Con un segmento de bicis rígidas que parecía haber tocado techo en su evolución, Specialized aparece en escena con una revolucionaria nueva versión de la Epic HT.
Una bici que ha sorprendido a propios y extraños con un peso de auténtico récord, pero también con sólidos argumentos como una mayor versatilidad, sencillez de mantenimiento y geometría de competición actualizada.
Epic HT, un peso estratosférico
Si la anterior versión de este modelo ya era ligera, recordemos que registraba 875 g en una talla M, su evolución lo es todavía más. De hecho, con un cuadro de la gama S.-Works en talla M que pesa tan sólo 790 g, Specialized asegura que estamos ante el cuadro fabricado en serie más ligero de su categoría.
Con esta nueva bici y este hito en ligereza, la compañía californiana sitúa en el mercado una bicicleta que a buen seguro, será de las más demandadas entre los usuarios XC de nuestro mercado.
Una bici en la que se ha optimizado el proceso de laminado del carbono, estudiando la disposición y espesor de cada una de las capas o láminas o fibras de carbono y en la que también, por ejemplo, se han suprimido las inserciones de aluminio en las punteras, siendo ahora íntegramente en carbono.
No todo es el peso
Como afirma Specialized, es obvio que en esta nueva bici se ha buscado la máxima ligereza, pero conscientes de que el rendimiento no sólo se resume en el peso, han intentado dotar a la nueva HT de más polivalencia, más eficacia y más sencillez de mantenimiento, pensando en el usuario final.
Para que sea más versátil, esta nueva hardtail posee un mayor paso de rueda, lo que permite montajes con neumáticos de más balón y a la postre, un comportamiento más estable y efectivo.
El diámetro de la tija específico para el cuadro pasa ahora a ser de 30,9 mm, con el objetivo de poder montar casi cualquier tija telescópica del mercado, optando así a un mayor número de posibilidades en cuanto al recorrido de estas. Una idea que estamos seguros, seguirán otras compañías, a la vista de la importancia de este componente en las competiciones de XC.
Geometría actualizada
Por último, Specialized ha optado por una geometría sensiblemente diferente al modelo anterior de la Epic HT. La bici es ahora un poco más larga de su parte delantera, tiene algo más de reach y el ángulo de dirección se ha lanzado hasta los 68,5º.
Sin embargo, para mantener su distancia entre ejes y por tanto, su dinamismo y agilidad en circuitos ratoneros, se ha retrasado el offset de su horquilla hasta los 42 mm. Con estas medidas, la Epic HT promete ser una bici explosiva y fulgurante por peso y geometría.
Pero al mismo tiempo fiable y con opciones de versatilidad, gracias a las posibilidades de instalar neumáticos anchos y tija telescópica, como mandan los cánones del XC moderno.
Sobre versiones y precios
La nueva Specialized se fabricará en carbono FACT 11M en todas sus versiones, excepto en la S-Works, cuyo cuadro adopta la máxima tecnología de la marca de la S rasgada, con el carbono FACT M12.
Es este cuadro el que pesa menos de 800 g, siendo el peso del resto de cuadros unos 140 g superior. Los precios arrancan en unos increíbles 2.099 euros para la versión HT Carbon 29 hasta los 9.499 euros para la exclusiva HT S-Works con grupo SRAM Eagle XX1 AXS. El cuadro S-Works, por cierto, cuesta 2.999 euros.