Tras acabar la ruta o el entrenamiento en bici, el cuerpo necesita una gran cantidad de nutrientes para recuperarse adecuadamente del esfuerzo. Por eso es importante no aguardar y tomar alimentos o snacks que se asimilen rápidamente por el organismo. Pero no todo vale y hay opciones más efectivas y saludables que otras. Te recomendamos qué comer después de salir en bici.
Si haces ciclismo o simplemente practicas deporte con frecuencia habrás oído hablar alguna vez de la ventana metabólica. Un lapso de tiempo, que los expertos establecen en 45 minutos, justo después de acabar la actividad física, en el que el organismo necesita con urgencia alimentos de gran carga nutricional para recuperarse del esfuerzo.
Aprovechar bien esta ventana metabólica tiene grandes ventajas. Evitarás dañar fibras musculares o articulaciones en salidas posteriores favoreciendo el crecimiento muscular, o eliminarás los deshechos y las toxinas producidas durante el entrenamiento. En definitiva, te recuperarás mejor y más rápido.
Así, comer los famosos alimentos post-entreno ayudará enormemente a completar el proceso de recuperación de forma satisfactoria. Destacamos cinco de ellos que deben estar siempre en tu nevera o despensa.
5 alimentos post-entreno esenciales
Batidos o bebidas recuperadoras

Nada más dejar la bici hay que comenzar a alimentarse para reponer la energía perdida. Los alimentos líquidos son una opción prioritaria, por su asimilación más rápida. Bebe gran cantidad de agua y también bebidas recuperadoras, como una isotónica si has estado más de una hora montando en bici. También un zumo de frutas puede ser una buena opción, así como batidos post-entrenamiento caseros ricos en proteínas, que tendrás que preparar antes de la salida.
Barritas proteicas
Ingerir alimentos ricos en proteínas es básico después de montar en bici. Una opción fácil de llevar y rápida de tomar son las barritas proteicas, sobre todo si la ruta no termina en casa. Destacan por su alto contenido en proteína para la regeneración muscular, aunque también poseen hidratos de carbono para recuperar la energía perdida.
En este sentido, os recomendamos las nuevas barritas Corny Protein, con un aporte de 15 g de proteína, un 30% de su composición. Una opción de alimento recuperador rápido de tomar y cómodo de llevar, que además se ofrece en tres sabores diferentes (chocolate, mango y caramelo). Por otro lado, es rica en magnesio, un mineral esencial para proteger fibras, tejidos y huesos.
Fruta
La fruta es un recurso natural muy efectivo para reponer rápidamente esa energía perdida. Son ricas en hidratos, vitaminas, minerales y tienen un alto poder saciante, que evitará que asaltes la nevera posteriormente. Especialmente recomendable para recuperar son los cítricos (naranjas, limones, pomelo). El plátano, las uvas o el kiwi son también potentes recuperadores.
Sándwich
Podemos tomarlo después de los anteriores. Un alimento más contundente y de digestión más lenta con el que podremos completar satisfactoriamente la ventana metabólica e iniciar un periodo de descanso eficaz. Te recomendamos rellenarlo con alimentos ricos en proteína: jamón de pavo o pollo, huevo cocido, queso fresco o atún con tomate.
Tostada con aguacate

La ingesta de proteínas e hidratos después de salir en bici es prioridad. Pero no hay que olvidarse de hacer algún aporte de grasas, siempre que éstas sean saludables. Para ello, podemos prepararnos una tostada con aguacate untado o en rodajas, acompañado de queso fresco, tomate, huevo cocido, etc. El aguacate es uno de los alimentos más interesantes en cuanto a grasas saludables, conteniendo hasta un 23% de contenido graso monoinsaturado, esencial para regular el flujo sanguíneo y prevenir enfermedades.
Y el torreznos con dos pintas de cerveza??? 😳😳
¿Realmente es necesario ingerir una barra de cereales con proteínas, azúcar y chocolate? ¿O un batido con proteínas? 45 minutos de ejercicio leve o moderado no es suficiente para nutrición adicional pero lo justo que debería moverse una persona al día. Lo único que va a conseguir una persona siguiendo estes consejos es engordar. Una pena que no haya consejos más detallados y puestos en un contexto más global.
No sé donde has visto lo de los 45 minutos de ejercicio… En fin, que fácil es criticar sin ningún tipo de criterio.
José, los 45 minutos se refiere al tiempo que según los expertos el deportista tiene tiempo para recuperar los nutrientes.
Saludos
Me llamo Belén, y soy ciclista, me ha resultado interesante vuestros consejos.
con 3 yogures , duermo mejor
Me encanta y me resulta muy útil vuestros consejos gracias💪💪🚴🚴
Yo ayer, después de mi ruta, me metí medio chuletón de ternera. Y una buena ensalada.. No me hicieron falta ninguna barrita, ni nada..
Lo mejor y dejarse de ostias!!!
Chuletón = proteínas así que lo mismo pero más rico 😋
Con suplemento para ello más sencillo y eficaz. Hoy en el mercado hay grandes recuperadores