Romain Bardet y la piedra del Tour de Francia
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Romain Bardet y la piedra del Tour de Francia

El Tour de Francia es la carrera más importante del mundo y está fuera de toda duda. Pero para los corredores franceses, tal vez se haya convertido ya en una obsesión que empieza a no traerles nada bueno. Es cierto que llevan ya desde 1985 sin ganarlo y eso pesa. Son 33 años, y muy bien se tienen que dar las cosas para que el año que viene no se cumplan 34.

Hay corredores muy aptos para pelear por grandes vueltas en Francia que están pasando su carrera deportiva empecinados en el Tour y quedándose siempre a las puertas. Aquí en España, por poner un símil, tenemos el caso de Alejandro Valverde. Pero claro, el palmarés del ‘Bala’ durante todo el año -y durante todos los años- justificar esa obsesión de haber intentado la Grande Boucle, donde finalmente se acabó subiendo al podio.

Y Bardet es otro caso parecido, pero con un historial mucho más pequeño. A los 28 años, ya ha anunciado que su calendario 2019 pasa por volver al Tour de Francia para intentar ganarlo. Es cierto que ASO echa una buena mano con los recorridos, muy propicios para él por tener montaña y bastante poca crono, pero aun así el jefe de filas del AG2R va camino de la treintena y no ha podido mejorar su clasificación de 2016 cuando fue segundo.

Ya en 2017 terminó tercero por un sólo segundo, y este año que acaba fue sexto. Y por el Tour ha sacrificado la posibilidad de tener un palmarés mucho más amplio. Por ejemplo, el año que viene no correrá el Giro, que se había planteado hacer en un principio. Todavía no ha debutado en la ‘Corsa Rosa’, por poner un ejemplo, y a la Vuelta vino en 2017 con el gas prácticamente fundido.

A día de hoy, Bardet cuenta siete victorias en su palmarés. Cierto que tres de ellas son etapas en el Tour -2015, 16 y 17-, pero en este año ha terminado con apenas una diana allá por enero y un tercer puesto en la general del Dauphiné. Nadie sabe lo que pasará en el futuro, pero ahora mismo gente como Froome, Geraint Thomas, Vincenzo Nibali y alguno más son superiores a él. Tiene muy difícil optar a la victoria en París, y por ella está sacrificando miras más altas en otras carreras. Además, el año que viene habrá cambios en el staff técnico con la marcha Samuel Benouelle, supervisor de sus entrenamientos en altura, y la llegada de Stephen Barrett. Veremos si el Tour no se ha convertido en una piedra donde Bardet va a estar tropezando cada año.

 

 

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4