Shimano amplía la tecnología Di2 electrónica y semi inalámbrica a su grupo de transmisión de gama media más reconocido, el 105. Así nace el Shimano 105 Di2, que será sólo de 12 velocidades (2×12) al igual que el Dura-Ace y el Ultegra de nueva generación.
El cambio electrónico sigue avanzando en el ciclismo y ya se pueden encontrar opciones en gama media de forma más económica, aunque los precios siguen siendo elevados. SRAM lanzó la pasada temporada su grupo Rival AXS, como el más barato de la marca enfocado en el ciclismo de carretera, teniendo ya opciones más o menos asequibles en montaña con el GX Eagle AXS, compatible con componentes Eagle 12 v de gama de entrada y media.
Pero a partir de ahora, el SRAM Rival AXS tendrá rival en el mercado, el nuevo Shimano 105 Di2. Hereda toda la tecnología de cambio de los grupos superiores Dura-Ace y Ultegra, que se renovaron el pasado año, sólo que con componentes algo menos exclusivos y pesados. Estrena, de esta forma, pulsadores sin cables, aunque los desviadores siguen accionándose mediante cable electrónico conectado a una batería. Además, también estrena una nuevo cassette de 12 velocidades. El único disponible, acabando así con las 11 v.
Shimano dice adiós al 105 mecánico. Sólo habrá disponible esta versión electrónica Di2
Shimano 105 Di2 (R7100): características
- Tecnología Di2 semi inalámbrica
Heredada de los grupos Dura-Ace y Ultegra Di2 (renovados en 2021). Pulsadores inalámbricos para cambios rápidos y precisos.
- Transmisión avanzada en 12 velocidades
Más marchas disponibles para mejorar la eficiencia de pedaleo en cualquier situación.
- Interfaz y ergonomía mejoradas
Equilibrio entre comodidad, aerodinámica y estética. Componentes mejorados.
- Nueva gama de frenos de disco
Mejoras en la reducción del ruido y en mantenimiento. En esta nuevo grupo ya no hay frenos de zapatas.
- Ruedas de carbono
Nuevo modelo de ruedas tubeless ligeras y a precio competitivo.
Componentes
- Pulsadores
Conectividad wireless Di2. Maneta Dual-Control 2×12 con nuevo diseño que mejora la ergonomía y aerodinámica. También se ha mejorado el acceso al botón del cambio.
- Bielas/platos
Hechas de aluminio con forjado Hollowtech II. Optimizadas para cassettes de 12 velocidades exclusivamente. Tamaños de los platos: 50-34 (compact) y 52-36 (semi-compact).
- Desviador delantero
Con tecnología de accionamiento semi inalámbrico Di2.
- Cassette (CS-R7100 y CS-HG710)
Inédito en este grupo. De 12 coronas con la pequeña de 11 dientes, compatible también con núcleos de rueda de 11 v y en rangos 11-34 y 11-36 dientes.
- Desviador trasero
Tecnología de cambio Shadow con conectividad integrada D-Fly. Optimizado para cambios de 12 coronas y compatible con los dos cassettes 11-34 y 11-36 de esta Shimano 105 Di2.
- Cadena
Usa la del grupo de transmisión de MTB Shimano SLX para cassettes de 12 velocidades.
Frenos y ruedas
Además del grupo de transmisión propiamente dicho, que se renueva por completo, Shimano añade, como de costumbre, una nueva gama de frenos y ruedas con el sello 105. Los frenos sólo son de disco por primera vez en toda la historia del 105. Cuentan con un 10% más de espacio dentro de la pinza para acomodar y alinear mejor las pastillas, evitando así roces con el disco. Además, mejora el tacto de frenado en su primer punto de contacto y la operación de purgado se simplifica para poder realizarla sin necesidad de desinstalar la pinza del cuadro en ningún momento.
Por otro parte, lanza una inédita gama de ruedas de carbono, las primeras del grupo con este material, con perfiles de 32 mm (C32, más escaladora) y de 46 mm (C46) más rodadora y aerodinámica. Hereda las tecnologías de diseño de los juegos de ruedas superiores en carbono, como las Dura-Ace, a un precio más competitivo y accesible.

El peso de las Shimano C32 es de 1.504 g el set, mientras que las C46 se incrementa hasta los 1.612 g.
Precios y disponibilidad
Aún no hay confirmadas fechas de disponibilidad o precios oficiales en España. Pero sí se han desvelado precios en otros mercados, como el estadounidense o británico. En el primero, según informa Bike Rumour, el grupo completo, excluyendo a las ruedas, pero con los frenos de disco, está en 1.887 dólares, que al cambio en euros serían 1.815 euros.
Es un precio casi 1.000 euros superior a la versión anterior y mecánica del Shimano 105, lo que eleva la exclusividad y el elitismo del grupo y deja al Tiagra mecánico como primera opción de cambio verdadera de bajo coste para cicloturismo. Comparándolo con su gran competencia en el mercado, el SRAM Rival eTAP AXS, el coste de este último sin pinzas y discos de freno es de 1.209 euros (opción 2×12 sin potenciómetro). Si añadimos pinzas y discos, seguiría estando aún por debajo de los 1.800 euros de este 105.
Me interesa.
Para mí el freno de disco es todo un acierto te da bastante más seguridad. En frenadas bruscas es una auténtica pasada
Estoy de acuerdo contigo Santiago, es todo marketing y más negocio, yo de momento tengo frenos de zapata, 11v mecánico y estoy super contento, no voy a cambiar
Los frenos de disco son un claro avance. Bajar un puerto con lluvia y zapatas es peligroso, no te digo ya con nieve o granizo, que es un suicidio. De eso se trata la tecnología, y por eso es buena, porque nos ayuda a hacer los mismos recorridos de forma más rápida y segura. ¿Podíamos seguir cambiando con los cambios en el tubo diagonal?… si, claro que si, pero es más cómodo y seguro hacerlo con los cambios en las manetas. ¿Podíamos seguir utilizando cuadros de acero?… si, y se nos seguirían cayendo los empastes, como antes.
Pero no te preocupes, gente resistente al cambio siempre la ha habido y siempre la habrá. Lo único achacable a los fabricantes puede ser quizá la excesiva dosificación de los cambios con propósito comercial. Pero es que… de algo tienen que vivir!, ¿no?. En carretera más pronto que tarde acabaremos con un solo plato, eso está cantado… en cuanto se acabe el actual ciclo de cambios de cuadro por razón de los frenos de disco, nos harán volver a cambiar de bici pasa pasar al monoplato. Para ello modificarán el ancho de vainas, o estrecharán el estándar de pedalier, o algo se inventarán.
Pero no debes sentirte una victima, ni resignarte, sino centrarte en disfrutar con lo que te aportan los avances y esperar esas nuevas tecnologías con ilusión.
Nadie pidio los frenos de disco salvo los faricantes que han obligado a los aficionados a cambiar de bicicleta, espero que no les salga bien al final y vueva el sentido comun, estos frenos son mas caros de mantener y salvo con lluvia no han demostrado que son mejores. Saludos.