'Sir' de la hora
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

‘Sir’ de la hora

Bradley Wiggins batió el Récord de la Hora. Fueron 54,526 kilómetros, 218 vueltas y una décima parte de otra en el velódromo olímpico del Lee Valley VeloPark de Londres ante más de 6000 espectadores. Mejoró en más de kilómetro y medio los 52,937 de Alex Dowsett y estuvo en la línea de lo que apuntaban las estimaciones de septiembre del año pasado. Aun así ni el ‘Sir’ ni su equipo quedaron del todo satisfechos. Y es que se dice que, en la previa habían realizado tres ensayos que rebasaban los 55 kilómetros.

Bradley Wiggins exhibe su marca: 54,526 kilómetros
Bradley Wiggins exhibe su marca: 54,526 kilómetros

La palabra del día fue presión. Y no nos referimos a la tensión competitiva, sino al aire. “Mi mujer y mis hijos saben más que nadie sobre presión del aire”, bromeó Wiggins tras fijar su marca. “Gran parte del Récord de la Hora depende de la temperatura y la presión del aire; la presión del aire lo es todo”, apuntó en la víspera. El británico y su equipo apostaron por esta fecha particular para realizar la tentativa porque se esperaban bajas presiones en Londres durante toda la semana. De hecho, el lunes 1 se marcaron 1000mb de presión. Sin embargo, en el momento clave campeaban 1030mb. “[Un valor] Increíblemente alto”, lamentó su entrenador principal para este reto, el reputado especialista en pista alemán Heiko Salzwedel. Se estima que Wiggins perdió en torno a medio kilómetro por esta circunstancia.

Análisis de la prestación de Wiggins
Análisis de la prestación de Wiggins por @xavierdisley

“Esto es lo más cerca que estaré nunca de saber cómo es tener un hijo”. Bradley Wiggins lo pasó bastante mal en el último cuarto de hora. Salzwedel dijo que lo veía “en coma, vacío, luchando como nunca para mantener el ritmo”. Sin embargo, el éxito estaba garantizado por la prestación durante el resto del esfuerzo, siempre a una media entre 54,5 y 55 kilómetros por hora. “Ha sido un proceso tortuoso. Estoy aliviado y feliz de haber terminado con esto”. Sin embargo… “Esto no es lo más duro que he hecho en mi vida. Imagina liderar el Tour de Francia durante dos semanas, mirando todo el rato por encima de tu hombro…”, comentó en referencia a la Grande Boucle 2012 y su choque con Froome.

Miguel Indurain junto a Bradley Wiggins
Miguel Indurain junto a Bradley Wiggins

Miguel Indurain estuvo allí. Entre los muchos VIP presentes, incluidos Pat McQuaid o Johan Bruyneel, se encontraba el gran Miguel Indurain, que además de ganar cinco Tours y dos Giros también batió el Récord de la Hora en su día utilizando la emblemática Pinarello Espada. Wiggins había hablado con él a principios de año buscando consejo en torno a cómo enfocar su intento. Cyclingnews habló con el campeón navarro, que describió al ‘Sir’ como “una leyenda”. Su lista de logros le acredita como tal: un Tour de Francia, un oro olímpico y un campeonato del mundo en carretera, tres oros y seis campeonatos del mundo en la pista… y el récord de la hora. Si a eso sumamos una personalidad sin par de estrella del rock, sólo podemos dar la razón a Indurain: Bradley Wiggins es una leyenda.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=sN9FQIRJOKI&w=640&h=360]

Anteriores asaltos al Récord de la Hora
Alex Dowsett. 02/05/2015; 52,937km
Gustav Erik Larsson. 14/03/2015; 50,016km
Thomas Dekker. 25/02/2015; 52,221km
Rohan Dennis. 08/02/2015; 52,491km
Jack Bobridge. 31/01/2015; 51,300km
Matthias Brändle. 30/10/2014; 51,852km
Jens Voigt. 18/09/2014; 51,125km

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4