En el ciclismo se pasan muchas horas sentado sobre el sillín y de él dependen aspectos como la comodidad en marcha, el retraso en la aparición de la fatiga y la prevención de lesiones. Por eso PRO quiere ayudar al ciclista en la elección del sillín que más le convenga mediante un rápido, completo y práctico selector online.
El sillín de tu bicicleta debe tener las medidas y construcción adecuadas a tu físico y tipo de recorridos que suelas realizar. La cantidad de estándares, modelos, materiales de acolchado y precios permiten que ya haya un sillín concreto para cada ciclista. Por lo que no tienes excusa para quejarte de sillín y perder unos minutos intentando buscar un modelo más adecuado a tus necesidades.
Desde hace años, la gran mayoría de marcas intentan facilitar al ciclista la búsqueda del modelo adecuado mediante sus propios tutoriales de ayuda, tablas con medidas y tallas o aplicaciones web y móviles. Pero de todo lo que nos podemos encontrar a mano en internet actualmente destacamos el selector de sillines de PRO. Un servicio que te guiará rápidamente hacia el tipo o modelo de sillín que más te conviene, en función de tu físico, necesidades y tipos de rutas que realices
Factores a tener en cuenta para elegir el sillín para tu bici
Pero antes de descubrirte y explicar cómo funciona el selector de PRO, es importante que tengas en cuenta los siguientes factores básicos a la hora de comprar un sillín. A partir de ellos podrás guiarte entre la gran cantidad de modelos disponibles en el mercado y aplicar tu propio criterio y gustos personales:
-
La talla
Es el factor principal y más importante. Se corresponde con la anchura del asiento y viene definida a partir de tu ancho de isquiones, que puedes calcular tú mismo en base al método que te explicamos en el siguiente post:
Teniendo el ancho de isquiones y sumando 20-30 mm más podrás tener la talla o ancho ideal de tu sillín. Y recuerda: no por ser más ancho el sillín es más cómodo. Cada ciclista tiene una morfología concreta que se corresponde con una talla o ancho determinado. A veces alguien con una cadera ancha le va mejor un sillín más estrecho y viceversa.
-
La longitud
Una medida que cuando hablamos del sillín se desliga de la talla. La longitud del sillín de la bici es el origen del eterno debate sillín largo / corto. Generalmente, un modelo de longitud o ‘nariz’ larga, el estándar clásico, favorecerá una posición más erguida o alejada del manillar, al retrasarse la anchura máxima del asiento. También permitirá más cambios de posición y mejor adaptabilidad, aspectos que van muy bien en una modalidad como la del Mountain Bike. Aunque para determinados recorridos de carretera o gravel un sillín largo puede ser muy práctico.
Mientras, uno más corto obstaculiza menos para adoptar una postura más acoplada hacia el manillar. Este último tipo, cuyos primeros diseños se vieron en el triatlón, es el más extendido en el mundo de la competición, especialmente en carretera.
-
El acolchado
Existen infinidad de acolchados para el sillín, de diferentes materiales grosores y densidades. Ten en cuenta que no siempre uno grueso, blando o mullido es mejor. Si haces salidas cortas y explosivas, o priorizas el rendimiento, un acolchado fino o más rígido favorece una mayor adaptabilidad en el pedaleo y ahorrará algunos gramos a la báscula, sin sacrificar en comodidad.
-
La estructura: carcasa y raíles
Aquí hablamos del soporte del acolchado, que engloba a abrazadera o nuez, los raíles y la carcasa. Fíjate bien en los materiales de los que están hechos los dos primeros (acero, aluminio, titanio, carbono, etc), porque determinarán aspectos como el peso o la capacidad de absorción de vibraciones del terreno, así como el ajuste en tu bicicleta, tanto vertical como longitudinal.
La carcasa también influye en el peso final del sillín y en otras características, como en la ergonomía o la presión sobre el cuerpo del ciclista. En este punto es importante que diferencies entre los sillines con canal central abierto (antiprostáticos), que alivia la presión sobre el perineo, o cerrados.
-
La forma: plana u ondulada
Un factor al que muchos ciclistas no prestan atención pero que puede dar muchas pistas sobre el tipo del sillín y su ergonomía. Una forma de la carcasa con un perfil más plano se adecúa mejor a ciclistas con una postura más dinámica o adelantada hacia el manillar. Mientras que una más curva u ondulada se adaptará mejor ante posturas más erguidas y estables.
-
La modalidad
No es una cuestión tan crucial como en otro tipo de componentes, como el manillar o las ruedas, donde hay productos específicos para cada tipo de bici. En el caso del sillín, hay modelos que se pueden montar y ser funcionales tanto en una bici de carretera como de montaña, o en una carretera y una gravel. Pero te recomendamos siempre que consultes la disciplina recomendada de cada sillín, para lograr la máxima adaptación.
-
El sexo
Un factor que determina las medidas y construcción del sillín. La diferente morfología de la zona de la cadera y el ancho de isquiones entre hombre y mujer hace que existan modelos específicos para uno y otros. Por lo general, un modelo de chica tendrá un ancho mayor y nariz más corta, además de diferente forma de carcasa y angulación, que uno de chico.
-
Tipo de bicicleta
Ya hemos mencionado la modalidad a la hora de elegir entre uno y otro sillín. Pero la enorme especialización que vive el mundo de la bicicleta hace que, dentro de cada modalidad, existan diferentes segmentos de bicicleta. Es el caso de la carretera, con bicis Endurance para largas distancias, aerodinámicas o escaladoras, cada una de ellas asociadas a un tipo de sillín concreto.
También en el MTB, con sillines específicos para Enduro, para XC, DH, etc.
El selector de sillín de PRO: cómo funciona
Una vez repasados los aspectos clave para dar con el sillín ideal, a través del selector online de PRO podrás dar con él en cuestión de minutos.
Selector de sillín de PRO: pro-bikegear.com/global/saddle-selector
Basta con ir eligiendo características como la modalidad practicada, género, postura habitual sobre la bici (erguida, equilibrada, acoplada), tipo de bicicleta o recorridos (endurance, aero, etc.) acolchado (más firme o suave) para dar, en cuestión de segundos, con uno o varios modelos de la marca recomendados.
Una guía que no sólo es práctica para modelos PRO. También te puede ayudar a comparar con modelos de otras marcas en base a sus medidas y resto de características. Una aplicación de fácil acceso a través de la web de PRO para ayudarte a ahorrar tiempo y quebraderos de cabeza.