Recordando la primera e-bike campeona del mundo
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Recordando la primera e-bike campeona del mundo

Las bicis eléctricas van cogiendo fuerza en el mundo de la competición del mountain bike, por ello queremos recordar la primera e-bike campeona del mundo.

Fue en Mont-Sainte-Anne, sin lugar a dudas, un emplazamiento mítico en la historia del mountain bike y, a partir de ahora, también para el e-MTB.

Allí se disputó el primer Campeonato del Mundo de e-MTB de la historia, y el maillot arcoíris se lo vistió (hasta los próximos mundiales) Alan Hatherly.

Alan Hatherly

Para lograr la gesta tuvo la inestimable ayuda de su e-bike, una Specialized S-Works Turbo Levo. Lo mejor de todo es que una como la que montó Alan la puedes tener tú sin problemas.

Y para el que diga que con las e-bikes uno no se cansa (aunque creemos que si lees esto, es que no te lo crees), ahí van las declaraciones de Hatherly:

«Fue una carrera superloca, no tenía idea de qué esperar. Estaba cómodo con el S-Works Turbo Levo y la bicicleta estaba perfectamente ajustada a la configuración regulada por UCI. Esa fue una de las carreras más difíciles que he hecho en mucho tiempo. La gente simplemente asume que el ciclismo E es fácil, pero estuve conduciendo a 184 pulsaciones durante toda la carrera y estaba en el límite desde el principio. En cada subida tuve que superar el límite y luego usé el motor para recuperarme en llano y en las bajadas. ¡Creo que se trató de mantenerlo suave e indudablemente tuve la mejor bicicleta del día! Definitivamente haré toda la serie mundial el próximo año si hay una».

Detalles de la primera e-bike campeona

Sorprendentemente, Alan montó el SRAM XX1 de 11 coronas en la transmisión con casete de 10-42 dientes. Lo prefirió al AXS inalámbrico.
Manillar S-Works Prowess Carbon XC plano de 700 mm de ancho, puños Supacaz, pulsador SRAM X01 de un solo clic por pulsación. La potencia era de 120 mm de longitud.
Los frenos eran unos Magura MT7 Raceline con leva de carbono y pinzas de doble pistón. El diámetro de los discos era de 180 mm.
Las ruedas que monta son unas Roval Traverse SL 29 con llanta de carbono de ancho interno de 30 mm, con buje delantero Roval y trasero DT Swiss.
En cuanto a motor y batería llevaba lo mismo que las S-Works de serie: motor Specialized 2.1 de 250 W de potencia y batería de 700 Wh. El indicador de batería es también idéntico.
El amortiguador era el FOX Float DPS Factory con tratamiento Kashima con 3 posiciones de compresión. La tija telescópica, RockShox Reverb AXS, inalámbrica.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4