Probamos la evolución de las zapatillas de ciclismo de carretera más racing de la firma nipona, las nuevas y espectaculares Shimano S-Phyre RC9, nacidas para la competición y usadas por ciclistas como Van der Poel o Van Aert.
El concepto S-Phyre de Shimano es la línea de competición de la firma, una familia que abarca una colección textil, gafas y calzado, tanto de carretera como de Mountain Bike. De todos los productos, sin duda la punta de lanza está representada por las zapatillas que llevamos meses probando, las nuevas Shimano S-Phyre RC9.
Son ya unas veteranas en el catálogo de Shimano y suponen su máxima apuesta por la innovación, la tecnología y el alto rendimiento. En la nueva generación S-Phyre 903, presentadas la pasada temporada, la marca ha logrado mejoras en comodidad, peso y diseño respecto a su predecesora. ¿Cómo? Veámoslo en detalle.
Diseño biomecánico
Recogiendo miles y miles de datos procedentes de los análisis biomecánicos de Bike Fitting, los ingenieros de desarrollo de Shimano pudieron extraer modelos en 3D para comprender mejor la forma en la que los ciclistas ejercen la fuerza al pedalear.
Con todo esto identificaron los puntos clave que intervienen a la hora de transmitir esa potencia y realizar las adaptaciones necesarias en la horma Dynalast y el material empleado para optimizar el rendimiento del ciclista a través de su calzado sin comprometer la comodidad.
Por supuesto, durante el proceso de desarrollo, se valieron del feedback de algunos de los mejores ciclistas del mundo, entre los que destacan figuras como Mathieu Van der Poel, Wout van Aert Romain Bardet o Lorena Wiebes, todos ellos usuarios de las Shimano S-Phyre RC9 en la actualidad.
Suela de máxima rigidez
Comenzamos por la joya de la corona, la suela. La media suela está elaborada íntegramente en fibra de carbono/composite, con un refuerzo de carbono extra en la parte exterior, donde se ubica el anclaje de las calas. Posee además un inserto de TPU en el talón para no dañar la suela al caminar y otro refuerzo frontal ante impactos en la punta. El refuerzo del talón va atornillado por lo que es fácilmente extraíble si deseamos sustituirlo.
Es la suela más rígida fabricada por Shimano y cuenta con el mayor índice de rigidez de la marca (12), superior incluso a las Shimano S-Phyre XC9 de MTB. Cuenta además con una guía muy precisa para colocar las calas y dos puertos abiertos de ventilación, uno frontal protegido por una malla metálica y otro en el refuerzo del talón algo más expuesto. De hecho, hemos tenido que retirar suciedad acumulada en este punto en alguna ocasión.
Shimano ha logrado en esta suela una propiedad tan preciada como difícil de encontrar: fusionar rigidez y comodidad al mismo tiempo. En marcha se percibe extremadamente rígida, con una transmisión de la potencia muy eficaz cuando imprimimos fuerza sobre las bielas. Pero, en el pie, no ofrece una sensación de placa rígida sin más. El trabajo en la horma y el tejido, así como la disposición del carbono, hacen que la presión quede totalmente repartida, sin puntos de presión específicos que supongan la aparición de dolor temprano con la acumulación de kilómetros.
Además, los orificios de ventilación convierten a las Shimano S-Phyre RC9 en unas zapatillas perfectamente válidas para los días más calurosos del año.
Tejido ventilado
El tejido externo está fabricado en piel sintética con orificios de ventilación repartidos por toda la superficie excepto en la zona trasera. Estas micro perforaciones logran mejorar la transpiración del pie, pero también aligerar más si cabe el peso final de la zapatilla.
Además del refuerzo frontal de la suela, la punta está reforzada con otro inserto interior e integrado, que protege los dedos y el material frente a impactos. Sin embargo, el refuerzo más importante es el del talón. Se trata de una copa de una pieza integrada en las líneas estriadas de la zapatilla que actúa como protector, pero también como estabilizador anti torsión del pie. Un punto clave de la zapatilla que puede resultar algo tosco cuando caminamos, pero que resulta extremadamente útil en marcha, donde el pie queda perfectamente ‘atado’ y aumenta la sensación de rigidez del conjunto.
Ajuste envolvente
El cierre queda en manos del mejor sistema del mercado: dos diales BOA Li2 de perfil bajo. El micro ajuste es muy preciso y el contorno rugoso de los diales nos permiten manipularlo perfectamente en marcha incluso con la mano desnuda. El cable que gestiona ambos diales, por cierto, es del mismo color de la zapatilla en cualquiera de las versiones disponibles.
El diseño del ajuste es de un empeine envolvente. Es decir, el propio lateral interno de la zapatilla actúa como extensión cubriendo el empeine para envolver en 360º toda la zapatilla y, por ende, el pie. Es una forma de abrazar todo el pie aumentando el ajuste y el feeling de protección. El ajuste se realiza de forma integral, lo que evita que se generen puntos de presión indeseados o roces en el pie. Debajo del dial encontramos un detalle de mucha calidad, Shimano ha colocado un pequeño refuerzo de tela rugosa que evita que se deslice la lengüeta una vez apretado el sistema.
Otro de los detalles que nos han gustado es el refuerzo acolchado y ventilado al mismo tiempo de la zona interna del empeine, la parte que entra en contacto con el pie. La colocación adecuada de las guías de cordones más cercanas a la punta y alejadas de los diales BOA evita que se creen pliegues en el tejido.
Colores, tallas, peso, precio
Las zapatillas Shimano S-Phyre RC9 están disponibles en cuatro colores, todos ellos monocromáticos y muy identificables: el azul metálico que hemos probado, negro, blanco y rojo. Además, Shimano ha desarrollado una versión de las S-Phyre RC9 con una horma específica para mujer, así como una versión más selecta si cabe, las S-Phyre RC9S, de edición limitada y en un único color champagne.
Como es habitual en el calzado de alta gama de Shimano, las S-Phyre RC9 están disponibles en una horma estándar y en una alternativa con horma ancha. El tallaje va desde la talla 36 hasta la 48, con medias tallas desde la 37 hasta la 47.
Y terminamos con el dato clave. El peso de las Shimano S-Phyre RC9 dado por la marca es de 225 gramos en talla 42. Nosotros, no obstante, hemos probado un número 43 y el peso que ha arrojado la zapatilla en nuestra báscula de precisión es de 244 gramos, 42 gramos menos que las Shimano RX8 para gravel que probamos hace unas semanas.
El precio de estas zapatillas tan tecnológicas y exclusivas es de 379,99 €.
Si quieres saber más detalles de las nuevas Shimano S-Phyre RC9, puedes acceder al sitio web de la marca en España.
Lo mejor
- Calzado muy rígido y ligero y, al mismo tiempo, cómodo y acolchado.
- Ajuste envolvente, sin dolor ni puntos de presión concretos.
- Suela de carbono reforzada y protegida.
Lo peor
- El talón puede resultar algo duro en los primeros usos.
Shimano S-Phyre RC9 /ficha técnica
Modalidad | Carretera |
Tejido | Microfibra Piel sintética + malla |
Suela | Composite de fibra de carbono + TPU |
Ajuste | 2 BOA (Li2) |
Tallas | 36-48 |
Colores | 4 (azul, rojo, negro, blanco) |
Peso | 244 g talla 43 |
Precio | 369,95 € |