Santa Cruz V10.5 Carbon. Niños y caramelos
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Santa Cruz V10.5 Carbon. Niños y caramelos

¿Te imaginas lo que sentiría un niño si le dejaras total libertad en una tienda de caramelos. Probablemente, una felicidad absoluta? Así es como nos sentimos cuando nos desplazamos a la Toscana para probar en exclusiva para nuestro país la nueva Santa Cruz V10.5 Carbon 2013. Al fin y al cabo, no todos los días te dejan probar un Ferrari de F1.

Santa Cruz v10.5_SoloBici 1

-“Buenos días, hoy os vamos a presentar la mejor bicicleta de descenso de todos los tiempos”.

Así de fuerte empezaba Rob Roskopp, dueño y fundador de Santa Cruz Bicycles, la presentación de la nueva Santa Cruz V10.5 Carbon que la firma californiana nos ha enseñado hace escasos días para esta temporada 2013 que está a punto de empezar. Una afirmación que a muchos puede parecer excesiva, pero que una vez analizado su palmarés y con los números en la mano queda completamente confirmada. Sin duda, es una de las bestias más temidas, si no la que más.

La V10 es, efectivamente, la bicicleta de DH más laureada de todos los tiempos. Su palmarés bien la avala: dos veces campeona del mundo élite, campeona del mundo júnior, 14 pruebas de Copa de Mundo, 64 pódiums en Copa del Mundo, 2 veces campeona de la general de la copa del mundo y primera bici de carbono en ganar una prueba de la Copa (Maribor 2010) y el Campeonato del Mundo, casi nada. Y es que Santa Cruz, a través de su equipo Syndicate, tiene un gran compromiso con las carreras de descenso y una auténtica obsesión con ser la número 1, y eso es algo que en estos tiempos de crisis y recortes nos encanta.

En la tienda de caramelos

Rob y todo el staff técnico de la marca nos destaparon los caramelos, y enfrente, un reducido grupo de niños pequeños, entre los que se encontraba Solo Bici, y a nuestro alrededor una inmensa tienda de golosinas llamada Massa Vecchia, donde nos dieron carta blanca para hacer todas las diabluras que se nos pasaran por la cabeza junto a todo el equipo Syndicate, con el actual campeón del mundo Greg Minnaar a la cabeza. Todo un lujo que no podíamos desaprovechar, pues en estas instalaciones situadas en una preciosa masía en plena Toscana y auspiciadas por el mismísimo Thomas Frischknecht teníamos a nuestra disposición un sinfín de rutas de enduro, bellas vistas, un pump-track asfaltado y un divertido descenso. En definitiva, un paraíso donde respirar pasión por el mountain bike durante unos días con la mejor compañía.

100 % de carreras

Antes de empezar el acto, Jason Marsh, el mecánico jefe neozelandés del Team Syndicate, nos hizo un avance de lo que estaba a punto de desvelarnos, una bicicleta 100 % de carreras que ha sido concebida como tal en todos sus apartados, tanto en la mecánica y en su comportamiento como en la estética. En las carreras se necesitan bicicletas que permitan un trabajo fácil y rápido, y la nueva Santa cumple con todos los requisitos. Por eso, no esperes, por ejemplo, una bicicleta con cableado interno que estilice su figura, ya que cuando el tiempo apremia y surgen los problemas un mecánico no puede estar montando y desmontado cables de frenos con su correspondiente sangrado.

Santa Cruz v10.5_SoloBiciÉse es un primer detalle, como también lo es el uso de un eje trasero (Maxle de 12 mm) de 157 mm de anchura en lugar de los 150 mm habituales en este tipo de bicis. ¡¡¡Upps!!!!… ¿era necesario recurrir a otro estándar? En realidad no se trata de una nueva medida que añadir a la enorme variedad del mercado; no estamos hablando de nuevos requerimientos, de nuevos bujes o algo por el estilo. En este caso se trata realmente de un avance que permite poner y quitar con mayor rapidez el eje trasero. Santa Cruz ha rebajado el interior de las punteras del basculante en forma de guía y ha colocado dos espaciadores (uno a cada lado) que nos dan más margen de maniobra a la hora de poner y quitar el eje y nos permiten la utilización de los mismos bujes. Un ingenioso sistema que todos agradecimos desde el primer momento por lo mucho que facilita la operación.

Comparando este basculante definitivo con el utilizado por los corredores durante todo el año, diremos que no hay diferencias estructurales, sólo un refinamiento de las formas y los acabados que se obtienen con el uso de un molde definitivo y no artesanal. Otros detalles dignos de mención que sin duda son fruto de la experiencia en carreras son los protectores de goma integrados que posee el cuadro y que evitarán el uso de otros superficiales. La pipa de dirección de 1,5” está protegida de los posibles golpes que puedan dar las barras de la horquilla por dos generosos topes de goma que a su vez hacen de guía para los cables. La parte inferior del tubo diagonal también posee un protector integrado, lo mismo que las vainas y tirantes del basculante por ambos flancos.

Como último detalle de mención, hay que fijarse en el refuerzo que posee el basculante en su parte interior para unir vainas, tirantes y el link inferior de la suspensión, que a la vez hace de guardabarros. Ingenioso, efectivo y ligero. ¿Qué más se puede pedir?

Línea refinada

Es increíble la cantidad de nuevos modelos que últimamente está produciendo la factoría californiana, gran parte de los cuales son realizados en carbono y tienen la virtud de convertirse en auténticos éxitos de venta. La Santa Cruz V10.5 no va a ser una excepción.

Teniendo en cuenta cómo estaba atacando la competencia últimamente con la puesta en escena de continuos modelos de carbono capaces de desafiar hasta las básculas más pejigueras, Santa Cruz debía hacer una apuesta muy seria en este sentido. Debía presentar un modelo en carbono, pero no un modelo cualquiera, sino una bici claramente ganadora, una bici bonita, efectiva, ligera, duradera, rígida, juguetona y capaz de contentar a muchos estilos de pilotaje. Lo de barata lo vamos a dejar para otra ocasión.

Santa Cruz v10.5_SoloBici 12La nueva V10 es la culminación de todo lo aprendido en sus realizaciones anteriores; en las Blur, en la Highball, en la Tallboy y Tallboy LT, en la Nomad… Sigue una misma línea, que nosotros catalogamos de espectacular, pero incluso ha sido llevada a un nivel superior gracias a los avances tecnológicos que ha habido en los últimos cinco años en la fabricación de bicicletas de carbono y que se han aplicado en este nuevo modelo. De entrada, hay que decir que el triángulo delantero es un monocasco realizado de una sola pieza con dos incrustaciones de aluminio en la caja de pedalier y en el tubo superior en la zona de anclaje del amortiguador que se insertan en el mismo momento de realizar el molde. Aquí no se utiliza la tecnología del tubo a tubo, que resulta más barata, si no que se apuesta por uno o varios moldes de grandes dimensiones para conseguir una única pieza mucho más robusta.

La rebaja del peso de la parte frontal es de nada menos que de 300 gramos; en talla M, la báscula arroja una espectacular cifra de 1,05 kg, que podemos catalogar de impresionante, aunque muchos aficionados podrán decir que también es peligrosa. Que nadie tema a este peso, porque la V10 ha pasado por tres rigurosos test de impactos en el laboratorio, frontal, lateral y en la parte del asiento, que la colocan muy por encima de un cuadro de aluminio. En Santa Cruz están tan seguros de su nueva niña, que incluso han prolongado la garantía a 5 años.

El basculante sigue una línea de acabados igual. Es 100 % carbono incluso en las punteras o en los anclajes del freno trasero y posee un llamativo refuerzo en su parte delantera que hace además las funciones de guardabarros. La única concesión al aluminio la vemos en la bieleta inferior, que está forjada y lleva la típica entrada para el engrasador que nos permitirá mantener los rodamientos internos perfectamente engrasados. Por el contrario, la enorme bieleta superior ahora también es de carbono 100 % y mejora muchísimo la anterior.

Dos en una

Santa Cruz pondrá a la venta dos versiones de esta bicicleta, una con el color del equipo (negro mate, rojo y blanco) y una segunda de serie (negro mate, amarillo neón y gris). En ambos casos podrás comprar cuadro suelto o bici completa, y si eliges esta última opción, también tendrás la posibilidad de adquirir unas ruedas de carbono de la firma Enve con una estética a juego con la bici.

Pero cuando hablamos de dos en una no nos estamos refiriendo sólo al color. El diseño de la nueva V10 nos permite elegir entre dos posibles recorridos, que obviamente también afectan al ángulo de dirección. Podemos escoger entre la posición de 10 y 8,5 pulgadas, lo que equivale a un recorrido de 254 y 216 mm, respectivamente. Ambas cambian sensiblemente el comportamiento. La posición de 10 pulgadas te da un confort, una seguridad y un control extraordinarios. La 8,5 convierte esta bici en un arma de competición, exigente, reactiva y muy rápida, para la que uno tiene que estar concienzudamente preparado. Les pregunté a los chicos del Syndicate qué posición usaban y todos usaban la de 8,5, porque les permite ir más rápido y rebajar esas décimas imprescindibles para ganar.

Santa Cruz v10.5_SoloBici 6¿Era necesario ofrecer dos recorridos?… ¿y por qué no? En el mundo del descenso hay muy distintos usuarios y estilos de conducción. Esta bici se adaptará a casi todos. Por lo que respecta a la geometría hay que decir que es un poco más larga que la anterior versión y ha sido probada y reprobada por el team Syndicate, y quién mejor para hacerlo que el reciente campeón del mundo Greg Minnaar, que durante los tres últimos años ha participado activamente en el desarrollo de la nueva Santa Cruz V10.5 junto al resto del equipo. ¿Pondrías en duda que no es la correcta? El Syndicate es el mejor banco de pruebas que pueda haber.

La nueva V10 no es sólo una pintada bonita, una combinación de colores sublime y elegante, es mucho más; en ella todo detalle está muy estudiado y responde a una razón. Como buenos norteamericanos, tienen un gran compromiso con la seguridad, así que nos queda claro que en este caso más ligero también significa más resistente. Es, sin lugar a dudas, una obra maestra.

Las claves de la nueva Santa Cruz V10.5

Corazón de carreras

Santa Cruz es una de las marcas que más importancia dan al equipo de competición, en el que se deja unos cuantos miles de dólares. Se gana en imagen y se gana en fiabilidad, ya que las bicicletas que llegan a las tiendas han estado desarrollas por los corredores oficiales. Este modelo en concreto lo han llevado como prototipo Steve Peat, Greg Minnaar y Josh Bryceland. La V10 definitiva que pasa a la serie es la misma bicicleta que han estado utilizando todo el año, pero con detalles mucho más refinados, como es lógico.

Máxima ligereza

Quítatelo de la cabeza, no estamos ante una simple evolución en el basculante del modelo 2012; en la nueva V10 hay una nueva ingeniería, un nuevo carbono y una nueva forma de fabricarla que ha permitido rebajar el peso del triángulo principal en 300 gramos y nada menos que 530 gramos en el nuevo basculante, ahora también realizado 100 % de carbono, que sustituye al anterior de aluminio. Unas cifras muy considerables que la colocan como una de las bicicletas más ligeras del panorama downhill.

Evolucionada

Si algo funciona a la perfección, no lo toques. Eso es lo que han hecho con la geometría de la V10 definitiva, aunque sí es ligeramente más larga que la versión anterior, por ejemplo. La Santa Cruz V10.5 es una bici de carreras, y sus detalles van en consonancia: dos posibles recorridos traseros (254 ó 216 mm); cableado externo para trabajar mejor en cables y frenos en caso de urgencia; guardabarros trasero integrado en el basculante; generosos topes de goma en la pipa de dirección para evitar golpes de las barras de la horquilla en caso de caída; protecciones integradas en tubo diagonal y basculante; punteras y soportes de freno de carbono; construcción del cuadro principal monocasco en una sola pieza con piezas de aluminio en caja de pedalier y soportes de amortiguador moldeadas y no encoladas; buje trasero de 157 mm; ruedas de carbono Enve; transmisión Shimano, etc. Obviamente, Santa Cruz ofrece dos versiones de montaje, con suspensiones FOX o con suspensiones RockShox.

Garantizada

Santa Cruz ha rebajado el peso del cuadro, pero no arriesgando en durabilidad, muy al contrario. Tras dos años de pruebas, están tan seguros de su fiabilidad, que han aumentado la garantía a 5 años (ventas realizadas a partir de diciembre de 2012) y la garantía de los rodamiento de por vida. Asimismo, se ha puesto en marcha un plan llamado Crash Replacement de por vida, que está pensado para las roturas por accidente que no entran en garantía. Santa Cruz y todos sus distribuidores venderán la parte dañada a un precio notablemente inferior al de tarifa, para que los infortunios se minimicen en costes.

Santa Cruz v10.5_SoloBici 5Radiografía de la nueva V10.5C

Cuadro

– Cuadro de carbono completamente nuevo
– 3,15 kg en talla M con amortiguador RockShox Vivid Air
– 3,6 kg en talla M con amortiguador FOX DHX RC4 Vivid Air
– Dos posibles recorridos: 10” (25,5 cm) o 8,5” (21,6 cm)
– El cableado es totalmente exterior
– Protectores de goma en la pipa de dirección que hacen de guiacables y topes de horquilla en la pipa de dirección
– Eje de 157 mm (antes 150 mm) con dos espaciadores, para un mejor montaje y desmontaje de la rueda trasera
– Bieleta superior totalmente en carbono
– Bieleta inferior de aluminio forjado con engrasadores
– Anclaje de freno trasero direct mount
– Punteras y anclaje de freno 100 % de carbono

Triángulo delantero

– Nuevo triángulo de carbono de 1,06 kg en talla M
– Es 300 gramos más ligero que la anterior versión
– Utiliza un nuevo sistema de fabricación monocasco en una sola pieza y no de tuberías encoladas
– Protector en el tubo diagonal integrado

Basculante

– Nuevo basculante 100 % en carbono (0,68 kg)
– Es 530 gramos más ligero que la versión de aluminio
– Refuerzo trasero que hace la función de guardabarros integrado
– Protectores de goma integrados en vaina y tirantes de ambas partes

Santa Cruz v10.5_SoloBici 2Garantías

– 5 años de garantía
– Garantía de por vida en rodamientos
– Servicio Crash Replacement garantizado de por vida

Colores

– Syndicate: Negro mate con adhesivos rojos y blancos
– Amarillo neón: Negro mate con adhesivos amarillos y grises
– Ruedas Enve de carbono con los adhesivos a juego con el color
– Horquilla FOX con los adhesivos a juego con el color de la bicicleta

Precios

– Cuadro con amortiguador DHX RC4 Coil Kashima: 3.471 euros
– Cuadro con amortiguador RockShox Vivid Air: 3.545 euros
– Bici completa con amortiguador DHX RC4 Coil Kashima y FOX 40: 7.834 euros
– Bici completa con amortiguador DHX RC4 Coil Kashima, FOX 40 y ruedas Enve de carbono: 9.677 euros

Disponibilidad

– A partir de enero de 2013
– Distribuidor: LTM Racing. www.ltmracing.com. E-mail: [email protected]. Tel.: 91 561 85 72.

Galería de fotos

 

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4