Recital de Lointek en Zamora
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Recital de Lointek en Zamora

En un parque céntrico de Zamora estaba situada en la salida del Trofeo de Ciclismo Femenino, segunda prueba de la Copa de España. Las chicas de Bizkaia-Durango pedalean en el rodillo; eso suele significar redoble de tambores antes del toque de corneta, pero la directora Agurtzane Elorriaga negaba la mayor. “No sé, han preferido calentar así”. La realidad, “queremos plantear batalla desde el principio”, la reconocían las corredoras. Sabían que disponían de superioridad numérica, 16 contra 9, sobre sus grandes rivales de Lointek, triunfadoras en la prueba inaugural de Bicicletas Jonny en Fontiveros. El escenario condicionó la batalla y cambió por completo el guión deseado por las duranguesas.

El terreno zamorano era insidioso, sin puertos y sin tregua. Recorría los Infiernos de Almaraz, la parte más agreste de la provincia. En sus ondulaciones, Lointek se lanzó con todo. Formaron una escapada con Belén López, Sheyla Gutiérrez, Eider Merino y Alba Teruel, acompañadas por Ainara Elbusto (Reyno de Navarra), Anna Sanchis (Wiggle-Honda), la talentosa juvenil local María Calderón (Meruelo), Anna Ramírez y Dorleta Eskamendi (Bizkaia-Durango). Detrás había quedado el resto de Bizkaia, incluyendo la líder sub23 Lourdes Oyarbide. Entre Mayalen Noriega, Lierni Lekuona y el destacamento ruso se sacrificaron para devolver a carrera a la joven alavesa. Lograron un grupo de veinte en cabeza de carrera, pero habían ardido y las Lointek estaban prácticamente intactas.

Se sucedieron los ataques de las naranjas. Sheyla Gutiérrez y las hermanas Lucía y Alicia González (esta última se encumbró líder de las Metas Volantes) demarraron en cada cuesta que encontraron. Llegó el momento de Alba Teruel y la sub23 de primer año valenciana se marchó junto a la rival Eskamendi. Acalambrada, la vasca sólo sirvió de compañía; ensayó una débil ofensiva en el último kilómetro, pero no surtió y se tuvo que conformar con el liderato de la Montaña. Teruel recorrió la recta de meta con una superioridad insultante, con tiempo para celebrar un excelente triunfo. El grupo de favoritas llegó minuto y medio más tarde encabezado por su coequipier Gutiérrez, seguida por la rusa Olga Dobrynina y tres colegas más de Lointek; entre ellas Belén López, que con el 5º puesto de hoy y el 3º de ayer se colocó líder de la general de la Copa de España. Oyarbide, por su parte, acabó décima y logró retener el maillot de mejor sub23.

Las líderes de la Copa de España. De izquierda a derecha: Eskamendi, Oyarbide, García, López, Gómez y González.
Las líderes de la Copa de España. De izquierda a derecha: Eskamendi, Oyarbide, García, López, Gómez y González.

La manga Juvenil, disputada a la par que la Elite, concluyó con triunfo para la diminuta madrileña Rocío del Alba García (Sopela-Ugeraga), que superó en la meta a una combativa Calderón y de paso se situó en cabeza de la Copa de España de su categoría. En la prueba Cadete, la más rápida y mejor colocada en la última curva fue la campeona castellanoleonesa Isabel Martín (Gutrans), que se impuso a la granadina Salomé Mazuela (Academia Maté) y la zamorana Sara Yuste (Fuenlabrada). El liderato de la challenge nacional recayó en la madrileña Nekane Gómez (Caja Rural), cuarta hoy y tercera ayer.

La próxima carrera de la Copa de España será el Gran Premio Muniadonia, que se disputará en la localidad burgalesa de Villasana de Mena el próximo 2 de mayo. Se trata del segundo de los tres días de competición de la Challenge Vuelta a Burgos.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4