Santa Cruz reescribe su historia con la Bronson
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Santa Cruz reescribe su historia con la Bronson

De vez en cuando, Santa Cruz coge lápiz y papel y dibuja un pedazo de la historia del mountain bike a modo de prototipos que se convierten en realidad. Si, no son los que más venden, ni los más poderosos, pero muchas veces lo parecen…

0011 IMG 0952_WEBEsta temporada Santa Cruz presentaba de forma simultánea en todo el mundo un nuevo modelo. Sí, directamente por Internet, y tras la rumorología y filtraciones de los días anteriores, el Bronson veía la luz en sus flamantes y novedosas 27,5 pulgadas. 150 mm de recorrido de enduro puro, con sistema VPP, carbono y aluminio, y más agresiva que nunca estéticamente. La historia de Santa Cruz marca un punto y aparte en el 104 de Bronson Street.

La historia empieza en una calle

104 de Bronson Street. Hasta hace poco más de un mes y tras casi 20 años de historia, Santa Cruz trasladaba sus cuarteles generales hasta Mission Street, en el otro extremo de Santa Cruz. Como lugar mítico que ha sido para todo amante del mountain bike, Santa no ha querido irse sin despedirse en condiciones, así que han cogido prestado el nombre de la calle. La Bronson nació el 1 de abril y sus 27,5 pulgadas de rueda están dando mucho que hablar.

A veces lo difícil de este negocio no es inventar, sino cómo mostrar de forma adecuada una novedad. Bicis en 27,5” y con 150 mm de recorrido ya tenemos en el mercado desde el pasado Eurobike, pero la forma de envolver el caramelo por parte de Santa Cruz ha hecho que parezcan los pioneros. ¿Os suena de algo, verdad? De un modo u otro, la Bronson nace como la primera bici de la marca californiana en 27,5”, y como el modelo de enduro que es, sin quererlo, jubila en cierto modo al Blur LT y al Nomad. Así es la vida. Nos guste o no, a todos nos parece que las 26” se han quedado anticuadas a marchas forzadas.

Misma estructura, nuevas sensaciones

0010 Foto principal_WEBLa Bronson hereda forma, sistema de suspensión VPP y aspecto de otros modelos de la casa, como el reciente Tallboy LT de 29”, o como el Blur LT de 26”. Cuenta con 150 mm de recorrido y estará disponible tanto en carbono como en aluminio, como viene siendo habitual en los últimos lanzamientos de la marca. Como era de esperar, cuenta con todos los argumentos técnicos, como el eje trasero de 142×12 mm, el guiado interno para la tija telescópica, anclaje ISCG 05, tubo de dirección conificado y opción de Direct Mount para el cambio trasero. Te lo detallamos en los recuadros adjuntos.

Tecnología aparte, el Bronson es un modelo de enduro, que se queda en 150 mm de recorrido como primera entrada de Santa Cruz en 27,5”. La marca no ha creído conveniente dar más recorrido; por un lado, porque todavía tiene modelos como el Nomad que ya lo ofrecen y por otro porque el enduro por definición ha ido bajando de recorrido progresivamente en los últimos dos años.

Y así se llego a las 27,5 pulgadas

“… Pero ésos son como un centenar de personas, son tan sólo un jodido centenar de aburridas, cínicas y enfadadas personas. Vamos a dejar de prestar atención a su amargura y a su cabreo. No tenemos que alimentar a los trolls. Dejemos de alimentar a los trolls…”. Así de tajante e irónico se mostraba Joe Graney, uno de los ingenieros de Santa Cruz, en una entrevista reciente. El escepticismo de esos “pocos”, como dice Joe, hacia los modelos de 29 y de 27,5 pulgadas es algo con lo que Santa Cruz lleva lidiando desde 2009, cuando comenzó con las 29 pulgadas en el Tallboy. Hoy las 29er son el 60 % de las ventas de la marca.

El proceso de la Bronson comienza como una evolución lógica de uno de los modelos más famosos de Santa Cruz; el Blur LT. Tras meses de pruebas con tres prototipos en 26”, Santa Cruz decide investigar y probar con 27,5”. Las ganas de muchos usuarios de convertir sus modelos de 26” en 27,5” y el empuje del mercado hacia esta medida hacen que decidan probar en 27,5”. Sí, la esencia era la misma que la Blur LT, pero además de contar con 150 mm de recorrido, era la primera incursión de Santa Cruz en esta medida. Probaron los prototipos con el mismo equipamiento en el mismo terreno. Las dos eran igual de buenas en palabras de Joe, pero había que elegir. Y la Bronson nació en 27,5”. ¿Por qué? Lo que todos más o menos sabemos; un poco más de estabilidad que en la 26”, pero sin llegar a extremos de 29er, la bici se mueve mejor y se maneja con más facilidad que las 29er y no es tan nerviosa en algunos tramos como la 26”. Son pequeños detalles. Ese equilibrio con el que siempre identificamos las 27,5”. Al final es una medida entre las 26” y las 29”.

En palabras de Nick Anderson, otro de los ingenieros de la marca: “La gente al principio se mostraba un tanto recelosa de la nueva medida, pero había que crear algo que el mercado está demandando, aunque sólo sea por la curiosidad de ver si funciona. Eran miles de mails los que llegaban cada mes, preguntando por esta medida. ¿Cómo decir que no? Como consumidor, no creo que se pierda nada teniendo bicis de 27,5” disponibles. Es una elección más”. Y Joe remataba. “¿Cuál es el problema de la gente con el cambio? ¿Es el amor, el miedo a decir adiós?, ¿por qué la gente se preocupa tanto por este tipo de cambios? Si eres capaz de notar las diferencias, ¿cuál es el problema?”.

Lo que está claro es que el mercado está en continuo movimiento y Santa Cruz no ha querido quedarse atrás. ¿Éxito asegurado para la Bronson? Tiene muchos números de que así será…

 

Las claves

0000 Detalle protector_WEB150 mm de recorrido con sistema de suspensión VPP.

Ruedas de 27,5 pulgadas de diámetro.

Cuadros en carbono y en aluminio.

Tallas S, M, L y XL.

El equipo Syndicate correrá las series mundiales de enduro con cuadros de producción en 2013.

 

Características técnicas

Eje trasero pasante de 142×12 mm.

Nuevo protector moldeado en goma tanto en basculante como en el tubo diagonal.

2 soportes para portabidones.

Link superior forjado.

Link inferior en aluminio forjado con puertos de engrase; espacio compensado para un guiacadenas.

Tornillería cónica de seguridad, sin necesidad de pernos.

Rodamientos de contacto angular en todos los puntos de giro.

Opción de patilla Direct Mount en el cambio trasero. Viene con patilla estándar.

Anclajes de disco y punteras 100 % en carbono.

Aluminio moldeado en los puntos de giro del cuadro, sin utilizar adhesivos.

Anclaje en carbono ISCG-05.

Guiado interno para tija telescópica RockShox Reverb.

Caja de pedalier con rosca de 73 mm; sin chirridos y de fácil instalación.

 

Las precios

Cuadro suelto:

Bronson Float CTD. 1.903 €

Bronson Float CTD Adjust. 2.133 €

Bronson C Float CTD. 2.752 €

Bronson C Float CTD Adjust. 2.980 €

Bicis completas:

Bronson R AM + Fox 34 Float CTD O/C 150 mm. 3.819 €

Bronson SPX AM + 34 Float CTD Adjust 150 mm Kashima. 5.490 €

Bronson C R AM + Fox 34 Float CTD O/C 150 mm. 4.666 €

Bronson C SPX AM + 34 Float CTD Adjust 150 mm Kashima. 6.337 €

Bronson C XX1 AM+ 34 Float CTD Adjust 150 mm Kashima. 8.215 €

Bronson C XX1 ENVE + 34 Float CTD Adjust 150 mm Kashima. 9.945 €

Bronson C XTR AM + 34 Float CTD Adjust 150 mm Kashima. 8.710 €

Bronson C XTR ENVE + 34 Float CTD Adjust 150 mm Kashima. 10.436 €

*Precios sujetos a posibles cambios y actualizaciones

 

Si quieres ver más imágenes de este modelo, ve a la galería de fotos

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4