Fue una de las grandes sensaciones de la pasada edición de la Titan Desert. Sonya Looney tuvo referencias de la Titan y no quiso perderse la prueba por etapas reina de África de MTB. Hablamos con ella y comprobamos que su manera de entender la vida encaja a la perfección con nuestro punto de vista.
Enamorada como es de la vida, del mountain bike y de los grandes retos, era cuestión de tiempo que Sonya Looney tomara parte en la Titan Desert. Lo hizo en la edición de este año y, más allá de la victoria, que fue en categoría femenina para Clàudia Galicia, esta biker universal de Boulder (Colorado, Estados Unidos) vivió el desafío de la Titan como una experiencia más en la vida, como lo hace siempre. Sonya Looney no es una biker profesional al uso. Es una mujer que entiende el mountain bike profesional como el camino hacia lafelicidad, hacia el disfrute de todas las cosas buenas que tiene la vida.
¿Cuándo empezaste a practicar MTB?
A los 20 años. Había jugado al tenis y al fútbol y me introduje en las carreras a pie de resistencia. Corrí mi primer maratón a los 18, pero me lesioné, y fui a clases de spinning para entrenar. Un compañero me dijo que fuera en bicicleta de montaña. Yo no sabía lo que era el mountain bike, pero lo probé e hice mis primeros senderos. Me encantó, y ya empecé a correr en bicicleta de montaña un mes después.
¿Por qué optaste por el maratón?
Me gusta el reto personal de las carreras, ya que me motivan a dar lo mejor de mí misma. Los desafíos con la bici me hacen mejor persona porque sé que puedo hacer frente a todo. También me encanta conocer gente de diferentes países y ver el mundo desde mi bici. Las carreras de larga distancia me dan la oportunidad de disfrutar de ellas y de ver cosas que no puede apreciar un turista. Quiero enseñar a las personas que pueden alcanzar sus sueños, sólo hay que intentarlo. El mountain bike me ha cambiado la vida y me ha dado más confianza en mí misma.
¿Qué es lo mejor del mountain bike?
Me encantan las secciones técnicas y estar en la montaña. No hay mejor sensación que rodar por un singletrack.
Y, en tu opinión, ¿qué es lo peor?
La gente se toma demasiado en serio las carreras de mountain bike. Es fácil estar demasiado centrado en ganar y he visto a personas simpáticas que llegan a ser agresivas y hostiles. Los patrocinadores son complicados, y a veces piensan que si no son tan rápidos, gustarán menos. Es importante recordar por qué a todos nos gusta montar en bici y nuestra meta tendría que ser dar lo mejor y divertirse.
¿Cómo ves la mujer en el MTB?
El mountain bike femenino está creciendo y es un reto para la industria del ciclismo. Ellos quieren ver una mayor demanda de las mujeres antes de comprometerse más en el lanzamiento de productos femeninos y en un mayor apoyo, pero las chicas están a la espera de los productos y el apoyo antes de comprometerse. También creo que las secciones técnicas del MTB intimidan a las chicas, y esto puede ser una barrera.