Existe otro ciclismo. Una manera de ir en bici en el que no se piensa solamente en pedalear y en subir lo más rápido posible. Una manera diferente de disfrutar del fin de semana, surcando senderos con un extra de confort y seguridad. La bici más polivalente de Trek, la Fuel EX 9.8 27.5 Plus, te lo pone fácil, sea cual sea tu nivel, para que te atrevas con todo divirtiéndote como pocas veces.
Fotos: Jesús Andrés Fernández
Sin ninguna duda, la Fuel EX es la bici más polivalente de todas las que fabrica Trek. Está concebida para que te diviertas tanto en subida como en bajada y puedas atreverte con todo. Adopta la tecnología más avanzada de la laureada Top Fuel, con más recorrido y una robustez extra que, aunque subiendo penalice más, bajando facilita muchísimo las cosas. Este año, la extensa familia Fuel EX tiene una importante novedad y es que, entre todas sus opciones de montaje con rueda de 29”, hay tres modelos con rueda 27,5” Plus. Una nueva apuesta del gigante americano que cambia el comportamiento de la bicicleta por completo proporciona más diversión, confort y confianza.
Disponible en cinco tallas diferentes, las Fuel EX 29 y las Fuel EX 27.5 Plus utilizan el mismo conjunto de cuadro y basculante, aprovechando que los ejes Boost permiten un paso de ruedas más amplio y que el diámetro de una rueda 29” con neumático convencional y una rueda 27,5” con un neumático más ancho son casi idénticos. Eso sí, la horquilla de la Plus tiene 140 mm de recorrido por los 130 mm de la 29, variando la geometría en -0,5° en el tubo de dirección y el tubo vertical, y 12 mm en la altura del pedalier. Los modelos Plus son los que gozan de una conducción más tranquila y de más aplomo.
Si bien la gama Fuel EX 29 es muy amplia, la serie Plus está disponible en tres opciones. Con idéntica geometría y compartiendo tecnologías, la Fuel EX 9.8 27,5 Plus (4.999 euros) goza de un cuadro y tirantes de carbono OCLV Mountain con vainas de aluminio, mientras que la EX 8 27,5 Plus (2.999 euros) y la EX 5 27,5 Plus (1.999 euros) utilizan cuadro y basculante de aluminio Alpha Platinum. La unidad que ha llegado a la redacción es la tope de gama y solamente tiene por encima la elitista EX 9.9 29.
Pero en una bici doble, además de la geometría, si hay algo fundamental es el funcionamiento óptimo y la efectividad del sistema de amortiguación. La parte delantera viene provista de una horquilla FOX 34 Float Performance de 140 mm de recorrido y tres posiciones controlables con el dial de la barra derecha (se echa en falta un control remoto). Las prestaciones nos han convencido, por la alta sensibilidad y absorción en modo abierto, la práctica posición intermedia (ahora llamada grip) ideal para zonas rotas en las que toca pedalear y el formidable bloqueo cuando queremos subir por pistas compactas. El funcionamiento y rigidez tanto frontal como lateral (como no podía ser de otra manera, lleva eje pasante Boost de 110 mm) es inmejorable y poco tiene que envidiar al tope de gama de la serie Factory con recubrimiento Kashima. Como amortiguador, se ha elegido el Float Evol Performance también de FOX pero ajustada con el sistema Re:activ de tres posiciones ajustados por el laboratorio de suspensiones de Trek. Colocado verticalmente y de manera flotante con el sistema Full Floater, sorprende gratamente su alta sensibilidad y capacidad de absorción. La sensación de ir pegado al suelo es total y, gracias al sistema ABP (Active Braking Pivot) patentado por Trek, el funcionamiento del amortiguador no se ve afectado cuando accionas el freno bruscamente. Lo único malo que, como sucede en la horquilla, echamos de menos un control remoto en el manillar.
Llantas de 27,7″ y neumáticos de 3,80″
Primero irrumpieron las fat bike con sus neumáticos exagerados y una imagen que no pasaba desapercibida. Pero más allá de la diversión, son unas bicicletas que fuera de las zonas de arena o nieve, el rendimiento merma demasiado debido al rozamiento excesivo de unos neumáticos de más de 3,80” de ancho. Sin embargo, las 27,5” Plus son el punto intermedio entre una bicicleta con ruedas convencionales de 29” y una fat bike de 26”. Trek lo ha tenido claro y, manteniendo la base de la Fuel EX convencional, gracias a sus punteras Boost más amplias, ha apostado fuerte por esta medida montando un neumático de más anchura y balón.
CUADRO
Material: Cuadro y tirantes de carbono OCLV Mountain, vainas de aluminio
Tallas: 15,5, 17,5, 18,5, 19,5 y 21,5
Garantía: Cuadro de por vida, basculante 5 años
SUSPENSIONES
Horquilla: FOX 34 Float Performance, 140 mm de recorrido
Amortiguador: FOX Float Peformance EVOL Re:activ, 130 mm recorrido
TRANSMISIÓN
Pedalier: PF92/Shimano XT/36/26/Bielas 175 mm
Casete: Sram Shimano XT 11v/11-40
Cadena: Shimano XT 11v
Mandos de cambio: Shimano XT 11v
Cambio: Shimano XT 11v
RUEDAS
Llantas: Sunringlé Duroc 40 SL 27.5, aluminio, 28 radios
Bujes: DT Swiss 350 aluminio, delantero Boost 110×15 mm y trasero Boost 148×12 mm
COMPONENTES
Neumáticos: Bontrager Chupacabra Tubeless Ready 2.80”, delante y detrás
Frenos: Shimano XT
Discos: Shimano XT Center Lock Ice-Tech/180 mm delantero y 160 mm trasero
Manillar: Bontrager Line Pro, carbono OCLV/750 mm
Potencia: Bontrager Line Pro, aluminio/-0º/60 mm
Dirección: FSA tapered Knock Block
Tija de sillín: RockShox Reverb Stealth/31.6 mm
Sillín: Bontrager Evoke 3, raíles de titanio
A FAVOR
EN CONTRA
Transmisión 2x11v
Suspensiones sin control remoto
Estoy feliz de encontrar blogs donde hallar informacion tan necesaria como esta. Gracias por poner este articulo.
Saludos