Entrevistamos a Jorge Ruiz de Eguilaz, presidente de Zona Zero, sobre la próxima edición de las Enduro World Series (EWS), que contará con una prueba en Ainsa Sobrarbe, en el Pirineo aragonés, con motivo del Enduro Festival Zona Cero, del 25 al 27 de septiembre de 2015.
Satisfecho con tener una prueba de las próximas Enduro World Series (EWS) en Zona Zero.
Satisfecho es poco. En Zona Zero estamos muy contentos porque la prueba puede suponer el espaldarazo de cara a la internacionalización de Zona Zero como un destino de primer nivel para los amantes del enduro.
¿Cuánto tiempo lleváis trabajando para conseguir esta sede de las EWS?
Más de un año, desde junio de 2013 hemos estado dando pasos, intercambiando mails, información, vídeos… y además han visitado la zona en dos ocasiones.
¿Qué ha sido lo más complicado?
Poder contactar con ellos y conseguir que viniesen aquí. Y eso ha sido posible gracias a nuestro gran amigo Diego Grasa, que fue quien logró convencerlos de que era el lugar idóneo para las EWS. Una vez que vieron Zona Zero de primera mano, todo ha sido mucho más sencillo.
¿Qué efecto positivo puede tener este evento en la comarca?
Tener durante casi una semana a los mejores corredores del mundo, junto con los medios, marcas, etc., será de por sí un enorme impacto económico para Sobrarbe. Pero nosotros este evento lo vemos sobre todo como una inversión para posicionarnos como un destino para los endureros a escala mundial.
¿Éste es el espaldarazo definitivo que necesitaba Zona Zero?
Deseamos que sí lo sea, desde luego pocas cosas con más relevancia hay actualmente en el mundo del enduro. Traer las EWS es un triunfo de por sí, pero también es uno de los pasos que tenemos marcados en nuestra estrategia de internacionalización.