Los efectos del coronavirus en el ciclismo no solo se han dejado notar en el calendario, sino que también afectan a varios equipos profesionales. La crisis económica derivada de la pandemia mundial amenaza con la estabilidad las escuadras y sus patrocinadores. En un deporte que vive, como ningún otro, de la exposición de sus marcas en la pantalla, el parón supone un drástico bajón en los ingresos. Y, en algunos casos, la reducción salarial ha llegado al pelotón internacional.
“Temo la quiebra de los equipos. La diferencia con el fútbol es que los clubes pueden vender a sus jugadores, mientras que en el ciclismo no hay traspasos. Vivimos de los patrocinadores y del márketing. No podemos permitirnos no competir hasta finales de junio. Tengo miedo”, explicó Patrick Lefevere, manager general del Deceuninck-Quick Step y voz autorizada en el ciclismo mundial.
No es el Deceuninck, por ahora, uno de los afectados por los problemas financieros en el pelotón. El primer equipo que solicitó la aplicación de un ERTE (Expediente regulador temporal de empleo) fue el Circus-Wanty Gobert belga, de categoría ProTeam, aunque la medida solo afecta a once miembros del staff técnico con contrato indefinido y no a los ciclistas.
En el World Tour ha trascendido la situación de cinco equipos. En el Lotto-Soudal los deportistas han aceptado “sin discusión y por unanimidad” rebajarse una parte de sus salarios para solidarizarse con el personal afectado, u total de 25 miembros que han perdido su empleo y tendrán que recurrir al sistema de desempleo temporal regido por el gobierno belga.
El Astana, cuya situación económica antes de la crisis no era muy esperanzadora y sumaba dos meses sin pagar las nóminas de sus corredores y el cuerpo técnico, ha decidido reducir los sueldos en un 30% durante los tres próximos meses. El CCC, amenazado por una crisis mayor, el Mitchelton-Scott, sin confirmación oficial, y el Bahrain-McLaren, que lo ha negado, habrían apostado por un recorte del 70%.
Ha ido un paso más allá el Riwal Readynez danés, de la segunda división, que suspendió temporalmente el contrato de todos sus corredores y trabajadores, al menos hasta el 9 de junio. Otros afectados son el Bingoal-Wallonie Bruxelles, el B&B Hotels-Vital Concept o el Burgos-BH, el único español que ha presentado un ERTE con una rebaja del 30%. La UCI, por su parte, ha anunciado que estudiará la autorización de la reducción salarial en el pelotón.