respecto a sus hermanas superiores de gama, ofrece un interesante equilibrio entre rendimiento y precio.
Una bici con la que tendrás un excelente rendimiento en cualquier tipo de terreno.
Fotos y vídeo: Jesús Andrés Fernández
Ficha técnica Scott Spark RC Comp
Precio: 3.349 euros
Peso: 12,350 kg (En talla L y sin pedales)
Cuadro: Scott RC Carbom IMP Technology / fibras HMF
Suspensiones: Horquilla FOX 32 Float Rhythm Grip 3 / Amortiguador FOX Float EVOL Performance Trunion
Pulsadores: SRAM NX Eagle
Cambio: SRAM NX Eagle
Cadena: SRAM NX Eagle
Casete: SRAM SX PG 1210 / 10-50
Frenos: Shimano Deore M6100 / 180 y 160 mm
Ruedas: Syncros X-25 Tubeless ready de aluminio
Neumáticos: Maxxis Rekon Race 2,35» / Tubeless ready EXO
Manillar: Syncros Fraser 2.0 aluminio 6061 / 9º sweep / 740 mm
Potencia: Syncros XR 2.0 / 8º / Aluminio 6061
Tija: Syncros Duncan alumino 6061 2.0 / 10 mm retroceso / 31,6 x 400 m
Sillín: Syncros Belcarrra Regular 2.0 raíles de CroMo.
Más información: En la web oficial de Scott
No es correcto. Este modelo de spark no lleva sistema nude de suspension. Se endurece la posicion intermedia pero no hay doble camara como se describe en el articulo.en sus hermanas mayores sí
La bici es muy bonita y va muy bien, pero el servicio post venta de scott deja mucho que desear, tengo una spark comprada hace 4 meses y lleva 1 en el taller por un tema de recambios en garantia y todavia me queda minimo otro mes sin bici…suerte y que no tengais problemas.