La localidad austríaca de Au, en pleno distrito de Bregenz, ha sido el escenario perfecto para tener nuestra primera experiencia con la nueva y última versión del Shimano Ultegra, la que corresponde a la serie R8000. Junto al staff técnico de la compañía nipona hemos compartido allí tres jornadas en las que hemos podido analizar y probar en profundidad el que sin duda promete ser uno de los mejores grupos del mercado para los próximos años, algo que no decimos gratuitamente. Pues la remodelación del Ultegra ha sido completa, más que nunca. No se trata solo de un restyling. Shimano le ha dado un nuevo impulso a este grupo para que amplíe todavía más su rango de uso y pueda ser la opción de compra de buena parte del mercado.


Probando todas sus posibilidades
Las carreteras austríacas suponen un auténtico paraíso y un entorno inigualable para poner a prueba un grupo como este nuevo Ultegra. Con carreteras serpenteantes, zonas de duros repechos o largos ascensos con rampas que rara vez bajan del 10 %, pudimos probar la tecnología Synchro Shift heredada de su hermano mayor Dura-Ace y que se configura de manera inalámbrica a través de laapp exclusiva e-Tube Project. Una tecnología inédita e innovadora en el mundo del ciclismo que, recordemos, permite tres modos diferentes de sincronización entre el desarrollo de los platos y el de las coronas del casete, siendo esta manual, semi o total (full Shyncro) y de la que ya hablamos extensamente en esta noticia. Pero no solo probamos la sincronización electrónica y automática de los desarrollos que por primera vez se implementa en el grupo Ultegra, sino que también pusimos a prueba los nuevos frenos de disco, los nuevos pulsadores para el cambio de coronas integrados dentro de la maneta y en la zona de su agarre superior y, cómo no, un nuevo casete de hasta 34 dientes (11-34) en la corona mayor y que hace que el nuevo Ultegra se adapte a más ciclistas, necesidades y tipos de uso como puede ser, por ejemplo, el gravel o el ciclocross.

¿Igual que el Dura-Ace?
En toda la historia de este grupo, esta es la ocasión en la que hereda una mayor cantidad de soluciones tecnológicas del único grupo de la gama que lo supera, el Dura-Ace. Tanto es así que los mismos responsables de Shimano no se esconden en decir que este Ultegra funciona prácticamente igual que el Dura-Ace en términos de suavidad, capacidad de frenada y eficiencia en la transmisión. Y sinceramente, damos fe de ello. En nuestros días de pruebas hemos podido comprobar que este Ultegra van tan fino y suave como el Dura-Ace, y además cuenta con las mismas posibilidades de configuración en la versión electrónica Di2, mediante el e-Tube Project o la tecnología Ice-Tech en los frenos, por ejemplo. ¿Cual es la diferencia entonces? Pues básicamente los materiales usados en el tope de gama (Dura-Ace), que son carbono en algunas partes como la palanca de la manetas, el titanio en algunos tornillos o el aluminio en el patín del desviador, entre otras, mientras que el Ultegra utiliza aluminio en las manetas, en el cuerpo del cambio, acero en el patín del desviador y no emplea titanio en ningún componente. Todo ello hace que entre los dos grupos y dependiendo en todo caso de las versiones haya una diferencia promedio de unos 300 g, aunque sí una importante diferencia de precio. De esta manera, el Dura-Ace se orienta a la alta competición y máximo rendimiento, donde el peso puede jugar un papel determinante y, cómo no, para quienes, de todas maneras, quieran mostrar un estatus, porque para todo lo demás, el Ultegra tiene mucho más sentido y es una opción más lógica.





Adaptado a un nuevo ciclismo
Algunas de las novedades en el Ultegra R8000 lo hacen más versátil todavía de lo que lo era hasta ahora. En Shimano han concebido un grupo más acorde con las nuevas formas de entender y practicar el ciclismo en algunos casos y con nuevos requerimientos técnicos en otros. Hay que destacar que este nuevo y sensacional Ultegra contará ahora nada menos que con versión mecánica y Di2, que a su vez, pueden encontrarse con frenos de disco o convencionales de freno en llanta. Pero por si esto fuera poco, toma nota. El Shimano Ultegra R8000 hereda las mismas manetas y ergonomía que su hermano mayor Dura Ace, incluso en la versión Di2 y frenos hidráulicos, donde han conseguido un tamaño notablemente menor que en las manetas SRAM de su competencia. Pero también incorporan la posibilidad de cambiar de coronas accionando unos pulsadores integrados en la parte superior del agarre de las manetas. Dispone de la posibilidad de integrar la centralita Di2 en el manillar. Siguiendo con las mejoras, incorpora también unos puentes de freno de doble pivote (frenos para llanta) con menos distancia entre estos, para mejorar la frenada, pero con más paso de rueda para montar gomas de hasta 28 mm y una de las cosas más interesantes: aumenta el rango de sus casetes con dos opciones más, ambas en 11 velocidades, un casete 11-32 y otro 11-34 dientes. Con todo ello, el Ultegra, además de dar un salto importante en calidad y prestaciones, gana sentido para quienes practiquen ciclocross o gravel, por ejemplo, y necesiten montar neumáticos más gruesos, tener más frenada y disponer de desarrollos más cortos. Todo un acierto. Si quieres más información sobre el nuevo Ultegra, consulta la web de su distribuidor exclusivo, Macario, pero si quieres saber todavía más detalles técnicos y del funcionamiento, en breve tendrás un amplio reportaje en nuestra revista Solo Bici Digital.