RUDY BOWMEESTER: ""LA ELECTRÓNICA NOS PUEDE LLEVAR A UN MEJOR CONTROL DE LA BICI"
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

RUDY BOUWMEESTER

El Marketing Manager de Shimano en Europa, Rudy Bouwmeester es consciente de la importancia del moimiento que Shimano ha llevado a cabo con el lanzamiento del primer grupo electrónico para MTB y el papel que esto jugará en el futuro. Todo ello, se pone de manifiesto en la entrevista que Solo Bici tuvo la oportunidad de realizarle. Esto es lo que nos contó.

SOLO BICI – Probablemente, el nuevo XTR Di2 sea uno de los avances tecnológicos más importantes en la industria del MTB de los últimos años, ¿sois conscientes de ello?

RUDY BOUWMEESTER – Gracias por vuestras palabras. Efectivamente, como dices, el XTR Di2 es para nosotros una maniobra muy importante, para la que te puedo asegurar que hemos tra­bajado durante muchos años. Tan grande ha sido nuestro esfuerzo, que no nos hemos planteado lanzarlo hasta que realmente no estuviéramos seguros de que funciona exactamente como había­mos planeado, o sea, a la perfección.

SB – Este lanzamiento ha incrementado, suponemos, la cantidad de pedidos de clientes finales y también de marcas que quieren montar este nuevo grupo en sus bicis. ¿El incremento de pedidos es proporcional a la gran expectación que ha generado?

R.B. – Lo primero que percibimos es que muchos de nuestros clientes, que son fabricantes de bicis, han creído en el producto y, aquí en Eurobike, ya han mostrado sus bicis tope de gama con el XTR Di2. Lo único que puedo decir en estos momentos es que nuestra lista de peticiones o pedidos de compra se encuentra en muy buen nivel, aunque es muy difícil hacer predicciones precisas ante una novedad como ésta, que ha levantado tanta expectación. Creo que since­ramente los dos próximos años nos van a dar la medida de cuánto éxito ha tenido este primer grupo electrónico en MTB; nosotros estamos convencidos de que será muy importante.

SB – ¿Qué oportunidades abre al mercado la aparición de grupos electrónicos como este XTR??

R.B. – Como podemos ver en nuestro día a día, la electrónica es cada vez más importante. Estamos asistiendo a este protagonis­mo también en industrias como la del automóvil, donde ahora es imposible concebir un coche sin electrónica. Con el XTR Di2, Shimano añade un enorme valor añadido a los bikers, al tiempo que convierte la conducción de la bici en algo mucho más senci­llo. Además de esto, nuestra compañía no para de soñar en nuevas funcionalidades que permitan una mayor integración elec­trónica entre componentes que ahora fun­cionan de manera mecánica. Estoy seguro de que veremos en no demasiado tiempo el desarrollo de grandes productos.

SB – ¿Cuál es la dificultad más importante a la hora de desarrollar un grupo como éste?

R.B. – La dificultad no es hacer un gru­po electrónico, sino hacerlo de forma que la electrónica en sí suponga un valor añadido, que ayude realmente al biker. Uno de los mayores retos fue encontrar un fun­cionamiento estable y el desplazamiento del desviador más adecuado. Este componente es para muchos ciclis­tas el más complicado de manejar, el más crítico, así que tuvimos el reto de hacerlo muy fácil de manejar, con fácil ajuste y un nivel de sincronización inédito hasta ahora.

SB – Como responsable de marketing, ¿te es complicado trans­mitir por qué es mejor el grupo electrónico que el mecánico?

R.B. – Como sucede con cualquier producto revolucionario, mucha gente se pregunta si realmente lo necesitan o no. ¿Realmente necesitamos un smartphone? Esta pregun­ta deja de tener sentido cuando compruebas lo que el smartphone te aporta en tu vida cotidiana. En el caso del XTR Di2, el cambio de velocidades más estable, las opcio­nes de integración, de programación o la sincronización, entre otros, hace que aporte un sinfín de cosas al biker inauditas. Ahora, a los responsables de marketing nos toca transmitir este fantástico funcionamiento a cuantas más personas mejor, y para eso trataremos que el mayor número de bikers pueda probar el grupo en eventos y otros acontecimientos. Trataremos que los bikers más core lo prueben, se familiaricen y que también difundan el mensaje.

SB – Hay quien dice que Shimano trabaja con mucha más antela­ción que su competencia. ¿Hasta dónde nos puedes explicar sobre nuevos proyectos?

R.B. – Shimano siempre sigue la filosofía de fabricar pro­ductos que mejoren la experiencia de conducción de los bikers. Por eso no dejamos de estar pendientes de las necesidades de todos ellos. Por ejemplo, cómo ofrecer mayor control de sus bicicletas, facilidad en la conduc­ción, etc. Poco más puedo decir, pero en esos aspectos, nuestras innovaciones tendrán un papel importante.

SB  – ¿Cómo imaginas el MTB en 20 años? ¿Qué papel va a jugar Shimano en él?

R.B. – Nuestra compañía existe desde hace casi 100 años. En este tiempo, y como he dicho antes, hemos intentado mejo­rar las vidas de los ciclistas y lo vamos a seguir haciendo. Aportaciones al MTB como el SPD, Rapid Fire, Dual Control y ahora el Di2; el futuro continuará sin duda en esta línea, sólo hay que ver con qué tipo de productos.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4