Sergio Mantecón, un tipo tranquilo
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

SERGIO MANTECÓN

0000 2013-04-02 Sergio mant_WEB¿Crees que la experiencia que ahora tienes te convierte en mejor corredor?
Por supuesto. Tener años acumulados de experiencia te hace al final tomar mejores decisiones en la elección de material, pero también a la hora de soportar mejor la presión, anticiparte a determinadas situaciones y controlar todos los aspectos que rodean las carreras. Al menos en mi caso, noto que ocurre de esta manera.

¿Cuáles son tus mayores ambiciones de cara al futuro?
En mi mente está el ganar una prueba de la Copa del Mundo, ya he hecho pódium, por tanto, lo veo como un objetivo difícil, porque ganar siempre es complicado, pero factible. En cualquier caso, estoy trabajando duro para ello.

¿Cómo te sientes dentro de tu equipo, el WildWolf?
Estupendamente. Lo que más valoro es el ambiente y el funcionamiento que hay dentro. Actuamos como un verdadero grupo, como un equipo, en sentido literal. Colaboramos entre nosotros, entrenamos los circuitos juntos y nos ayudamos con las trazadas, etc.

Nos alegramos casi igual de las victorias de los compañeros como de las nuestras propias, y eso no lo había vivido nunca antes, es fantástico.

Cambiando de tema, ¿cómo ves la situación actual del XC en España?
En cuanto a pruebas y nivel de participantes, estamos mejorando, hay gente que va a las carreras y van saliendo nuevas pruebas. Donde la situación es, en mi opinión, más preocupante, es en el nivel de los corredores, si lo que queremos es que haya gente que llegue a la élite. En este sentido, no parece que haya corredores jóvenes que a día de hoy puedan asegurar el relevo generacional si exceptuamos a Pablo Rodríguez, que incluso ya está corriendo en un equipo internacional.

0003 2013-04-02 Sergio mant_WEB¿Y en tu opinión, esto por qué sucede?
Yo creo que es una cuestión cultural o de costumbres. Hoy en día la cultura del ocio ha cambiado en nuestra sociedad. Los chicos jóvenes hacen menos ejercicio en su tiempo libre. Yo comencé a hacer bicicleta utilizando esta como medio de transporte, para ir de un lugar a otro, y esto hoy en día, por ejemplo, es poco habitual. También creo que el deporte se ha monopolizado y los niños practican el deporte que pueden elegir en las escuelas, sin opción a practicar otros diferentes. Antes se hacía deporte y ejercicio físico fuera del colegio, ahora el único que se practica es el que se hace en la escuela, en la mayoría de los casos, claro está, no quiero generalizar.

Hablando sobre tu carrera, ¿cuándo decidiste ser un ciclista profesional?
Es algo que nunca planeé. La situación se fue planteando casi sin darme cuenta, poco a poco. Yo sólo me dedicaba a correr porque me apasionaba, sin pensar en nada más. Fui creciendo, quise estudiar arquitectura, pero viendo que me gustaba tanto el deporte, opté por estudiar INEF después de pasar por un módulo de grado superior. Al cursar el tercer año de carrera, en 2006, me di cuenta de repente que si quería dedicarme de pleno al mountain bike, tenía que interrumpir los estudios y así lo hice. Ahí fue donde comencé a considerarme un deportista profesional.

Sobre el deporte
¿Hemos hablado de la salud del XC a escala nacional, pero ¿cómo ves el deporte fuera de nuestras fronteras?
Creo que está viviendo un momento sensacional. Hoy en día gracias a Internet y las nuevas tecnologías, cualquier persona, desde cualquier punto del planeta puede seguir las carreras en vivo, es fantástico. Se está haciendo un gran esfuerzo por ello, pero creo que se están viendo los resultados. Cuando viajo fuera, veo más afición que años atrás. Hay circuitos donde incluso se paga entrada para poder acceder al recinto y ver la prueba en directo, eso aquí es impensable.

¿Qué es lo que más te motiva de correr una Copa del Mundo?
Lo que más me motiva es sin duda saber que en esa carrera están los mejores corredores del planeta. Poder participar con ellos es una motivación y un aliciente extra respecto a cualquier otra competición en la que pueda participar. Sabes que si estás entre los primeros, eres de los mejores corredores del mundo. No hay más. Por otra parte, es indudable que siempre es un aliciente conocer otros países, a otras gentes y otras sociedades y formas de entender la vida, participar en la Copa del Mundo es también una buena oportunidad para todo ello.

¿Y lo que menos te gusta?
Si bien viajar mucho siempre es interesante, irremediablemente te hace pasar mucho tiempo fuera de casa, y eso en ocasiones puede resultar duro. Ése es para mi el único punto en contra.0006 2013-04-02 Sergio mant_WEB

¿Crees que se puede mejorar en algo la orientación actual de la competición?
Pienso que se está trabajando en el buen camino, Las cosas se están haciendo bien en general. Lo único que creo que se puede mejorar es hacer un mayor esfuerzo para conseguir más repercusión mediática. Buscar nuevas fórmulas, alternativas, pero conseguir ver más mountain bike en los medios.

¿Qué opinas del auge de las carreras maratón?
Es magnífico para nuestro deporte que ocurra algo así. Crean afición, fomentan la práctica entre los aficionados y populares. Eso siempre es positivo. Desde el punto de vista del aficionado, permiten experimentar al biker amateur las mismas sensaciones que tiene un profesional en competición. Es una democratización de algo que tradicionalmente ha permanecido como un ghetto cerrado, la competición.

¿Qué tienes que decir acerca del tema del dopaje, uno de los temas más polémicos dentro del ciclismo profesional?
Es evidente que en la sociedad se percibe el ciclismo como un deporte muy manchado por este tema. Pero también lo es que si en ciclismo salen a la luz pública muchos casos positivos, es porque en este deporte quien la hace, la paga. Con ello se demuestra que hay voluntad de terminar con esto. Ademas, quiero dejar bien claro que somos los deportistas más controlados, con diferencia. Sin ir más lejos, yo tengo que enviar regularmente unos localizadores a la Federación Española y a la UCI. Esto significa que tengo que especificar en todo momento dónde voy a estar y facilitar una hora del día en la que me puedan hacer un control antidoping.

Sus bicis y más
¿Hablando de bicis, qué es lo que más valoras de tu TREK Superfly?
Sobre todo valoro su fiabilidad y su rigidez. Sin embargo, este año han mejorado todavía más, y en especial en un aspecto que los corredores reclamábamos especialmente: el peso. La fiabilidad y rigidez han añadido un peso supercompetitivo. Mi Superfly ahora es mucho más ligera e igual de fiable, una maravilla de bicicleta.

0004 2013-04-02 Sergio mant_WEB¿Entrenas o compites con bici doble?
No descarto usar mi Superfly 100 en alguna competición donde lo necesite, como algunas maratones, pero de momento la uso para entrenar. Me permite hacer recorridos más técnicos y trabajar así la técnica y la habilidad sobre la bici, algo fundamental con el tipo de circuitos que se están imponiendo en competición. Para mí es una excelente herramienta con la que puedo entrenar duro aeróbicamente y, al mismo tiempo, mejorar bajando, más que si usara la rígida, pues con ella no puedo trabajar las bajadas a tanta velocidad.

Si fueras ingeniero de bicicletas, ¿mejorarías todavía algo más de tu bici?
Sinceramente, no se me ocurre nada. Es evidente que para nosotros siempre es muy importante el peso, pero como te digo, ese aspecto ahora ya es muy competitivo en nuestras bicis.

Por cierto, ¿cómo es tu relación con el resto de los corredores españoles?
Tengo una relación muy buena con todos. En la Copa del Mundo o en pruebas como el Mundial y el Europeo es donde más se nota esta relación. Cuando viajas, sobre todo con la selección, se acaba haciendo piña. Se comparten muchos momentos en común, se va a cenar o a comer todos, nos solemos apoyar los unos a los otros. Por eso mismo, la desgracia que le ocurrió a Iñaki Lejarreta este pasado invierno supuso un duro golpe para todos nosotros.

Hablando de ese tema, ¿qué soluciones intentarías aplicar para mejorar la seguridad vial entre el colectivo ciclista?
Las soluciones pasan principalmente por poner medidas, por tomar cartas en el asunto por parte de la autoridades. Antes de todo eso, debe haber una concienciación por ambas partes, por parte de los ciclistas para que circulen correctamente y por otra por parte de los conductores para que circulen con respeto por nosotros. A partir de ahí, la DGT debería aplicar la norma de 1,5 m de distancia de seguridad, que se incumple sistemáticamente.

Que incumplirla suponga para el conductor una sanción y reducción de puntos en el carnet de conducir. Yo de momento no conozco a nadie a quien le hayan sancionado por esto, y creo que es lo mínimo que se le debe exigir a las autoridades en temas de tráfico.

¿Cómo te ves de aquí a unos años?0002 2013-04-02 Sergio mant_WEB
De momento, creo que aún me queda cuerda para rato como corredor de nivel. Tengo 29 años y si las fuerzas y la salud me acompañan, quiero llegar a las Olimpíadas de Río de Janeiro. Desde luego, quiero repetir experiencia olímpica y por edad, en Río me encontraré en total plenitud.

¿Sergio, cómo eres en tu día a día? ¿Eres tan tranquilo como aparentas?
Sí, en mi vida cotidiana soy muy tranquilo y casero. Tengo que decir que tampoco soy un pasmarote, pero no soy de esos que no paran en todo el día. En casa me gusta tener mis hábitos muy controlados. Me levanto por la mañana, desayuno, salgo a entrenar y después de comer descanso buena parte de la tarde. Ésa es mi sencilla pero placentera vida siempre que estoy en casa.

¿Contrasta con tu competitividad sobre la bicicleta?
Puede que sí, pero es que donde realmente me gusta correr e ir a fondo es sobre la bicicleta, no en mi vida cotidiana, ahí prefiero tomarme las cosas con más calma y equilibrio.

¿Qué debería hacer un chico joven al que le gustaría ser como Sergio Mantecón de mayor?
Que no se obsesione ni por el material ni por los resultados en las primeras carreras. Cuando se empieza, eso es secundario. Lo primero es que disfrutes con lo que haces, sin agobios ni presiones, eso te hará pasarlo mejor y motivarte a seguir practicando.

Fotos: Sebas Romero

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4