Ruedas de palos o bastones en el MTB, ¿qué ventajas aportan?
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Ruedas de palos o bastones en el MTB, ¿qué ventajas aportan?

Más usadas en el ciclismo de carretera o triatlón, las ruedas de carbono de palos o bastones también tienen versiones para MTB. Pero, ¿realmente son recomendables para la bici de montaña? Analizamos sus ventajas e inconvenientes.

Las ruedas de palos, o llamadas también de bastones, llevan ya muchos años en el mercado del MTB, con marcas dedicadas, incluso en exclusiva, a la fabricación de modelos para bicicletas de Cross Country. Pero también para Trail o Enduro.

No son, como cabría pensarse en un principio debido a su exclusividad y escasez en los montajes de serie, de un componente experimental o, por el contrario, un tipo de ruedas en desuso. Además, los fabricantes de ruedas de palos han ido adaptando sus productos al gran abanico de modalidades y diámetros del Mountain Bike actual.

ruedas palos mtb bike ahead
Llanta y palos de carbono forman una sola pieza, muy rígida y ligera.

¿Cómo es una rueda de palos de MTB?

Este tipo de ruedas están fabricadas exclusivamente en carbono, tanto el aro de la llanta como los bastones o palos.

Su construcción es monocasco, usando fibras 3K de alta resistencia, o también unidireccionales, dependiendo del modelo (estas últimas con mejor relación peso/resistencia). Además, en los últimos años han surgido variantes para enduro o e-bikes, con fibras más resistentes y ancho interno de la llanta más grande (de hasta 35 mm), para albergar neumáticos plus de gran balón.

La mayor parte de marcas ofrecen modelos compatibles tanto con ruedas de 29 y 27,5″, cassettes Shimano y SRAM de 10, 11 y 12 velocidades y estándares de ejes 15×100 o 15×110 mm delantero y 12×135/142/148 mm trasero. También se pueden instalar a una horquilla Lefty o RS-1 invertida.

Ventajas de usar ruedas de palos en MTB

El ancho de la llanta ha aumentado en algunas versiones para adaptarse a neumáticos de gran balón o Plus.

Gran rigidez lateral

La rueda se comporta como un sólo bloque debido a su construcción, aumentando considerablemente su capacidad de reacción con respecto a una de radios convencional.

Reducción de torsiones laterales

El conjunto dirección-rueda funciona, hablando en términos de sensaciones de conducción, como una sola pieza, sin torsiones laterales que ralenticen la respuesta o la precisión del giro. Esta característica hace que sean muy recomendables para senderos y singletracks con muchas curvas.

Ruedas de palos en un prototipo de Mondraker

Ruedas de muy bajo peso

Gracias a su fabricación completa en carbono, y a su construcción monocasco, logran rebajar la báscula una media de 200 gramos con respecto a un set de ruedas de carbono con radios. Por ejemplo, las Bike Ahead Biturbo RS de XC, parten de 1.249 g el par.

La mayoría de modelos son compatibles con todos los estándares de eje y núcleos de cassette.

Fuertes inercias a alta velocidad

La mayor rigidez estructural, unida al diseño y colocación de los bastones, mejora la inercia de la rueda en terreno favorable y a alta velocidad o también en las aceleraciones. Esto acaba repercutiendo en un incremento de la media final de cada salida o entrenamiento.

Estética única

En el plano estético, existen diversidad de opiniones sobre el montaje de estas ruedas. Pero es indudable que el diseño y exclusividad de fabricación (la producción es limitada y con procesos artesanales) es uno de los alicientes de los bikers que han comprado estas ruedas. Pero esta exclusividad tiene un precio.

Inconvenientes

ruedas de bastones para mtb ventajas
El precio por set dobla, en algunos casos, el de un juego convencional de carbono. / Xentis.

Precio elevado

las ganancias de peso, rigidez estructural e inercias tienen inevitablemente, un precio. Y es bastante alto, especialmente si lo relacionamos con la bajada de peso, que no es muy grande, con respecto a una rueda de radios.

De media, un set de ruedas de palos o bastones no baja de los 1.500 euros en sus versiones más simples y económicas y puede llegar a los 3.000 en modelos de última generación.

Menos absorbentes

Aunque proporcionan una estabilidad y rapidez de giro inigualable, tienen como contrapartida una peor capacidad de amortiguación de baches y otras irregularidades del terreno, con respecto a una de radios.

Inestables con fuerte viento

Especialmente el lateral. Los bastones se podrían comparar con la vela de un barco, sólo que en este caso no se puede orientar para contrarrestar la acción del viento y puede originar movimientos y reacciones laterales bruscas de la bicicleta.

rueda mtb bastones Spengle
Rueda Spengle de tres bastones apta para Enduro.

Palos expuestos a daños por impactos

La mayor superficie y anchura de un palo con respecto a un radio provoca que esta rueda sea más susceptible de dañarse en esta zona con el impacto de elementos externos, como una piedra. No obstante, estos daños son, en la gran mayoría de casos, reparables, y no comprometen la estructura de la rueda ni su uso. La resistencia y durabilidad del carbono en este punto, está fuera de toda duda.

Además, la totalidad de los modelos están cubiertos con amplias garantías de reparación, de hasta 3 años en algunos casos, que cubren estos inconvenientes.

Llantas con radios de palos en una Mondraker F Podium

Sin el aval de la competición

Las ruedas de bastones tienen un concepto de funcionamiento único, plagado de ventajas con respecto a una rueda de radios convencional. Pero en el ciclismo no siempre la calidad y exclusividad atraen a los corredores, los principales avalistas del éxito de un bicicleta o un componente. Y éste es uno de esos casos.

Ramón Pérez, corredor élite de Mountain Bike y manager de la marca de ropa ciclista El Mazo, tiene montadas unas ruedas de este tipo en su bicicleta, y nos explica que son «ideales para Cross Country, muy rígidas y reactivas, y además son un capricho estético».

Pero entiende que su implantación en la competición sea muy escasa. «Sugestiona al corredor» precisamente por su concepto y exclusividad, explica. Este miedo, a dañarlas en un obstáculo, o generar reacciones imprevistas por el viento, hace que, existiendo una opción más conocida y confiable como las ruedas de radios, haga que se decante finalmente por estas últimas, para no añadir más riesgos que trunquen un buen resultado.

rueda de palos MTB

Marcas y modelos de ruedas de palos en Mountain Bike

Actualmente, existen tres marcas dedicadas a la fabricación de estas ruedas para MTB: Xentis, una de las pioneras con versiones de su modelo Kappa para todas las modalidades y e-bikes; Spengle, con su modelo exclusivo para Trail y Enduro de tres palos y Bike Ahead, las más exclusivas, con modelos específicos para XC (Biturbo RS), Trail, Enduro y E-Bikes (Biturbo E), y MTB Plus (Biturbo XE).

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4