SE PROHÍBEN LAS BICIS ELÉCTRICAS EN MOAB
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

SE PROHÍBEN LAS BICIS ELÉCTRICAS EN MOAB

La BLM, la oficina de administración de territorio de Moab ha prohibido la circulación de bicicletas de propulsión eléctrica en las zonas reservadas a los ciclistas en la meca americana de todo amante al mountain bike.

La BLM considera que, al no ser vehículos de propulsión íntegramente humana, las e-bikes entran en la categoría de vehículos de motor, por lo que sólo podrán circular en zonas donde se permita el uso de motocicletas y todoterrenos, que equivalen a cientos de kilómetros de rutas en la mítica montaña de Utah pero que descartan automáticamente la posibilidad de rodar con estas bicis por los legendarios singletracks de la zona.

Al hilo de esta noticia, la Asociación Internacional de Mountain Bike (IMBA) se pronunció en su momento contrario a la consideración de las e-bikes como bicicletas convencionales. Si dominas el inglés, no te pierdas su postura al respecto en su página web.

La medida tomada en Moab, además, plantea de nuevo la cuestión sobre si debería aplicarse en otros parques de Estados Unidos y del resto del mundo una normativa que restrinja el uso de las bicis de propulsión eléctrica en este tipo de zonas naturales. Pero al mismo tiempo, reabre el debate candente en la actualidad sobre si debemos considerar o no las e-bikes como bicicletas o sin embargo, debemos catalogarlas como vehículos motorizados al uso.

El dilema está servido ¿qué opinas?

 

 

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

4 comentarios en «SE PROHÍBEN LAS BICIS ELÉCTRICAS EN MOAB»

  1. Pero…¿es que acaso perjudica más al monte el paso de una bici eléctrica que una convencional?
    No lo entiendo, más allá del sectarismo absurdo. Tengo eléctrica y tengo convencional y, con sus 27 kg de peso (la primera) mantengo un nivel de trabajo/esfuerzo a lo largo de todo el trayecto, mucho más elevado que con la segunda, puesto que en terrenos sin pendientes muy elevadas, nunca se pone la asistencia, eso me permite convertir la bici eléctrica en un formidable entrenamiento previo a la temporada, que sí desarrollaré con la convencional. Está claro que el que critica a las eléctricas, no las conoce y punto. Por otro lado, viendo foros y demás, parece que las «asperezas» se reducen a la irritación que produce en algunos escaladores, cuando -en una subida fuerte- les supera alguno de esos vehículos y todos sabemos que en Hispania se pierde la razón cuando te adelantan; no obstante deben tener en cuenta, que en condiciones normales (una bicicleta eléctrica corta la ayuda al pedaleo a los 25 km/h) resultando vehículos mucho más sufridos de llevar y lentos que los suyos, ahí parece que el restos de los ciclistas no les compadecen en absoluto. Vamos a dejarnos de tonterías, por favor.

    Responder
  2. ¿Es que se mueven solas sin pedalear las e-bikes? ¿tienen algun dispositivo que lo permita?. Son unas bicis que te ayudan en el pedaleo y que permiten a muchas personas que han tenido algún percance de salud ( infartos, embolias etc.) entre algunos ejemplos, seguir practicando su deporte favorito ayudándolas en su empeño por seguir. A mi entender no se puede ser tan talibán en este apecto ya que considero que no tienen un motor que tú no tengas que empujarlo con algo o bastante de esfuerzo físico, eso sí, tienen el dispositivo eléctrico o motor para ayuda del pedaleo que creo no puede considerarse como un motor al uso.

    Responder
    • Tal y como nos comentaba JR, las e-bikes legales (250 W y asistencia hasta 25 km/h en nuestro país), simplemente dan una asistencia al pedaleo, pero no funcionan si el ciclista no pedalea. Es por ello por lo que este tipo de bicicletas no se tienen que matricular, ni asegurar.
      La potencia que tiene un motor eléctrico de 250 w es de 0,3 cv de potencia, frente a los 40 y tantos de las motos de enduro, o los más de 150 cv y más de 1.500 kilos de peso en el caso de los 4×4. Por lo tanto meterlo en el mismo saco que a una moto de campo, ó aún peor, a un 4×4 es ridículo.
      Para los más puristas del mtb no les puede parecer bien tener esta ayuda extra, hay gustos para todo, pero esto abre la puerta a muchas personas que por su condición física/tiempo para entrenar/lesiones no pueden disfrutar de la bici al 100%, o seguir a sus compañeros de ruta. Incluso también puede ser utilizarla como medio de transporte.A parte que el impacto ambiental que ejercen sobre el medio no es mayor que el de una mtb convencional.
      Pero claro como siempre, lo más rápido y fácil es prohibir, tal y como querían hacer con la ley de montes en España, en la que incluso pretendían dejar fuera a todo el colectivo de ciclistas, cuando se celebran carreras a pie por la montaña por parques nacionales con más de 1.000 participantes en los que está prohibido que circulen varios ciclistas los fines de semana…

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4